
.
Publicado 27 Jun 2024 12:37 | Actualizado 27 Jun 2024 12:44
La inteligencia artificial y el borrador del decreto de Ámbitos y Especialidades del Conocimiento son algunas de las cuestiones que se abordan desde este jueves en la Politécnica de Cuenca en un encuentro con directores de escuelas de telecomunicaciones de toda España en el que están representadas cerca de 40 universidades.
El director de la Escuela Politécnica de Cuenca, Marcós Fernández, ha explicado que este evento se enmarca en la celebración del 25 aniversario de la implantación de los estudios de Telecomunicaciones en el campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha.
De su lado, el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones, Luis Miguel Chapinal González, ha señalado que este encuentro anual de directores de escuelas sirve para compartir experiencias » y entender qué cosas están haciendo en un sitio para saber qué se pueden hacer también en otros».
El objetivo principal es demostrar que la ingeniería en telecomunicaciones » ahora mismo está prácticamente en todos los sectores, toda información que se puede transformar en datos tiene que pasar por la cabeza del ingeniero de telecomunicaciones y es algo que tenemos que transmitir a la sociedad.
Además, Chapinal ha reivindicado la recuperación del concepto telecomunicaciones. «A partir del año 2000 hemos empezado a llamarlas tecnologías de la información y la comunicación y ha ido evolucionando hasta lo que ahora se llama transformación digital; yo reclamo el retorno al término telecomunicaciones, porque también hay que visibilizar nuestro trabajo a través de las palabras».
Asimismo, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha felicitado a la Escuela Politécnica por la organización de esta conferencia de directores de escuelas en el ámbito de las telecomunicaciones. «Creo que es muy importante que se realice nuestra universidad en primer lugar, porque coincide con los 25 años de la puesta en marcha de los estudios de telecomunicaciones», ha subrayado.
Sobre las cuestiones que se ha abordan, Garde ha destacado todo lo vinculado a la inteligencia artificial en el ámbito educativo y, en el ámbito administrativo, el análisis del borrador del nuevo real decreto de Ámbitos y Especialidades de Conocimiento, «que creo que es de vital importancia debatir en el ámbito de las ingenierías y la arquitectura, donde se encuentran las titulaciones, porque si no es probable que nos encontremos con un decreto que no sea beneficioso para nadie», ha advertido.
Finalmente, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, también ha asistido a la inauguración de esta reunión que vuelve a demostrar que «Cuenca es una ciudad de congresos». En su intervención, Dolz ha recordado que «hoy son las autopistas digitales las que te ponen en el mapa y en este caso la ciudad de Cuenca está bien comunicada, con alguna pedanía que todavía está pendiente de fibra, lo que facilita que puedan venir personas a trabajar».
«Este es uno de los decretos importantes, porque una vez que se apruebe, todo el sistema universitario español tiene que estas adscrito a un ámbito y eso tiene su trascendencia», ha añadido el rector.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ecuador captura a ‘Fito’, líder de la banda criminal Los Choneros, condenado por homicidio y narcotráfico
- Justicia reclama al CGPJ medidas para descontar el sueldo a los jueces y fiscales que participen en la huelga
- Petro pide una denuncia contra «el calumniador» y rechaza acusaciones en su contra por el atentado a Uribe
- Irán rechaza confirmar si la semana que viene mantendrá negociaciones con EEUU sobre su programa nuclear
- Sánchez califica de «magnífica noticia para España y la convivencia» el fallo del TC sobre la amnistía
Sucesos
- Detectan uso fraudulento de gasóleo B por 23 empresas, alguna de Albacete, en la Marina Alta y Marina Baixa
- Hospitalizado un joven en Cuenca tras sufrir una caída accidental por la ladera del puente San Pablo
- Trasladan al hospital de Guadalajara a un escalador que ha sufrido una caída en la Ciudad Encantada de Tamajón
- Encuentran el cuerpo sin vida del menor desaparecido tras saltar al Júcar en Mariana
- Desalojado un restaurante de Almadrones tras un incendio en la cocina con un trabajador herido
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un menor tras ser rescatado en la piscina de Azuqueca con síntomas de ahogamiento
- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para el Metal en Toledo que incluye incrementos salariales del 3% anual
- Page lamenta el asesinato de una mujer en Guadalajara, «una nueva víctima de violencia machista»
- Detienen a la pareja de la mujer cuyo cadáver fue hallado este miércoles en Ruguilla (Guadalajara)
- Ayuntamiento de Talavera defiende que «que no ha habido maltrato» en el Centro de Recogida de Animales
Más Noticias
- Jueces y fiscales mantienen la huelga de tres días en julio ante la negativa del Gobierno a retirar las reformas
- Muere José Ignacio Albentosa, vicerrector del Campus de Cuenca durante una década
- La UCLM renueva el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Defensoría Universitaria
- El rector de la UCLM destaca la normalidad y los buenos resultados de la PAU en Castilla-La Mancha
- Un total de 10.095 alumnos de CyL se enfrentará desde el próximo 3 de junio a la nueva PAU