
CASTILLA LA MANCHA.-AMP.- La creación de empresas sube un 40,17% interanual en abril en Castilla-La Mancha
Publicado 10 Jun 2024 10:22 | Actualizado 10 Jun 2024 10:29
GRÁFICOS: Enlace con listado de gráficos disponibles al final del texto.
La creación de nuevas empresas en Castilla-La Mancha subió un 40,17% en abril en tasa interanual con un total 335 sociedades mercantiles constituidas, en un mes en el que las empresas disueltas fueron 40, un 48,15% más, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del segundo mejor dato de constitución de empresas en un mes de abril en la región de la serie histórica.
Con el ascenso de abril, la creación de empresas en Castilla-La Mancha sale de las cifras negativas que registró el mes anterior.
Para la constitución de las 335 empresas creadas el pasado mes de abril se suscribieron algo más de 8,23 millones de euros, lo que supone un 244,78% más que en el mismo mes de hace un año (7,68 millones de capital desembolsado).
De las 40 empresas que echaron el cierre el pasado mes de abril en Castilla-La Mancha, 30 lo hicieron voluntariamente; 2 por fusión con otras sociedades y las otras 8 restantes por otras causas.
La creación de empresas se incrementó en todas las comunidades respecto al mismo mes del año anterior con Melilla (+100%), Extremadura (+91,03%) y Navarra (+84,31%) a la cabeza, excepto en Ceuta en donde cayó un 37,5%
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital subió un 51,61% en Castilla-La Mancha en abril, hasta las 94 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones alcanzó los 24,08 millones de euros, cifra un 24,72% superior a la de abril del año anterior.
A nivel nacional, el número de nuevas sociedades mercantiles se disparó un 36,3% en abril respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 11.752 empresas, su mayor cifra en un mes de abril desde 2007.
Con el avance de abril, la creación de empresas vuelve a tasas positivas después de haber caído más de un 11% en marzo.
Para la creación de las 11.752 empresas creadas en abril se suscribieron más de 483 millones de euros, lo que supone un 72,1% más que en igual mes de 2023, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 41.100 euros, avanzó un 26,3%.
Por su parte, la disolución de empresas se incrementó un 19,6% interanual en el cuarto mes del año, con 1.845 sociedades desaparecidas. De este modo, cada día del mes de abril echaron el cierre 62 empresas, la mayoría de forma voluntaria.
De las 1.845 empresas que se disolvieron en abril, el 82,7% lo hicieron voluntariamente, el 6% por fusión con otras sociedades y el 11,2% restante por otras causas.
El 18,2% de las sociedades mercantiles que se crearon en abril se dedicaba al comercio y el 16,6% a actividades inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 19,5% pertenecía al comercio y el 16,6% a la construcción.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital aumentó un 25,3% en abril en tasa interanual, hasta las 2.830 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 2.109 millones de euros, cifra un 37,7% superior a la de abril de 2023, mientras que el capital medio fue de 745.260 euros, un 9,9% más.
En los cuatro primeros meses del año, el número de empresas creadas se ha incrementado un 9,4%, en tanto que el volumen de sociedades disueltas se ha reducido un 3,5%.
En tasa mensual (abril sobre marzo), la constitución de empresas subió un 10%, mientras que las disoluciones aumentaron un 0,9%.
Las comunidades que crearon un mayor número de empresas en abril fueron Madrid (2.567 sociedades), Cataluña (2.435) y Andalucía, donde se crearon 2.133 empresas.
Las regiones que menos sociedades constituyeron en el cuarto mes del año fueron La Rioja (30), Cantabria (93) y Navarra (94).
Según Estadística, todas las comunidades autónomas crearon el pasado mes de abril más empresas que en igual mes de 2023, con incrementos de dos dígitos en todos los casos.
Los mayores repuntes interanuales en la constitución de empresas los protagonizaron Extremadura (+91%), Navarra (+84,3%) y Cantabria (66,1%), mientras que los menores se dieron en La Rioja (+11,1%), Castilla y León (+14,8%) y Asturias (+15,5%).
Contenido multimedia:
Gráficos de sociedades mercantiles
Url de descarga:https://www.epdata.es/datos/estadistica-sociedades-mercantil…
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un motorista en un accidente en Sant Llorenç
- Un camión atropella a un peatón en la Carretera de Su Eminencia de Sevilla capital
- Rusia vuelve a atacar Kiev con drones
- Feijóo, tras enviar el TS a juicio a García Ortiz: «Es el momento de que se vaya él y quien le daba las indicaciones»
- Katz dice que activistas de la Flotilla tendrán que ver un vídeo de los ataques del 7-O al llegar a Israel
Sucesos
- Dos detenidos en Albacete por circular en coche con un paquete de más de un kilo de cocaína
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Un detenido por siete robos con fuerza en aparcamientos en Barcelona en menos de 48 horas
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
- Fallece una persona tras ser encontrada inconsciente en el interior de una piscina en Las Casas (Ciudad Real)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo, en aviso amarillo este lunes por calor
- Tarancón organizará dos quemas prescritas de desbroce en la Cuesta de la Bolita los días 11 y 26 de junio
- El archivo y la biblioteca de la Diputación de Toledo estarán abiertos toda la semana por el Día de los Archivos
- Parapléjicos busca mujeres con alta tolerancia al estrés para la segunda fase de un estudio sobre el dolor
- Las pruebas de las Ofertas de Empleo Público de C-LM empezarán en septiembre con 65.098 aspirantes para 2.306 plazas
Más Noticias
- La Fiscalía no ve dudas y considera el crimen de Piedrabuena un asesinato machista «de manual»
- Familiares de víctima machista de Piedrabuena relatan que vivía atemorizada y no denunció por miedo a represalias
- Juicio con jurado popular para el acusado de asesinar a su mujer en Piedrabuena tras años de maltrato
- Arranca el juicio contra acusado de asesinar a su pareja en Piedrabuena en el 2023 con la constitución del jurado
- Interior tiene detectados un total de 5.598 casos activos de violencia de género en Castilla-La Mancha