
.
Publicado 29 Jun 2024 18:50 | Actualizado 29 Jun 2024 18:58
La entrada del Centro San José de la Diputación de Guadalajara, ubicado en la capital, acoge hasta este domingo, 30 de junio, la exposición ‘Secretos de la flora silvestre de Guadalajara. De sanadoras, panaceas y tósigos letales’.
Compuesta por 17 paneles, más uno de presentación, la muestra compendia más de 60 especies abundantes y comunes en la provincia de Guadalajara, de las que se especifican sus propiedades medicinales o sus peligros tóxicos, así como los usos que la sabiduría popular ha dado a cada una de ellas a través de los tiempos.
Esta exposición divulgativa está basada en imágenes y extractos del libro ‘Flora silvestre de La Alcarria’, de David Trijueque Serrano, publicado por Intermedio Comunicación, permitiendo identificar fácilmente cada una de las especies comentadas.
La provincia tiene una flora muy variada, como consecuencia natural del gran patrimonio medioambiental del que disfrutamos, con una gran diversidad de hábitats y suelos, tales como calizas, margas, yesos, saladeras, areniscas, suelos silíceos, cerros volcánicos, dehesas, vegas, parameras, humedales, hayedos, turberas, serranía y la alta montaña.
La exposición tratará pues de acercar a esa riqueza a quien la visite, tomando conciencia de la importancia de preservar ese patrimonio, ha informado la Diputación en un comunicado.
Además, se tendrá la oportunidad de conocer aquellas especies que eran empleadas en los pueblos como recurso alimenticio, para teñir lanas y otros tejidos, como sucedáneo del café o del tabaco o como entretenimiento e incluso golosina para los más pequeños.
Igualmente podrán conocerse curiosidades como el origen del mito de que las brujas se las represente volando con una escoba entre las piernas o la etimología de las palabras embelesar, absentismo o vermut, todas ellas relacionadas con el mundo vegetal.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un muerto y varios heridos en una colisión con dos vehículos en la N-III a la altura de Utiel (València)
- La ONU alerta sobre la letalidad de los ataques con drones rusos de corto alcance en Ucrania
- Canadá abre un conflicto diplomático con China al suspender las actividades de una empresa de vigilancia
- Vox cree que el PP saldrá de su congreso «diciendo una cosa y la contraria» y le pide más contundencia contra Sánchez
- Un matrimonio ucraniano muere en la ciudad de Odesa tras un ataque ruso contra su vivienda
Sucesos
- Trasladan al hospital a dos octogenarios tras precipitarse por un talud junto a la N-322 en Salobre (Albacete)
- Despliegan un operativo de búsqueda de un hombre desaparecido tras sumergirse en una poza en Enguídanos
- Detenido el varón atrincherado con sus padres en una casa de Fregenal tras amenazar a agentes de la Guardia Civil
- Fallecido el conductor de un camión tras el vuelco y posterior incendio del vehículo en Taracena (Guadalajara)
- Detenida una mujer por un delito de ‘Sextorsión’ en Pelahustán
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Aemet emite un aviso especial de ola de calor este domingo con máximas superiores a 42ºC en Ciudad Real
- Ciudad Real celebra el acto institucional del Día del Orgullo de la mano de Pride C-LM
- Herido tras caer de plancha al río Tajo al saltar desde un viaducto de unos tres metros de altura en Durón
- Policía Local de Cuenca localiza a un conductor que se dio a la fuga tras un accidente én un ‘pique’con otro
- Ontur homenajea a las primeras trabajadoras en la década de 1990 del SAD del Consorcio provincial de Servicios Sociales
Más Noticias
- Las artistas Marian Venceslá, Lo Super y Rocío Garriga, ganadoras de los ‘XI Premios Amalia Avia’ del Gobierno de C-LM
- Varias ciudades, Toledo entre ellas, impulsan una exposición en el Cervantes de Tokio para atraer a turistas japoneses
- La muestra ‘Nikola Tesla’ llega a Azuqueca para recorrer la vida y la obra del ingeniero serbio hasta el día 20 junio
- Alcalá del Júcar acoge la exposición fotográfica ‘Bestiarium’, un homenaje a las razas autóctonas españolas
- ‘San Bartolomé’, de Luis Tristán, abre este sábado ‘La pieza del mes’ de la asociación de amigos del Museo de Santa Cruz