
CASTILLA LA MANCHA.-El Plan de Humanización de C-LM es un dinamizador del cambio de modelo que busca hablar más de salud y menos de sanidad
Publicado 10 Jun 2024 18:20 | Actualizado 10 Jun 2024 18:36
El Plan de Humanización de Castilla-La Mancha es un dinamizador más del cambio de modelo que se persigue para hablar más de salud y menos de sanidad.
Así lo ha destacado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la clausura de la jornada que se ha desarrollado bajo el título de ‘Humanización y excelencia en la gestión sanitaria’, organizada por Ilunión y el Grupo Social ONCE, y que ha permitido intercambiar reflexiones y experiencias de diversas Comunidades Autónomas, organizaciones y movimiento asociativo en torno al valor de la humanización para avanzar en la excelencia de las organizaciones.
El proyecto ‘Horizonte Humanización H2H’, que ha soportado en la región la elaboración de un plan de humanización, ya es una realidad, y continúa avanzando hacia el cambio de modelo que se persigue para la atención a la salud de los castellanomanchegos, ha informado la Junta en nota de prensa.
El consejero ha destacado que en la Sanidad de Castilla-La Mancha «fuimos pioneros en 2015 con una Dirección General de Humanización, cuando se incorporó esta orientación plenamente y con carácter preeminente, dentro de los pilares estratégicos de la política sanitaria en la región».
En palabras de Fernández Sanz, esto supuso un importante avance sobre las medidas, más o menos «cosméticas», sobre las que se había trabajado con anterioridad. «Buscamos un enfoque integral que acompañara los cambios culturales y estructurales que pretendemos en nuestra organización, pero también en el modelo de cuidado de la salud que debe, necesariamente, implicar a toda la ciudadanía», ha afirmado el consejero.
Así, «recogiendo e intentando superar iniciativas anteriores, dentro y fuera de nuestra Comunidad Autónoma, y una vez superadas las fases más agudas de la pandemia por COVID-19, iniciamos un proceso de trabajo muy participativo, que continua hoy y que vivió uno de sus hitos más importantes con la aprobación por Consejo de Gobierno, en febrero de 2023, del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria», ha recordado el consejero de Sanidad.
Una de las diferencias de fondo y forma con planes anteriores ha sido la implicación directa de todos los equipos directivos de las gerencias o la creación de plazas de responsables de humanización en todas ellas, junto con la definición de todas las estructuras de gobernanza y gestión necesarias para impulsar el cambio.
«Contamos por miles los profesionales y ciudadanos de diferentes ámbitos, del movimiento asociativo, de la empresa, de sociedades científicas o departamentos de educación, de desarrollo sostenible y de Bienestar Social que están participando en una fase u otra de la implementación de este Plan de Humanización», ha explicado el responsable de las políticas sanitarias en Castilla-La Mancha.
Con todo ello, ha explicado, «si bien es cierto que este plan se asienta en una visión a largo plazo que debe desplegar valores para conseguir una atención centrada en la persona, basada en el respeto, la escucha activa, la participación y la empatía, teniendo en cuenta además el cuidado de los y las profesionales; perseguimos además materializar estos valores en medidas concretas que signifiquen un cambio objetivo en la calidad y la calidez con la que cuidamos a nuestros pacientes, los profesionales y la ciudadanía en su conjunto».
En el momento actual y tras realizar un mapa de 59 proyectos concretos que recorren todos los vectores y líneas de acción del Plan de Humanización para 2024, se está trabajando en el aterrizaje de estos proyectos en cada una de las gerencias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, para crear un entorno que facilite la toma de decisiones por parte de todos los actores, más acorde con las necesidades de las personas y los valores que subyacen en la atención sanitaria y sociosanitaria a nuestros ciudadanos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un motorista en un accidente en Sant Llorenç
- Un camión atropella a un peatón en la Carretera de Su Eminencia de Sevilla capital
- Rusia vuelve a atacar Kiev con drones
- Feijóo, tras enviar el TS a juicio a García Ortiz: «Es el momento de que se vaya él y quien le daba las indicaciones»
- Katz dice que activistas de la Flotilla tendrán que ver un vídeo de los ataques del 7-O al llegar a Israel
Sucesos
- Dos detenidos en Albacete por circular en coche con un paquete de más de un kilo de cocaína
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Un detenido por siete robos con fuerza en aparcamientos en Barcelona en menos de 48 horas
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
- Fallece una persona tras ser encontrada inconsciente en el interior de una piscina en Las Casas (Ciudad Real)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo, en aviso amarillo este lunes por calor
- Tarancón organizará dos quemas prescritas de desbroce en la Cuesta de la Bolita los días 11 y 26 de junio
- El archivo y la biblioteca de la Diputación de Toledo estarán abiertos toda la semana por el Día de los Archivos
- Parapléjicos busca mujeres con alta tolerancia al estrés para la segunda fase de un estudio sobre el dolor
- Las pruebas de las Ofertas de Empleo Público de C-LM empezarán en septiembre con 65.098 aspirantes para 2.306 plazas
Más Noticias
- Las iniciativas del Plan de Humanización de Asistencia Sanitaria en C-LM logran una implementación del 60%
- Una ‘startup’ desarrolla un dispositivo pionero que utiliza la IA para prevenir enfermedades intestinales
- Más de 200 profesionales abordan la sostenibilidad en el sistema sanitario en unas jornadas en Toledo
- Un escape room inspirado en Harry Potter con estudiantes de UCLM, propuesta de Parapléjicos por el Día de la Enfermería
- La UCLM y Telefónica renuevan el convenio de colaboración en investigación en la Cátedra de Sistemas Avanzados