
.
Publicado 2 Jul 2024 20:46 | Actualizado 2 Jul 2024 21:02
El departamento que dirige Ana Redondo quiere reforzar coordinación con Sanidad y Derechos Sociales para detectar casos
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reconocido este martes un «problema» de la coordinación en la lucha contra la violencia machista, tras los últimos asesinatos de este pasado fin de semana.
«Necesitamos valorar dónde se producen los fallos de coordinación y dónde mejorar esa coordinación porque efectivamente ahí también hemos detectado un problema», ha asegurado Redondo tras presidir el Comité de Crisis, al que también ha acudido el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska.
En este sentido, Redondo y Marlaska han defendido el Sistema VioGén. La titular de Igualdad ha dicho que «funciona», pero que se trata de un «problema cultural de muy difícil erradicación». En todo caso, ha reconocido que tiene que reforzarse «para ser más ágiles en la respuesta y ser más efectivos en la protección de las mujeres» y que, «indudablemente», se necesita «mayor coordinación».
En esta misma línea, Redondo ha dicho que Igualdad quiere reforzar la coordinación con el de Sanidad y Derechos Sociales para detectar «con antelación» casos de violencia de género, según ha anunciado este martes la ministra de Igualdad Ana Redondo tras presidir el Comité de Crisis.
«Mañana mismo nos entrevistaremos con la ministra de Sanidad, porque sabemos que una buena puerta de entrada de muchos de los casos de violencia de género se producen a través de la Atención Primaria. Reforzar esa coordinación entre Igualdad y Atención Primaria nos puede llevar y toda la red, por supuesto, que despliegan estos dos ministerios, nos puede llevar a detectar con antelación algunos o buena parte de los casos que ahora mismo se pierden en el sistema y no les detectamos suficientemente a tiempo», ha señalado la ministra en rueda de prensa.
Además, Redondo ha explicado que este mismo martes Igualdad se ha reunido con el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, para detectar casos de violencia machista a través de los servicios sociales. «Esos casos que sabemos que los servicios sociales detectan y a veces no llegan con suficiente agilidad, con suficiente premura para ser conscientes y poder tener el instrumento suficientemente ágil para proteger a las víctimas», ha añadido.
En cuanto a la violencia vicaria, la ministra ha señalado que se trata de un problema que se ha detectado «de una forma muy virulenta». En este sentido, ha expuesto que los participantes de la reunión han pedido que las medidas de protección de los menores no pueden ser exclusivamente civiles, sino también penales. De todas formas, Redondo ha agregado que se trata de una cuestión que se abordará en la Comisión para renovar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Además, Redondo ha recalcado la necesidad de escuchar a los menores e incluso «replantear» la idea de interés superior del menor. «No entra dentro del interés superior del menor la necesidad de mantener un vínculo con el maltratador», ha subrayado.
Por su parte, Marlaska ha manifestado su «absoluta confianza» en el Sistema VioGén, que ha añadido que es «pionero» y «único en el mundo». «Cuando se producen dramas, como decíamos, como el del pasado sábado, de inmediato, como no podía ser de otra forma, analizamos lo sucedido y buscamos las mejoras que nos ayuden a ser más eficaces y a impedir que este tipo de hechos vuelvan a producirse.
Precisamente, sobre los últimos asesinatos machistas, el ministro ha dicho que, actualmente, «dado el corto espacio de tiempo transcurrido, se están evaluando el conjunto de circunstancias a tener en cuenta por todas las administraciones intervinientes».
Igualmente, Marlaska ha insistido en que «la solución únicamente está dentro del sistema VioGén». Así, ha añadido que fuera de él la integridad física y moral de las víctimas, así como la de sus seres queridos «está en concreto peligro».
En este punto, Marlaska ha pedido a las víctimas de violencia machista y al entorno de las mismas que denuncien y que confíen en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado porque «es la forma de salvar la vida». «La denuncia, sin duda alguna, es la llave que nos permite abrir el paraguas que protege y que protege el Estado español a todas las víctimas de violencia machista», ha asegurado para añadir que el modelo VioGén «no es infalible, pero salva muchas vidas».
Finalmente, el ministro ha expuesto que «el riesgo cero no existe», pero tenemos que hay que aspirar a ello. «En el sistema VioGén trabajamos a aspirar al riesgo cero», ha concluido.
Este Comité de Crisis ha tenido lugar debido a los asesinatos machistas ocurridos en el mes de abril, con siete víctimas de violencia de género (cuatro mujeres y tres menores). Estos encuentros se convocan cuando se producen más de cinco asesinatos por violencia de género y violencia vicaria en un mes.
Precisamente, este lunes el Ministerio de Igualdad elevó a 19 las mujeres y a 9 los menores asesinados por violencia machista, tras confirmar los casos de Las Pedroñeras (Cuenca), Fuengirola (Málaga) y Zafarraya (Granada). Se trata de tres mujeres y dos menores de edad. En total, según el departamento que dirige Ana Redondo, las mujeres presuntamente asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2003, cuando empezaron a recabarse datos, asciende a 1.263 y a 62 los niños, desde 2013.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Erdogan tacha de «provocación» la publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Detenido un policía por agredir a un vecino en Villa de Vallecas
- CC valora la inclusión de 827 menores migrantes en la red de protección internacional pero lo ve aún «insuficiente»
- Bustinduy reclama tras el Consejo de Ministros «medidas contra la corrupción» y garantías de «limpieza absoluta»
Sucesos
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: temperaturas mínimas y máximas significativamente altas
- Vox expresa su descontento ante los «recortes» en las escuelas oficiales de idiomas en Castilla-La Mancha
- Abierta la N-400 en Toledo tras el accidente en el que resultaban cinco personas heridas, entre ellas un menor
- Los trenes desde Madrid a Andalucía y Toledo se reanudarán progresivamente
- Un detenido tras la desmantelación de una plantación de marihuana ‘indoor’ de 400 plantas en Chinchilla
Más Noticias
- Diputación de Albacete aprueba ayudas para que los ayuntamientos afronten reparaciones urgentes tras fenómenos adversos
- Fallece el conductor de un turismo tras colisionar con un tráiler en Santa Comba (A Coruña)
- Ascienden a 30 los trenes afectados con 10.700 viajeros por el robo de cable en la línea Madrid-Sevilla
- Se reanuda la búsqueda del joven de 23 años desaparecido en la costa de San Vicente
- Al menos tres vehículos calcinados en un incendio en el parking del centro comercial La Abadía de Toledo