
.
Publicado 25 Jun 2024 13:20 | Actualizado 25 Jun 2024 13:27
La Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado las memorias valoradas de las obras a realizar en el Plan de Asfaltado 2024, que supondrán una inversión de 599.747 euros y llegarán a 41 núcleos de población de la provincia, en los que se aplicarán 4.005 toneladas de mezcla bituminosa sobre un total de 42.000 metros cuadrados de calles de titularidad municipal.
La Diputación financia el 86,9% de la inversión, con 521.278 euros, mientras que el 13,1% restante (78.468 euros) será aportado por los municipios beneficiarios, en las cuantías que correspondan a cada uno en función de su población. Todos los menores de 250 habitantes aportarán únicamente el 12% de la obra.
Las obras a realizar para mejorar las capas de rodadura de estos 41 pueblos se han dividido para su contratación en tres zonas –zona de Molina y Cifuentes, zona de Cogolludo y Sigüenza y zona de Guadalajara– y, una vez adjudicadas y firmada el acta de replanteo, tendrán un plazo de ejecución de seis meses, ha informado la Diputación en notad e prensa.
En la zona de Molina y Cifuentes, el presupuesto valorado de la inversión asciende a 242.594,35 euros y llegará a 18 pueblos, todos ellos menores de 250 habitantes: Anchuela del Campo, Establés, Maranchón (Barrio de Codes), Mazarete, Megina, Morenilla, Piqueras, El Pobo de Dueñas, Setiles, Villel de Mesa, Castilmimbre, Fuentes de la Alcarria, Malacuera, Pajares, Gajanejos, Solanillos del Extremo, Villanueva de Alcorón y Villaviciosa de Tajuña.
La memoria valorada de las obras para la zona de Cogolludo y Sigúenza prevé una inversión de 247.835,59 euros para las actuaciones a realizar en 16 pueblos. De ellos, 15 son también menores de 250 habitantes, por lo que aportarán el 12% de la inversión, mientras que uno (Espinosa de Henares) está por encima de los 500 habitantes y su aportación será del 22% del coste de su obra.
Los pueblos de la zona de Cogolludo y Sigüenza que tendrán Plan de Asfaltado en 2024 son: Cerezo de Mohernando, Cubillo de Uceda, Espinosa de Henares, Galve de Sorbe, Málaga del Fresno, Matarrubia, Razbona, Valdepeñas de la Sierra, Algora, Angón, Bujalaro, Huérmeces del Cerro, Iniéstola, Ledanca, Pálmaces de Jadraque y Ujados.
En la zona de Guadalajara, la memoria valorada de las obras da un presupuesto de 109.317,21 euros que se distribuyen entre siete pueblos, cuatro menores de 100 habitantes y tres con aproximadamente 300 vecinos, aportando estos últimos el 18% de la inversión. Son Irueste, Lupiana, Mazuecos, Tendilla, Valdarachas, Yélamos de Abajo y Yélamos de Arriba.
La Diputación de Guadalajara puso en marcha el Plan de Asfaltado en 2021, dándole continuidad en las siguientes anualidades. Se dirige a pueblos menores de 5.000 habitantes con el objeto de mejorar y acondicionar las capas de rodadura en las calles de titularidad municipal destinadas a la circulación vial del casco urbano o que, partiendo desde el mismo, sirven de acceso a infraestructuras principales, como cementerios, pistas deportivas, depósitos o helipuertos.
De otro lado, la Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado la convocatoria de subvenciones para el mantenimiento y consolidación de la estructura comercial y los servicios básicos en el medio rural en el año 2024. Una convocatoria de ayudas expresamente dirigida a trabajadores autónomos que desarrollan su actividad en pueblos de Guadalajara con población inferior a 500 habitantes, a los que se subvenciona el pago de la cuota del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
La Diputación destina a esta convocatoria de ayudas 250.000 euros y la novedad este año es que se amplía el abanico de establecimientos que, desarrollando su actividad en el medio rural, pueden optar a estas ayudas.
En la convocatoria de 2024, podrán acogerse a esta línea de subvenciones los trabajadores autónomos cuya actividad esté encuadrada en los epígrafes del IAE de industrias del pan, bollería, pastelería y galletas; comercios minoristas de productos de alimentación (frutas, verduras, hortalizas, tubérculos, carnes y derivados cárnicos, huevos, aves, conejos, pescados y productos de acuicultura y caracoles, pan, pastelería, confitería, leche, productos lácteos y productos de comidas y bebidas en general); comercios minoristas de medicamentos y productos farmacéuticos.
También comercios minoristas de artículos de droguería y limpieza, perfumería y cosméticos; productos químicos en general; herbolarios; comercios al por menor de combustibles, carburantes y lubricantes; comercio mixto o integrado al por menor; comercio fuera de un establecimiento comercial permanente (venta ambulante, mercadillos y mercados ocasionales o periódicos); cafeterías y bares, con y sin comida; establecimientos de reparación de artículos eléctricos para el hogar, de vehículos automóviles y otros bienes de consumo; y salones de peluquería e institutos de belleza. Las subvenciones se concederán en régimen de concurrencia competitiva.
Con esta convocatoria, la Diputación de Guadalajara tiene como objetivo favorecer la actividad económica en los pequeños pueblos de la provincia, mediante la puesta en marcha, perfeccionamiento y mejora de actuaciones que sirvan de apoyo a las expectativas vitales y el desarrollo profesional de las personas que apuestan por permanecer en el medio rural. Este programa de ayudas está incluido en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Diputación para el periodo 2023-2025, encuadrado en el objetivo estratégico número 1 de ‘Dinamización económica, desarrollo rural sostenible y lucha contra la despoblación’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Netanyahu proclama una «victoria histórica» frente a Irán y promete que «nunca tendrá un arma nuclear»
- Vox cree que el ‘caso Koldo’ acabará con Sánchez «declarando ante el juez»: «Está rodeado de corrupción»
- PSOE critica el viaje a Miami de Ayuso y exige que hable con comunidad educativa y rectores para la ley de universidades
- Trump agradece a Irán que avisara de su ataque en Qatar y le invita a «seguir en paz»
- Un fallecido al chocar frontalmente con un coche que circulaba en sentido contrario por la EX-A1 en Moraleja
Sucesos
- Trasladan a hospital a un trabajador herido tras caer de un camión de jardinería al tomar una curva en Motilla
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Un joven muerto y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en la N-342 en Luque
- Desalojan un edificio de cuatro plantas en Toledo por un aviso falso de fuego, que los bomberos no hallaron
- Feijóo condena los recientes crímenes machistas: «Luchar contra esta lacra es una obligación de todos»
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: intervalos nubosos y temperaturas máximas en descenso
- García anuncia que la Ley Antitabaco prohibirá vapear en los mismos espacios que fumar e irá pronto a audiencia pública
- C-LM, entre las CCAA en las que el Gobierno declara zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil
- Director general de Protección Ciudadana de C-LM será reconocido por Ministerio de Defensa con la Cruz al Mérito Militar
- Juzgan este miércoles en Albacete a un varón acusado de traficar con medio kilo de cocaína
Más Noticias
- Castilla-La Mancha destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región
- Dos detenidos por robar 53 colmenas en Almansa para cobrar ayudas
- Ayuntamientos C-LM podrán pedir desde este miércoles ayudas para implementar la Agenda 2030 y los ODS
- Los planes de Aldeas, Caminos y otras convocatorias de Diputación movilizarán 6 millones para municipios de Ciudad Real
- Publicadas las primeras ofertas del Programa de Apoyo Activo al Empleo en Guadalajara, que empleará a 678 personas