
Aldeas Infantiles consigue más de 5.000 firmas para impulsar el acogimiento familiar especializado en España
Publicado 22 Jun 2024 18:15 | Actualizado 22 Jun 2024 18:25
Aldeas Infantiles SOS ha presentado ‘Historias en juego’, una iniciativa que parte de su programa AcogES+ y que busca sensibilizar a las administraciones públicas y a la sociedad sobre la necesidad de implementar políticas que apoyen el acogimiento familiar especializado con dedicación exclusiva. La iniciativa ya ha conseguido el apoyo de más de 5.000 personas a través de su campaña en Change.org.
La campaña ‘Historias en juego’ se enmarca en el programa de acogimiento familiar especializado con dedicación exclusiva AcogES+, puesto en marcha en 2022 por Aldeas Infantiles SOS. Este proyecto, que arrancó en colaboración con las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Cantabria, Galicia y Madrid, incluye una vinculación contractual y compensación económica para las familias acogedoras, permitiéndoles dedicar el tiempo necesario al cuidado que requieren niños y adolescentes con condiciones especiales de salud, educativas, emocionales o de adaptación, así como grupos de hermanos.
«‘Historias en juego’ es más que una campaña, es una iniciativa para transformar la vida de aquellos niños y niñas que más lo necesitan. Nuestro objetivo es garantizar que crezcan en un entorno familiar seguro y con cariño», ha explicado Ana Alarcón, directora del proyecto AcogES+ de Aldeas Infantiles SOS.
Para lograrlo, ha añadido, «se necesita el apoyo continuo de las administraciones públicas». «La especialización en este tipo de acogimiento es crucial para atender las necesidades particulares de cada niño y niña. Las historias de éxito que ya hemos visto nos motivan a seguir adelante, pero aún queda mucho por hacer, por lo que necesitamos más recursos y visibilización para mejorar el futuro de todos estos niños y niñas»,
La campaña ha sido impulsada por Luis Pedernera, vicepresidente del Comité de Derechos del Niño de la ONU; Carlos Franganillo, director de informativos de Telecinco; Carles López, presidente de la Plataforma de Infancia (POI); Eduardo Madina, socio de estrategia en Harmon; Pilar García de la Granja, periodista y fundadora de la Fundación Querer, entre otras personalidades, como Javier Urra, psicólogo; José Antonio Luego, presidente del Colegio de Psicólogos de Madrid; Natalia Guala, candidata al Comité por los Derechos de las personas con discapacidad; Elsa Arnaiz, presidenta de Talento Futuro y Andrea Henry, presidenta del Consejo de la Juventud de España.
Además, organizaciones y entidades como la Plataforma de Infancia (POI) que agrupa a más de 70 entidades sociales y de la infancia, el Consejo de la Juventud de España, la ONCE, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Pontificia Comillas, también se han unido a la campaña.
Dentro del proyecto, Aldeas Infantiles SOS ha presentado una serie de peticiones dirigidas a las administraciones públicas de las comunidades autónomas para mejorar la eficiencia y eficacia de este tipo de acogimiento. Entre las demandas se encuentran la de fortalecer la red de familias acogedoras, dar voz a los niños y niñas en decisiones que les afectan directamente, ofrecer formación y apoyo continuado a las familias, evitar la separación de hermanos y trabajar con las familias biológicas.
También busca reconocer a las personas acogedoras como profesionales con régimen especial en la Seguridad Social, asegurar la estabilidad y especialización de las personas profesionales del sistema de protección, realizar campañas de sensibilización, y avanzar en políticas públicas equitativas y con recursos suficientes para atender las necesidades específicas de los niños, niñas y las familias.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos doce muertos en un atentado de una suicida en Nigeria
- El incendio de Castilblanco afecta a pasto y arbolado disperso y el Infoca trabaja para controlarlo
- Despliegan una docena de medios aéreos contra un incendio forestal en Villaviciosa de Córdoba
- Un incendio en Martorell (Barcelona) obliga a interrumpir la circulación de la R4 de Rodalies
- Desarticulado un entramado que distribuía sustancias estupefacientes a estancos enmascaradas como CBD
Sucesos
- Herida una joven de 14 años tras caer mientras circulaba en bicicleta en Yeles (Toledo)
- Fallece un motorista tras sufrir una salida de vía en Villamayor de Calatrava, Ciudad Real
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- Detenido un vendedor ambulante en Chiclana por importar monedas de dos euros falsas procedentes de China
- Detenidos 5 miembros de una organización dedicada al fraude en la compra de vehículos en varias provincias
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Valdepeñas celebra este sábado la fiesta Pride con la actuación de Jorge González y actividades que promueven diversidad
- La DGT lanza ‘María’, la nueva asistente virtual para ayudar a los ciudadanos a realizar trámites
- Un ultraligero se estrella al intentar aterrizar en Lillo (Toledo) y deja dos heridos
- Trasladan al hospital a los dos heridos tras el accidente de ultraligero en Lillo (Toledo)
- Toda Castilla-La Mancha estará este sábado en aviso por altas temperaturas
Más Noticias
- Valdepeñas celebra este sábado la fiesta Pride con la actuación de Jorge González y actividades que promueven diversidad
- C-LM celebrará el Día del Orgullo con una decena de actividades por toda la región bajo el lema ‘Con mucho orgullo’
- Adelante pide un cambio legal para que la PAU solo la hagan alumnos de centros privados: «Se discrimina a la pública»
- El barrio del Perchel en Ciudad Real celebrará su ‘Orgullo de Barrio’ para promover la inclusión del 23 al 29 de junio
- Guadalajara celebrará el Orgullo LGTBI con teatro, cine y arte