
.
Publicado 27 Jun 2024 12:29 | Actualizado 27 Jun 2024 12:35
La Federación Empresarial Toledana (Fedeto) ha criticado este jueves la propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social destinada a establecer una reducción de la jornada laboral a las 37,5 horas semanales, calificando la medida como una «imposición dictatorial» con «consecuencias impredecibles para el crecimiento económico y para la sostenibilidad de las empresas y del empleo».
El presidente de Fedeto, Javier de Antonio Arribas ha asegurado, durante una rueda de prensa realizada en la sede de la patronal toledana junto al secretario general de la entidad, Miguel Madruga, que la iniciativa del Ministerio forma parte de «un acoso constante sobre los empresarios, envuelto en una hostilidad permanente que nace de una parte del Gobierno de la nación», destinada a «apelar a la conquista de nuevos derechos sociales que no son sostenibles».
De Antonio se ha referido a un incumplimiento del principio del diálogo social, afirmando que la medida se va a imponer «en una semana, según ha comunicado el Secretario de Estado», sin detenerse a escuchar al sector empresarial.
En este sentido, el presidente de Fedeto ha señalado que el planteamiento de la patronal pasa por establecer «transitoriedad» en la aplicación de la misma, para que «esta medida no se adopte en 2024 o 2025, sino que se prorrogue y se puede ir adoptando a lo largo de lo que es toda la legislatura».
Asimismo, se ha planteado un mecanismo de adaptación para que «no se aplique en todos los sectores de la misma forma». Por último, han planteado que «se pueda aplicar mediante negociación colectiva una ampliación de la jornada en aquellos sectores que no puedan quedar sometidos a las 37 horas y media», una medida que han señalado, se contempla en otras legislaciones laborales como Francia, según ha afirmado Miguel Madruga.
Sin embargo, desde Fedeto han señalado que desde el Ministerio de Trabajo no se ha atendido a ninguna de sus peticiones, estableciendo de forma unilateral «medidas que lo único que provocan es la pérdida de la competitividad de las empresas españolas».
En esta línea, han apuntado al riesgo de que se produzca un incremento de la inflación en el país, afirmando que en la actualidad «se sitúa a 1,4 puntos de la inflación europea y por lo tanto las empresas españolas tenemos 1,4 puntos de pérdida de competitividad con respecto a las empresas europeas».
Asimismo, han vaticinado una «pérdida de puestos de trabajo» al incrementarse los «costes salariales que están ya fuera de todo lo normal».
«Tienen unos efectos a medio y a largo plazo muy difíciles de digerir por la economía», ha sentenciado Madruga, advirtiendo que el ámbito regional castellanomanchego se verá aún más perjudicado y que la medida va a «dañar mucho más que a las empresas que están en Madrid».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ecuador captura a ‘Fito’, líder de la banda criminal Los Choneros, condenado por homicidio y narcotráfico
- Justicia reclama al CGPJ medidas para descontar el sueldo a los jueces y fiscales que participen en la huelga
- Petro pide una denuncia contra «el calumniador» y rechaza acusaciones en su contra por el atentado a Uribe
- Irán rechaza confirmar si la semana que viene mantendrá negociaciones con EEUU sobre su programa nuclear
- Sánchez califica de «magnífica noticia para España y la convivencia» el fallo del TC sobre la amnistía
Sucesos
- Detectan uso fraudulento de gasóleo B por 23 empresas, alguna de Albacete, en la Marina Alta y Marina Baixa
- Hospitalizado un joven en Cuenca tras sufrir una caída accidental por la ladera del puente San Pablo
- Trasladan al hospital de Guadalajara a un escalador que ha sufrido una caída en la Ciudad Encantada de Tamajón
- Encuentran el cuerpo sin vida del menor desaparecido tras saltar al Júcar en Mariana
- Desalojado un restaurante de Almadrones tras un incendio en la cocina con un trabajador herido
TOLEDO
INTERNACIONAL
- Ecuador captura a ‘Fito’, líder de la banda criminal Los Choneros, condenado por homicidio y narcotráfico
- Petro pide una denuncia contra «el calumniador» y rechaza acusaciones en su contra por el atentado a Uribe
- Irán rechaza confirmar si la semana que viene mantendrá negociaciones con EEUU sobre su programa nuclear
- El Kremlin acusa a la OTAN de utilizar la amenaza rusa para «sacar dinero» a los ciudadanos
- Nigeria anuncia la muerte de unos cien «bandidos» en una redada contra un importante grupo criminal en Zamfara
Más Noticias
- Venezuela detiene a 50 personas por tráfico ilegal de divisas
- Jueces y fiscales de la región claman en la calle contra las medidas del Ministerio y no descartan ir a la huelga
- Musk eleva el tono contra Trump y califica de «abominación repugnante» su proyecto de reforma fiscal
- Asaja, «muy satisfecha» con la reforma de un Estatuto que recoge situaciones «esenciales» como la de ser cuenca cedente
- El PP ve «grosero» que «todo» el Gobierno «se abrace» al fiscal general en vez de cesarlo y acuse de «lawfare» al juez