
CASTILLA LA MANCHA.-C-LM confía en su consolidación de plazas y bolsa actualizada para blindar atención médica en verano sin cerrar centros
Publicado 10 Jun 2024 11:35 | Actualizado 10 Jun 2024 11:45
El director general de Recursos Humanos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Íñigo Cortázar, ha presentado la estrategia de la región de cara al diseño de las plantillas de verano, asegurando que el plan diseñado en años anteriores para reforzar la estructura del personal y el buen estado de sus bolsas de interinos puede garantizar que no se cerrará ningún centro en los meses estivales y que la atención será completa.
Aunque el número de profesionales a sustituir no puede saberse, Cortázar ha dicho en rueda de prensa que incluso se pueden sustituir las bajas con los propios profesionales ya en plantilla. El año pasado, ha dicho, la cobertura fue del 80%, dato que ha celebrado.
El primer mensaje que ha querido trasladar el director general es que este plan no se circunscribe al verano, si no que se trata de una estrategia a nivel anual.
Tal y como ha señalado, en los últimos días se ha experimentado un «cierto intercambio de pronunciamentos» al respecto de la Atención Primaria, ya que este verano hay una circunstancia que «no se produce con mucha frecuencia», y es que los MIR acaban la residencia en el mes de septiembre tras su formación.
En todo caso, ha mandado un mensaje de «tranquilidad» ya que ningún centro «verá afectada su actividad» ni cerrará ni parcial ni totalmente, además de que se ha conseguido acordar con el Sindicato Médico toda la estrategia.
Un acuerdo que «ya tiene un año y cuatro meses de vigencia» tras firmarlo en febrero de 2023, «mientras en el resto de comunidades autónomas aún estaban negociando huelgas y apagando fuegos».
Las líneas de acción de ese acuerdo «se han desplegado» durante este tiempo, en ellas las instrucciones para llevar a cabo las sustituciones procedentes.
Instrucciones ya adoptadas en 2019 pero «reforzadas» en los últimos años, tal y como ha declarado el director general.
Hay dentro de la estrategia un plan de retención del talento en la región, que en Atención Primaria «despliega toda su efectividad» para mantener las plantillas.
De este modo, se ofertan 3 años de contrato a todos los profesionales de Medicina de Familia y de Pediatría que quieran trabajar en Castilla-La Mancha, «lo que supone una garantía».
Hay tres procesos que vienen consolidando las plazas, según ha defendido el dirigente de los Recursos Humanos de la sanidad castellanomanchega, como las 2.651 plazas consolidadas con ofertas públicas de empleo; más un concurso de traslados con 2.443 adjudicaciones y una bolsa de trabajo «actualizada al cien por cien».
En esta línea, ha comprometido la intención de la Consejería de seguir convocando ofertas de empleo para 2025 de cara a «consolidar miles de plazas» y conseguir doblegar el objetivo de dejar la temporalidad por debajo del 6%.
Sobre los concursos de trasladados, ha señalado que el 16 de septiembre es la fecha elegida para consumarlos, para así adecuar la situación a la gestión de las vacaciones de la plantilla.
La bolsa actualizada, de su lado, garantiza que las sustituciones a realizar se ejecuten de manera más eficaz, según ha apuntado.
Las especialidades de Enfermería tienen un capítulo aparte, y se ha trabajado en el diseño y creación de plazas, en una bolsa de promoción interna temporal y en su inclusión en ofertas públicas de empleo.
Se ha armonizado el «despliegue ordenado» de este sector en la plantilla total, con una hoja de ruta denominada Edercam, cuya comisión redactora «ya está trabajando» para presentarla en verano bajo la Presidencia del consejero, Jesús Fernández Sanz.
Una vez diseñadas las plantillas, todas las especialidades enfermeras estarán ordenadas en la estructura del personal sanitario dentro de un dibujo que contempla a las profesionales temporales en las bolsas de trabajo, así como a las fijas.
La tercera actuación, incluirlas en la oferta de empleo, viene a «cerrar el círculo» una vez se oferten de manera fija.
La formación de los profesionales tiene mención especial en la estrategia, desde la especializada para residentes hasta la formación continua.
En este último caso, la Consejería está «volcada en la transformación del modelo para dotar de todas las competencias sanitarias para dar la mejor asistencia a los pacientes», según Cortázar. «Queremos que siga siendo la mejor formación».
Los profesionales se forman en un ecosistema que «ya es excelente» a todos los niveles, ha dicho el director general.
Este año, ha dicho, se superarán los 500 residentes que empiezan a completar su formación en el sistema castellanomanchego, además de que se quiere alcanzar una tasa garantizada de relevo, por la que «por cada jubilado que salga, haya un profesional que entre».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un motorista en un accidente en Sant Llorenç
- Un camión atropella a un peatón en la Carretera de Su Eminencia de Sevilla capital
- Rusia vuelve a atacar Kiev con drones
- Feijóo, tras enviar el TS a juicio a García Ortiz: «Es el momento de que se vaya él y quien le daba las indicaciones»
- Katz dice que activistas de la Flotilla tendrán que ver un vídeo de los ataques del 7-O al llegar a Israel
Sucesos
- Dos detenidos en Albacete por circular en coche con un paquete de más de un kilo de cocaína
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Un detenido por siete robos con fuerza en aparcamientos en Barcelona en menos de 48 horas
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
- Fallece una persona tras ser encontrada inconsciente en el interior de una piscina en Las Casas (Ciudad Real)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo, en aviso amarillo este lunes por calor
- Tarancón organizará dos quemas prescritas de desbroce en la Cuesta de la Bolita los días 11 y 26 de junio
- El archivo y la biblioteca de la Diputación de Toledo estarán abiertos toda la semana por el Día de los Archivos
- Parapléjicos busca mujeres con alta tolerancia al estrés para la segunda fase de un estudio sobre el dolor
- Las pruebas de las Ofertas de Empleo Público de C-LM empezarán en septiembre con 65.098 aspirantes para 2.306 plazas
Más Noticias
- Este lunes se abre el plazo para solicitar el Programa de Apoyo Activo al Empleo en Azuqueca de Henares
- Cámara de Comercio en Toledo y administraciones animan a abrir oportunidades laborales a personas mayores de 45 años
- Tarancón abre este miércoles el plazo de inscripción al Plan de Empleo con 40 contratos de seis meses
- RTVE Instituto y la Universidad de Castilla-La Mancha presentan el Máster de Periodismo y Narración Deportiva
- El Centro de la Mujer de Talavera ofrecerá formación a mujeres facilitar su incorporación al oficio del alicatado-solado