CASTILLA LA MANCHA.-Finaliza el curso de verano sobre patologías digestivas celebrado en el campus de Cuenca por la UCLM

Publicado 28 Jun 2024 15:46 | Actualizado 28 Jun 2024 15:56

Con el título ‘Últimos avances en patología digestiva y nutricional’, el campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido el curso de Enfermedades como el sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado (SIBO), el Síndrome de Crohn o la celiaquía donde han sido estudiadas y analizadas en profundidad.

Este curso de verano ha contado con un programa especializado que incluye las novedades en enfermedades vinculadas al aparato digestivo y la importancia que una correcta alimentación tiene en su prevención y mejora, según ha informado la UCLM en nota de prensa.

La actividad se ha desarrollado entre el 27 y 28 de junio, ha sido organizada por la Facultad de Enfermería de Cuenca y la Facultad de Farmacia de la Universidad UCLM. La jornada ha consistido «en ponencias interesantes y de actualidad de unos 50 minutos de duración», tal como ha comentado la secretaria del curso, Lucía Saéz González.

Además, se han abordado enfermedades hasta el momento desconocidas para la sociedad, como es el caso del SIBO, el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado. La directora del curso de verano, Rosa María Martínez García, ha destacado que durante la actividad, en las que se ha conocido, reflexionado y debatido, «muchos han sido los temas de interés, algunos, por ejemplo, de gran actualidad. No solo el SIBO, también cómo influye la alimentación de la madre gestante en la cognición del descendiente, por ejemplo».

Las diferencias entre la gastropatía y la gastritis, el diagnóstico de la pancreatitis y las hepatopatías o los avances en celiaquía también han formado parte del programa.

A su vez, se ha abordado de una manera más integral la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, tratando problemáticas como la colitis ulcerosa o el Síndrome de Crohn.

La nutrición ha cobrado protagonismo, en relación con la prevención de este tipo de enfermedades, en este curso dirigido a estudiantes y graduados en Enfermería, Medicina, Farmacia, Nutrición y Dietética. En total, una treintena de personas se han inscrito al curso.

La directora académica y también docente en la Facultad de Enfermería, Blanca Notario, ha instado al alumnado a participar en estos cursos que «se salen de las clases del grado. Se viene a aprender y no se evalúa a nadie».

Las ponencias han corrido a cargo de especialistas en la materia pertenecientes a la UCLM y a la Universidad Complutense de Madrid. A ellos, se han sumado profesionales del Sescam en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca y facultativos del centro de salud ‘Joaquín Rodrigo’, de Madrid.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad