
Castilla-La Mancha pide a Levante que aproveche la tecnología para desalar y hacer un uso más eficiente del agua
Publicado 30 Jun 2024 14:49 | Actualizado 30 Jun 2024 14:54
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha puesto en valor la apuesta por la tecnología que ha realizado el sector agroalimentario en todo lo que tiene que ver con la agricultura de precisión, sobre todo en materia de hacer un uso más eficiente del agua, y ha pedido al Levante que aproveche la tecnología para desalar «como los agricultores de Castilla-La Mancha la utilizan para hacer un uso eficiente del agua».
«Cada vez hay más avances tecnológicos que permiten disminuir el consumo del recurso agua a la vez que crece la rentabilidad de las explotaciones», ha explicado Caballero, que ha remarcado que por este motivo «no tiene sentido que el agua que en Castilla-La Mancha estamos usando de manera eficiente se esté yendo al Levante cuando existen alternativas para que puedan desalar».
El vicepresidente segundo, que ha acudido a la clausura de Fercam en Manzanares, ha añadido que «desde Castilla-La Mancha nunca se le ha negado el agua a nadie para beber pero que este recurso es vital para el desarrollo económico y social de la esta región y no vamos a consentir perderlo».
Ha señalado ante los profesionales del sector presentes en la clausura que «como vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, y como ya se comprometió el presidente García-Page, vamos a apoyar a los agricultores que están abordando procesos de modernización de sus explotaciones para reducir el uso del agua manteniendo y aumentando la productividad de las explotaciones».
Por este motivo, ha informado la Junta en nota de prensa, ha pedido un «mismo esfuerzo al Levante porque al igual que hay innovación para desarrollar riego de precisión, hay tecnología para desalar» y ha recordado que «la tecnología de la desalación aquí no podemos utilizarla».
«Estamos haciendo un esfuerzo en relación con la problemática del agua en el Alto Guadiana y pronto seguro que tenemos buenas noticias», ha asegurado Caballero. El vicepresidente segundo ha explicado que se está abordando esta problemática en con todos los agentes implicados.
«Tenemos que poner una solución a la escasez de agua en las Tablas de Daimiel y, por eso, trabajamos con el Gobierno de España para un gran acuerdo en relación con este Parque Nacional y con toda la comarca del Alto Guadiana», ha explicado. Según ha manifestado, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se trabaja teniendo en cuenta que no se puede tomar una decisión que deje de lado los intereses del sector ni tampoco que deje de lado la realidad medioambiental de esta comarca.
El vicepresidente segundo ha puesto el acento en que desde el Gobierno regional «no queremos poner un parche porque queremos una solución sólida, de consenso y de futuro». Así, ha explicado que desde el Ejecutivo autonómico se está abordando de manera integral «y ha remarcado la necesidad de saber el consumo real y la cantidad que se pierde». Sobre esta problemática, ha afirmado que «tenemos que afrontar procesos de modernización que supongan la menor cantidad de recurso agua y que siga creciendo la rentabilidad en toda esta comarca en la que el sector agroalimentario es una piedra angular de su economía».
Finalmente, Caballero ha señalado que «no podemos engañarnos si creemos que el recurso del agua es inagotable ni tampoco pensando que podemos dejar de lado las necesidades del sector agroalimentario». Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, tal y como ha explicado, se trabaja para lograr un desarrollo económico rentable y sostenible que piense en la realidad de las personas que habitan en esta comarca.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia dispara casi 480 drones y medio centenar de misiles en uno de los ataques más potentes de la guerra
- Trump mantiene la fecha límite del 9 de julio para imponer aranceles si no hay acuerdos comerciales
- Al menos tres muertos y una decena de heridos en una estampida a las afueras de un templo en India
- Bolaños afirma que «ni una sola línea» de la reforma judicial afecta a la independencia de los jueces y fiscales
- Un incendio en Algete calcina al menos 30 coches en una campa y moviliza 17 medios para su extinción
Sucesos
- Detenido el varón atrincherado con sus padres en una casa de Fregenal tras amenazar a agentes de la Guardia Civil
- Despliegan un operativo de búsqueda de un hombre desaparecido tras sumergirse en una poza en Enguídanos
- Dos investigados como presuntos autores de un delito de caza ilegal en un coto de Alustante
- Trasladan al hospital a dos octogenarios tras precipitarse por un talud junto a la N-322 en Salobre (Albacete)
- Un herido tras una colisión frontal entre un turismo y un furgón en la CM-2100 en Valdetórtola (Cuenca)
CIUDAD REAL
GUADALAJARA
- López Miras reafirma la defensa del Tajo-Segura en su 46 aniversario: «Nadie va a doblegarnos»
- Guadalajara enmudece por la muerte de Ramy Virginia, la primera víctima de violencia machista de C-LM este 2025
- Dos investigados como presuntos autores de un delito de caza ilegal en un coto de Alustante
- Guadalajara acoge desde este lunes y hasta el 6 de julio el Open BASF de Tenis 2025 con 100 participantes
- Monserrat remarca la petición del PP sobre el hermano de Sánchez: «Ya está bien de enchufar a familiares y amigos»
Más Noticias
- El Día de la Provincia de Guadalajara se celebrará este año en Brihuega
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca
- Fadeta premiará el viernes en Brihuega a 12 emprendedores que han contribuido a hacer la comarca tierra de oportunidades
- La Diputación de Guadalajara, finalista de los Premios Europeos a la Innovación Política
- Plena Inclusión C-LM celebra el Día Nacional de Atención Temprana con entrevistas y encuentros con familias