.

Publicado 27 Jun 2024 15:32 | Actualizado 27 Jun 2024 15:44

El primer turno de la inmersión lingüística estival en Irlanda con el programa de la Fundación Globalcaja ya ha comenzado con el objetivo de que los chicos de entre 12 y 17 años se diviertan, adquieran habilidades emprendedoras y digitales, conocimientos financieros y disfruten de otra cultura.

Este programa HXXII First Financial Start Up English cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, y con el apoyo técnico de Hatton Events y H4 languages&fun, según ha informado Globalcaja en nota de prensa.

Más de 862 niños y jóvenes han disfrutado en las siete ediciones previas de esta aventura. En esta ocasión, los menores tienen como destino las localidades de Waterford y Dungarvan, donde permanecerán alojados durante tres semanas con familias nativas cuidadosamente seleccionadas, alternando los talleres y actividades formativas con el ocio y el deporte mientras conocen unas costumbres e idioma distintos a los suyos.

Además, en el programa se cuida especialmente la seguridad de los chicos y existe una comunicación fluida con los padres, a los que se les ofrece información diaria mediante por WhatsApp, y los niños cuentan con el tutelaje y cuidado de un monitor, que les acompañará cuando estén fuera de las familias, y estará localizable telefónicamente las veinticuatro horas del día.

La fundación vuelve a contar con Hatton Events en la organización técnica del viaje, y con H4 para el área formativa, además de con la implicación de Asisa, Lenovo y Campofrío, que aportan la mejor cobertura sanitaria y tecnología para premiar al equipo que haga un mejor trabajo, y excelentes productos de nuestra gastronomía para la celebración del Día de España en Irlanda.

Los participantes asistirán a 20 horas semanales de clases de inglés, talleres y actividades para desarrollar sus habilidades emprendedoras y digitales, contarán con 3 excursiones de día completo a diferentes emplazamientos de Irlanda, así como actividades grupales durante 2 tardes a la semana, acompañados por monitores bilingües, uno por cada 15 estudiantes.

Además de lo anterior, el programa promueve el conocimiento de la cultura irlandesa a través de sus divertidos talleres de cocina, y el intercambio con jóvenes nativos y este año, como novedad, se ha incluido formación básica en finanzas con una metodología muy amena.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

Publicidad

TOLEDO

Publicidad