
La Biblioteca pública provincial de Guadalajara no celebrará este año la Noche Mágica debido a la pandemia
Publicado 27 Jun 2024 12:51 | Actualizado 27 Jun 2024 13:00
Un total de 190 dispositivos electrónicos entre los que se incluyen ordenadores, tablets, discos duros, monitores y ordenadores portátiles se distribuirán entre las bibliotecas y archivos provinciales de Castilla-La Mancha gestionados por el Gobierno regional, dentro del Plan de Transformación Digital en las Bibliotecas de Castilla-La Mancha y los Archivos provinciales.
Estos dispositivos se repartirán en función de las necesidades de cada biblioteca e irán destinados tanto al uso público como al de los trabajadores, gracias a la inversión de aproximadamente un millón de euros que ha hecho el Ejecutivo autonómico para ofrecer unos servicios mejores a los aproximadamente 760.000 usuarios potenciales.
Así lo ha destacado la viceconsejera de Cultura y Deporte, Carmen Teresa Olmedo, quien ha informado, junto al viceconsejero de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, que de ese total, «86 se van a destinar al uso del público que viene a consultar a las bibliotecas y unos 11 dispositivos irán como ordenadores de sobremesa, al funcionamiento diario de los trabajadores y trabajadoras de las bibliotecas», mientras que las tablets «irán destinadas a formación».
La inversión «va a venir a facilitar el trabajo de aquellos que ponen a disposición toda la información, todos los libros, todo el material audiovisual que tenemos en las bibliotecas, pero también a aquellos que vienen a consultarlo», ha explicado la viceconsejera, que ha indicado que llegar a esa información será así mucho más intuitivo «y mucho más fácil».
Se trata, según ha explicado Olmedo, de realizar «una modernización de los equipos, pero no solamente invirtiendo en equipos, sino también invirtiendo en software, en aquello con lo que trabajan los equipos» con «un software mucho más adaptado a los tiempos actuales, mucho más interactivo para que aquellos que vienen a consultar los catálogos, las posibilidades de préstamo o simplemente la información de la que se disponen las bibliotecas».
Por otro lado, en lo que respecta a los archivos provinciales –consultados actualmente por unas 36.500 personas–, las actuaciones permitirá poner a disposición a través de una página web aquellos documentos o aquella información que necesiten los usuarios, y ha citado, como ejemplo, cómo hay muchas consultas que tienen que ver con el catastro que ahora podrán «hacer directamente desde su casa los administrados y las administradas que tengan esa necesidad».
La viceconsejera de Cultura y Deporte ha señalado que este software «va a permitir tener un mayor control y una mayor gestión de todo lo que es el contenido documental de libros que se gestionan desde la red de bibliotecas». Castilla-La Mancha es la segunda Comunidad Autónoma en número de bibliotecas por cada 100.000 habitantes con 25, frente a las 12 que existe de media en España por cada 100.000 habitantes.
De su lado, Juan Ángel Morejudo ha señalado cómo las bibliotecas son parte fundamental de la red de Puntos de Inclusión Digital (PID), desde la cual, sobre todo en el ámbito rural, el Gobierno regional está «pivotando una Estrategia de Capacitación Digital a la Ciudadanía, a través de fondos europeos de Recuperación, Transformación y Resiliencia; con una inversión superior a los 6,7 millones de euros. En esta formación en habilidades digitales se espera superar las 32.000 personas».
A preguntas de los medios sobre el perfil de los solicitantes de esta formación, el viceconsejero ha explicado que su intención es «formar a 32.000 personas, de las cuales el 50% al menos tienen que ser mujeres». De hecho, actualmente, más del 60% de las más de 20.000 personas ya formadas son mujeres del ámbito rural con un nivel avanzado desde el punto de vista educativo.
Como ha comentado, tanto desde las bibliotecas como desde la red de Puntos de Inclusión Digital «nos están ayudando a afrontar estos nuevos retos de transformación y capacitación digital y, sobre todo, también, y vuelvo a insistir, en el ámbito rural están sirviendo para acercar los servicios públicos a la ciudadanía, para que la ciudadanía no tenga que desplazarse, sino que tenga un punto físico donde acceder a los servicios públicos, donde tenga un asesoramiento y donde tenga un acompañamiento incluso en la realización de trámites».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ecuador captura a ‘Fito’, líder de la banda criminal Los Choneros, condenado por homicidio y narcotráfico
- Justicia reclama al CGPJ medidas para descontar el sueldo a los jueces y fiscales que participen en la huelga
- Petro pide una denuncia contra «el calumniador» y rechaza acusaciones en su contra por el atentado a Uribe
- Irán rechaza confirmar si la semana que viene mantendrá negociaciones con EEUU sobre su programa nuclear
- Sánchez califica de «magnífica noticia para España y la convivencia» el fallo del TC sobre la amnistía
Sucesos
- Detectan uso fraudulento de gasóleo B por 23 empresas, alguna de Albacete, en la Marina Alta y Marina Baixa
- Hospitalizado un joven en Cuenca tras sufrir una caída accidental por la ladera del puente San Pablo
- Trasladan al hospital de Guadalajara a un escalador que ha sufrido una caída en la Ciudad Encantada de Tamajón
- Encuentran el cuerpo sin vida del menor desaparecido tras saltar al Júcar en Mariana
- Desalojado un restaurante de Almadrones tras un incendio en la cocina con un trabajador herido
TOLEDO
CIUDAD REAL
- Los premios ‘Lorenzo Luzuriaga’ a la comunidad educativa se entregarán este miércoles en el Museo del Vino de Valdepeñas
- Expertos, empresarios y representantes institucionales dan a conocer en Tomelloso el modelo de franquicia
- Más de un centenar de investigadores de la UCLM comparten cómo introducen la perspectiva de género en sus trabajos
- Valverde traslada a representantes de ayuntamientos y organismos la apuesta de la Diputación por la capacitación digital
- Detectan uso fraudulento de gasóleo B por 23 empresas, alguna de Albacete, en la Marina Alta y Marina Baixa
Más Noticias
- Valverde traslada a representantes de ayuntamientos y organismos la apuesta de la Diputación por la capacitación digital
- Monbus pone un funcionamiento un servicio de autobuses entre Toledo y Talavera a partir de este lunes
- Murcia reúne a responsables de digitalización de toda España para reflexionar de ciberseguridad e IA
- El Ayuntamiento de Guadalajara rinde homenaje a sus trabajadores en la festividad de Santa Rita
- Convocan este sábado movilizaciones en Guadalajara por el derecho de la infancia a la desconexión digital