
El líder de Más País y diputada de Sumar, Iñigo Errejón, durante una rueda de prensa posterior a la Junta de portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 25 de junio de 2024, en Madrid (España).
Publicado 25 Jun 2024 14:47 | Actualizado 25 Jun 2024 15:01
Errejón deja claro que rechazan la exigencia del PP de cambiar el modelo para que los jueces elijan a los miembros del órgano
El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigro Errejón, ha afirmado que desean un acuerdo entre PSOE y PP para desbloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), aunque ha proclamado que su formación rechaza la exigencia de los populares de que sean los jueces los que elijan a los vocales del organismo.
Además, ha reivindicado que el socio minoritario del Ejecutivo no renuncia a impulsar en el futuro una reforma que implique rebajar las mayorías parlamentarias de los 12 vocales que debe elegir el Congreso, al sentenciar que se debe abordarse pasado un tiempo prudencial para evitar que vuelva a repetirse una situación de bloqueo.
En rueda de prensa en el Congreso, Errejón ha explicado que las negociaciones para la remodelación del CGPJ las protagonizan PSOE y PP, de las cuales Sumar está «puntualmente informado» de los contactos que se realizan con coordinación entre la coalición del Gobierno.
Al respecto, Errejón ha manifestado que desea que esta vez las negociaciones «salgan bien» y se ponga fin al «secuestro» del PP al órgano de gobierno de los jueces, que se ha prolongado cinco años vulnerando la Constitución.
No obstante, el portavoz de Sumar se ha mostrado también cauto dado que en ocasiones anteriores se ha estado cerca de un pacto que luego ha descarrilado. Por tanto, ha apelado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que en esta ocasión «no le tiemblen las piernas» ante los «ultras».
Respecto a la posibilidad de que el acuerdo implicara un cambio de elección de los vocales del CGPJ dando esa competencia a las asociaciones judiciales, Errejón ha criticado que con esta demanda el PP demuestra que es «incoherente», dado que solo lo plantea cuando está en la posición mientras que en el Gobierno acepta el sistema actual.
A su vez, el portavoz parlamentario ha dejado claro que «al margen» de que esta negociación para el CGPJ pueda llegar a buen puerto, Sumar no renuncia a su agenda de democratización de las instituciones y planteará tanto la reforma del acceso a la carrera judicial como la reducción de las mayorías parlamentarias en situaciones de bloqueo en la reconfiguración del Poder Judicial.
En consecuencia, ha desgranado que su planteamiento es que «pasado un tiempo razonable» se acometa la modificación del sistema de elección de los vocales que debe elegir el Congreso sin que sea necesario dos tercios de la cámara, con el fin de evitar que vuelva a producirse un «secuestro del organismo».
En todo caso, ha dejado claro que Sumar no apoyará en ningún caso ese criterio, desde la convicción de que no puede haber ningún poder del estado que se «autoelija», máxime cuando en el caso del judicial es evidente que presenta un claro «sesgo ideológico». «Todos los poderes deben emanar del pueblo español», ha ahondado Errejón.
Por su parte, el dirigente de los ‘comunes’ y secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, ha afirmado que llevan mucho tiempo a favor de una reforma del CGPJ llegue al Congreso, con el objetivo de «democratizar» el órgano para hacerlo «más plural» en vez de darle «más poder» a los jueces «conservadores» que es a lo que aspira el PP.
También ha mostrado su desconfianza en que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sea capaz de actuar con un «mínimo de independencia» respeto a otros dirigentes del partido, aunque ha matizado que si» no recibe ninguna llamada» del expresidente José María Aznar o la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, «no lo acusa de blando», es «posible que pase algo». «Pero yo tengo francamente mis dudas», ha zanjado.
Por otro lado, Errejón ha criticado la sentencia del Tribunal Supremo que condena a tres años y medio de prisión a seis sindicalistas de Gijón por realizar acciones durante una huelga en la empresa en la que trabajaban.
Así, ha denunciado que existe un «retroceso brutal» en materia de derechos sindicales pese a la reforma que se hizo del Código Penal, cuando se derogó el delito de sedición, para salvaguardar que las protestas sindicales no fueran consideradas delito.
Por tanto, ha avanzado que Sumar estudiará emprender otra rerforma del delito de coacciones del Código Penal para que éste no sirva para «castigar la libertad de expresión y la acción sindical». Y es que ha alertado de que existe una doble vara de medir por el cual la ley se utiliza contra personas de ideología progresista.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Netanyahu proclama una «victoria histórica» frente a Irán y promete que «nunca tendrá un arma nuclear»
- Vox cree que el ‘caso Koldo’ acabará con Sánchez «declarando ante el juez»: «Está rodeado de corrupción»
- PSOE critica el viaje a Miami de Ayuso y exige que hable con comunidad educativa y rectores para la ley de universidades
- Trump agradece a Irán que avisara de su ataque en Qatar y le invita a «seguir en paz»
- Un fallecido al chocar frontalmente con un coche que circulaba en sentido contrario por la EX-A1 en Moraleja
Sucesos
- Trasladan a hospital a un trabajador herido tras caer de un camión de jardinería al tomar una curva en Motilla
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Un joven muerto y seis heridos en una colisión frontal entre dos vehículos en la N-342 en Luque
- Desalojan un edificio de cuatro plantas en Toledo por un aviso falso de fuego, que los bomberos no hallaron
- Feijóo condena los recientes crímenes machistas: «Luchar contra esta lacra es una obligación de todos»
ESPAÑA
ESPAÑA
- Vox cree que el ‘caso Koldo’ acabará con Sánchez «declarando ante el juez»: «Está rodeado de corrupción»
- PSOE critica el viaje a Miami de Ayuso y exige que hable con comunidad educativa y rectores para la ley de universidades
- Un fallecido al chocar frontalmente con un coche que circulaba en sentido contrario por la EX-A1 en Moraleja
- Detenido en Alicante un hombre reclamado en Grecia por robos con fuerza en domicilios
- Patxi López critica el auto del juez Peinado contra Bolaños y su mención al «tanatorio de Begoña»: Se retrata a si mismo
Más Noticias
- Carla Simón y Oliver Laxe competirán en la Sección Oficial del Festival de Cannes
- PSOE critica el viaje a Miami de Ayuso y exige que hable con comunidad educativa y rectores para la ley de universidades
- Tres de los fallecidos en el accidente de A-7 huían tras un robo y el cuarto es un agente de policía
- Un profesor de la Universidad de Sevilla que corrige una idea de Einstein y resuelve un problema de 120 años
- Una pelea en un hostal de Favara acaba con un fallecido y tres heridos, uno de ellos grave