
CASTILLA LA MANCHA.-La Guardia Civil presenta su ‘Carta de Servicios’ en la provincia de Ciudad Real apostando por la eficacia y la cercanía
Publicado 11 Jun 2024 13:22 | Actualizado 11 Jun 2024 13:32
El subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real, David Broceño, ha presentado este martes la Carta de Servicios de la Comandancia de la Guardia Civil, «un documento dirigido a informar a la ciudadanía de los servicios que ofrece y dejar recogido en un compromiso escrito lo que la Guardia Civil hace cada día. Con este paso nos unimos a 18 Comandancias de las 54 de toda España en contar con la Carta de Servicios».
Acompañado por el coronel jefe de la Comandancia, Juan Antonio Valle, el subdelegado ha explicado que la Carta de Servicios de la Guardia Civil refleja «un paso adelante en nuestra promesa de ofrecer un servicio público de calidad, accesible y responsable», según ha informado la Delegación de Gobierno mediante nota de prensa.
En ella se establecen los servicios que la Guardia Civil proporcionará, los compromisos de calidad asumidos y los derechos que asisten a los ciudadanos en su relación con este cuerpo de seguridad. Broceño ha subrayado que se trata de «un contrato con la ciudadanía para prestar un servicio de calidad, eficaz, profesional y de cercanía».
La Carta de Servicios es un documento esencial que establece los estándares de calidad que los ciudadanos pueden esperar de la Guardia Civil en Ciudad Real. Con esta carta, ha destacado David Broceño, «no sólo detallamos nuestros compromisos y objetivos, sino que también brindarnos una herramienta de comunicación y evaluación para que la ciudadanía pueda verificar el trabajo desarrollado».
Por su parte, el coronel ha señalado que «la atención que presta la Guardia Civil es personalizada y próxima, con 61 puntos de atención al ciudadano, distribuidos a lo largo de la extensión de la provincia, de la que tienen atribuido el 91% del territorio. Esta Carta de Servicios es el reflejo del compromiso de calidad adquirido por la Guardia Civil de Ciudad Real con la ciudadanía».
En la Carta de Servicios se describe la organización y estructura de la Comandancia de la Guardia Civil a nivel provincial, la relación de los servicios que presta y los derechos concretos de los ciudadanos en relación con dichos servicios, para asegurar la protección del libre ejercicio de los derechos y libertades y la garantía de la seguridad ciudadana.
La Comandancia de la Guardia Civil de Ciudad Real asume la responsabilidad de la seguridad ciudadana, colaborando con las policías locales y otros agentes, en 98 de los 102 municipios de la provincia. La Carta de Servicios refleja las diferentes unidades y especialidades que prestan servicio en la provincia, al igual que los derechos concretos que tiene la ciudadanía en su relación con la Institución.
En ella se ponen a disposición de los ciudadanos las ubicaciones, números de teléfono y correos electrónicos de los acuartelamientos donde se les podrá prestar atención, así como del resto de unidades desplegadas en el territorio. El objetivo es que conozcan los medios que tienen a su alcance para poder ser atendidos de la forma más eficaz y eficiente.
También se recoge la forma que tiene cualquier ciudadano de colaborar con la Guardia Civil para trasladar información reseñable y que pueda afectar a la seguridad, a través de los diferentes canales disponibles, de forma presencial o telemática, en el teléfono 062, a través de la app AlertCops o mediante correo electrónico.
La Comandancia de la Guardia Civil de Ciudad Real, al mando de un coronel, está integrada dentro de la estructura operativa de la Zona de la Guardia Civil de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, prestando servicio de prevención y protección de la seguridad ciudadana en el 91,53% del territorio de la provincia, lo que supone el 63,13% de la población censada.
Para este cometido dispone de cinco compañías territoriales (Ciudad Real, Puertollano, Valdepeñas, Alcázar de San Juan y Manzanares) y 62 puestos, así como unidades especializadas en materias concretas de Tráfico, Policía Judicial, Información, Resguardo Fiscal, Orden Público, Control de Armas y Explosivos, Protección de la Naturaleza, Servicio Cinológico, Desactivación de Artefactos Explosivos y Defensa NRBQ, Equipo de Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad Operacional (Pegaso), Equipos de lucha contra el Robo en el Campo (ROCA), Equipos ‘@’ (Ciberdelincuencia) y los Equipos contra la Violencia de Género (VioGen).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Varios muertos en un tiroteo en una escuela en Graz, Austria
- Una vigilante muere apuñalada durante un registro a las puertas de un instituto en el este de Francia
- Carla Simón y Oliver Laxe competirán en la Sección Oficial del Festival de Cannes
- Aagesen tacha de «gran irresponsabilidad» la modificación de la Ley del Mar Menor
- Abbas dice que Hamás debe desarmarse y aboga por el despliegue de tropas internacionales en Gaza
Sucesos
- Detenidas otras tres personas por robo de cable de cobre en la provincia de Guadalajara
- Un incendio de rastrojo en Llanos del Caudillo acaba afectando a una planta fotovoltaica sin causar heridos
- Muere un hombre tras una colisión entre un turismo y una moto en la CM-3218 en Albacete
- Herido por arma blanca el regente de una tienda de alimentación de Toledo tras sufrir un atraco
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
CASTILLA-LA MANCHA
CUENCA
- El Ayuntamiento de Cuenca lamenta el fallecimiento del exconcejal del PP Santos Lara Gallego
- Ayuntamientos conquenses podrán acceder a ayudas de la Diputación para la mejora y mantenimiento de la calidad del agua
- Piden 12 años a un hombre por ofrecer a tres niñas de un pueblo de Cuenca dinero a cambio de que le masturbaran
- El Foro para la Investigación de la Cerveza y Estilos de Vida presenta la guía ‘Menús Saludables de Castilla-La Mancha’
- Cuenca acogerá los actos nacionales y la parada militar en honor a la patrona de la Guardia Civil
Más Noticias
- Transportes inicia expropiaciones en Caudete y 10 localidades alicantinas para adaptación del tramo La Encina-Alicante
- El parque Viñuelas I de Illescas reabre al público tras una remodelación integral
- Más de 200 profesionales abordan la sostenibilidad en el sistema sanitario en unas jornadas en Toledo
- Industria adjudica 3,5 millones del Perte AGRO II a siete empresas, con 859.581 euros para Ibercacao en Toledo
- Vuelve a Guadalajara la II Edición del Festival Medio Ambiente con Rozalén y Shinova como artistas principales