
Resultado de las elecciones europeas
Publicado 10 Jun 2024 01:28 | Actualizado 10 Jun 2024 01:31
El aumento de las fuerzas de ultraderecha en el Parlamento Europeo tras las elecciones celebradas este domingo no ha impedido que las principales fuerzas proeuropeas vayan a sumar una mayoría suficiente para reeditar si lo desean la ‘gran coalición’ que formaron en la legislatura que ahora concluye, según los primeros resultados oficiales publicados por la Eurocámara, que dan la victoria al Partido Popular Europeo (PPE) con 191 escaños, seguido de Socialistas y Demócratas (S&D) con 135 y Liberales (Renew), con 83.
Así, se confirman los datos escrutados, ‘populares’, socialistas y liberales sumarán 409 escaños de los 720 en liza, lo que les garantiza una mayoría suficiente, aunque ligeramente menor que la de 417 que formaron en la legislatura anterior y permitió nombrar a la conservadora alemana Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea.
Ahora, Von der Leyen ha tendido la mano a socialistas y liberales para reeditar esta alianza y permitir su reelección en Bruselas, aunque formalmente queda que el Gobierno progresista alemán proponga a la presidenta comunitaria, ya que es cada Estado miembro quien postula a su candidato para formar parte del Colegio de Comisarios.
Aunque la coalición puede mantenerse, lo hará en gran medida gracias al PPE de Von der Leyen que contará con 191 escaños, lo que supone una mejora de 15 escaños con respecto a la Eurocámara saliente, lo que refuerza la posición de la alemana.
Seguirán dando los números para una mayoría con socialistas y liberales pese a que ambas familias pierden presencia en esta décima legislatura, según los datos escrutados ya en 23 Estados miembro, ya que S&D se queda con 135 eurodiputados (seis menos que la legislatura anterior) y los liberales con 83 representantes, 19 menos.
Los Verdes, que también han sufrido una importante caída al quedarse en 53 escaños desde los 71 con que contaba en la legislatura saliente, han sugerido que apoyarían una coalición centrista estable, pero Von der Leyen ha evitado referirse a ellos en su comparecencia tras los resultados y ha insistido en llamar a los apoyos de socialdemócratas y liberales.
Entretanto, el repunte de la ultraderecha asegura a las fuerzas radicales y populistas al menos 128 escaños de la suma de los Conservadores y Reformistas (71) e Identidad y Democracia (57), grupos que ahora lideran los Hermanos de Italia de Georgia Meloni y Agrupación Nacional de Marine Le Pen, respectivamente; así como las voces de otros partidos que por ahora figuran como No Inscritos porque fueron expulsados de sus grupos naturales en la pasada legislatura, como son los 10 escaños de Fidesz (partido de Viktor Orbán suspendido del PPE), los 14 de Alternativa para Alemania (expulsado de ID) o los 3 de Se Acabó la Fiesta.
Las fuerzas radicales han ganado las elecciones europeas en varios países, como Italia, Alemania, Austria, Francia o Bélgica, lo que ha provocado terremotos en algunos de ellos, por ejemplo con el anuncio del presidente galo, Emmanuel Macron, de elecciones legislativas anticipadas o la dimisión del primer ministro belga, el liberal flamenco Alexander de Croo.
En todo caso, una vez concluya el escrutinio total en los Veintisiete, los grupos pasarán a negociar durante las próximas semanas la constitución de sus fuerzas en la Eurocámara y qué eurodiputados se integran en ella, mientras los jefes de Estado y de Gobierno de la UE negocian en paralelo el reparto de los altos cargos de la UE (‘Top Jobs’ en la jerga comunitaria), incluido el nombre del próximo presidente de la Comisión Europea que Von der Leyen quiere mantener.
El nuevo Parlamento Europeo celebrará su sesión inaugural el próximo 16 de julio y en ella deberá someter a votación la candidatura a presidir la institución, otro de los cargos que repartirán los líderes cuando pacten las presidencias de la Comisión Europea y el Consejo Europeo. La presidencia del Ejecutivo comunitario debería votarse en la segunda sesión plenaria, prevista para septiembre, pero parece probable que se adelante a julio si los 27 logran un acuerdo sólido para mantener a Von der Leyen.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un motorista en un accidente en Sant Llorenç
- Un camión atropella a un peatón en la Carretera de Su Eminencia de Sevilla capital
- Rusia vuelve a atacar Kiev con drones
- Feijóo, tras enviar el TS a juicio a García Ortiz: «Es el momento de que se vaya él y quien le daba las indicaciones»
- Katz dice que activistas de la Flotilla tendrán que ver un vídeo de los ataques del 7-O al llegar a Israel
Sucesos
- Dos detenidos en Albacete por circular en coche con un paquete de más de un kilo de cocaína
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Un detenido por siete robos con fuerza en aparcamientos en Barcelona en menos de 48 horas
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
- Fallece una persona tras ser encontrada inconsciente en el interior de una piscina en Las Casas (Ciudad Real)
INTERNACIONAL
INTERNACIONAL
- Rusia vuelve a atacar Kiev con drones
- Katz dice que activistas de la Flotilla tendrán que ver un vídeo de los ataques del 7-O al llegar a Israel
- Mueren 15 estudiantes universitarios en un accidente entre un autobús y un vehículo en Malasia
- La relatora de la ONU para Palestina insta a Londres a pedir explicaciones a Israel por el asalto al ‘Madleen’
- El español a bordo de la Flotilla pide «presión» al Gobierno para ser liberado tras el abordaje de Israel
Más Noticias
- El partido del ultraderechista Geert Wilders abandona el Gobierno de coalición en Países Bajos
- La ex primera dama Nadine Heredia viaja a Brasil tras recibir asilo después de ser condenada a 15 años de cárcel
- La Comisión Provincial de seguimiento de los Flujos Migratorios se reúne para analizar la campaña agrícola de Albacete
- El Gobierno tendrá que explicar hoy en el Supremo qué ha hecho con los menores migrantes «hacinados» en Canarias
- Regresan a Honduras y Colombia 64 migrantes desde Estados Unidos en el primer vuelo para «autodeportados»