
Tres piscinas de CLM incorporan el sistema de Geodesic, desinfección sin químicos en el vaso para ahorrar agua y energía
Publicado 29 Jun 2024 10:00 | Actualizado 29 Jun 2024 10:02

Geodesic, empresa radicada en Madrid y que cuenta con un equipo de ingenieros, químicos, biólogos, informáticos y matemáticos que ofrecen soluciones para desinfección y mejora de la calidad del agua mediante su tecnología, ya opera en tres piscinas de Castilla-La Mancha, en Ciudad Real, Tomelloso y Villaseca de la Sagra.
En conversación con Europa Press, el CEO de Geodesic, Luis Botija, explica que la tecnología que es capaz de acometer este proceso está basada en procesos electroquímicos, a través de celdas electrolíticas formadas por ánodos y cátodos, a través de los cuales se provocan reacciones químicas naturales en el agua que generan oxidantes, «que son los que permiten trabajar con la materia orgánica, con los radicales libres del agua y con las bacterias y microorganismos de la misma».
Una técnica basada en un proceso físico, la electroporación, a través de campos eléctricos provocados fuera de la piscina, donde se rompe la membrana de las bacterias.
Un sistema que opera, además de en la región, en sitios «emblemáticos» como los vasos del Real Canoe, en el Club Natación de San Andreu o en la red de piscinas de la cadena de gimnasios GoFit, con cerca de setenta instalaciones.
Una propuesta que, defiende, supone «un antes y un después» gracias a la gran ventaja de no necesitar la adición de ningún producto químico en las piscinas, eliminando los tratamientos convencionales.
«Obtenemos una calidad del agua extraordinaria sin necesidad de aportar producto químico como el cloro, pero tampoco sal en el agua; así, evitamos las irritaciones, alergias, las molestias clásicas con el cloro o con el bromo», añade.
Los cálculos de ahorro en cuanto a líquido elemento no bajan del 70% en cuanto a reducción del consumo, a lo que hay que añadir el menor gasto de energía para climatizar el agua nueva o el gasto en productos químicos, lo que provoca un ahorro cercano al 20% en términos totales.
Un sistema que, más allá de lo deportivo circunscrito a piscinas o spas, pueden terminar de aplicarse en el ámbito industrial en los sistemas de enfriamiento de procesos en las torres de refrigeración y condensadores evaporativos.
Esta tecnología se aplica también en el campo de la industria alimentaria, principalmente para los procesos de lavado de fruta y hortalizas que se procesan en industria o directamente se envasan, donde se está consiguiendo un ahorro del 85%, eliminando el uso de productos químicos. Una tecnología que desde España empieza a desarrollarse en más países, más allá de Europa, incluso en Estados Unidos y México.
En términos generales, el ahorro se iría al cien por cien en cuanto a productos químicos, permitiendo además la desaparición de los procesos de manipulación, gestión y almacenamiento de productos.
El tiempo de mano de obra dedicado exclusivamente a la piscina se iría a la mitad; y en cuanto a la renovación del agua de la piscina, según los impulsores de este sistema, rozaría el 80%.
Con estos procesos se consigue igualmente más del 50% de reducción de la turbidez, una drástica reducción de la suciedad de las pareces del vaso de la piscina y de los elementos metálicos sumergidos o la eliminación de la grasa en la línea de flotación.
El jefe de Servicio de Instalaciones Deportivas del Ayuntamiento de Ciudad Real, Olallo Fernández, ha explicado cómo una de las ventajas de este sistema que se ha conseguido la «fórmula para que los productos químicos no afectasen a la salud de los deportistas y usuarios».
Con ese objetivo se encontró esta fórmula, con la que se ha conseguido eliminar el olor a cloro, del cual los deportistas llegaban incluso a quejarse.
Tras la incorporación de este sistema, los usuarios «están encantados», ya que el agua sigue teniendo «una valoración alta y está perfecta», a lo que se suma que no presenta «ese olor desagradable» de los productos químicos.
Además, con el sistema se ahorra energía y agua, con lo que «está siendo muy positivo» para el día a día de la piscina.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un muerto y varios heridos en una colisión con dos vehículos en la N-III a la altura de Utiel (València)
- La ONU alerta sobre la letalidad de los ataques con drones rusos de corto alcance en Ucrania
- Canadá abre un conflicto diplomático con China al suspender las actividades de una empresa de vigilancia
- Vox cree que el PP saldrá de su congreso «diciendo una cosa y la contraria» y le pide más contundencia contra Sánchez
- Un matrimonio ucraniano muere en la ciudad de Odesa tras un ataque ruso contra su vivienda
Sucesos
- Trasladan al hospital a dos octogenarios tras precipitarse por un talud junto a la N-322 en Salobre (Albacete)
- Despliegan un operativo de búsqueda de un hombre desaparecido tras sumergirse en una poza en Enguídanos
- Detenido el varón atrincherado con sus padres en una casa de Fregenal tras amenazar a agentes de la Guardia Civil
- Fallecido el conductor de un camión tras el vuelco y posterior incendio del vehículo en Taracena (Guadalajara)
- Detenida una mujer por un delito de ‘Sextorsión’ en Pelahustán
CIUDAD REAL
TOLEDO
- Piden 7 años a cada uno de los 2 acusados de estafar a otro en la entrega de una casa en Aldeanuva de Barbarroya
- El pleno de Toledo insta al a Junta a regular y controlar los pisos turísticos en la ciudad
- El yacimiento Villa Romana ‘El Saucedo’ en Talavera la Nueva celebra una jornada de puertas abiertas este fin de semana
- La UCLM celebra en Torrijos y Méntrida un curso de verano sobre territorio, vino y patrimonio cultural
- El CN Master Torrijos no baja el ritmo de competiciones
Más Noticias
- Las partes fijan sus posiciones en el juicio del barrio de las Seiscientas en Albacete, que continúa el lunes
- Trump da por «garantizado» que España cumplirá con el compromiso de gasto del 5 por ciento en la OTAN
- Sánchez dice que no es «razonable» pedir a España un 5% en defensa y plantea a la OTAN que sea «opcional»
- Agrosemillas estrena instalaciones para liderar desde El Peral la creación de cubiertas vegetales para cultivos leñosos
- Este miércoles arranca en Toledo el XXXVII Seminario de Seguridad y Defensa