
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 2 de julio de 2024, en Madrid (España).
Publicado 2 Jul 2024 14:35 | Actualizado 2 Jul 2024 14:51
Exige a Feijóo que rectifique de inmediato tras expresar dudas sobre la imparcialidad del TC y cree que son palabras «de máxima gravedad»
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha advertido que tanto la voluntad del legislador como el objetivo de la ley de la amnistía son muy claros, después de que el Tribunal Supremo haya anunciado que no la aplicará a delitos de malversación y que mantiene la orden de detención contra el expresidente catalán Carles Puigdemont.
Alegría ha evitado señalar directamente que el Supremo está actuando en contra de la voluntad del legislador, pero ha remarcado en varias ocasiones que la intención «es tan clara como el texto de la propia ley», según ha indicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se ha celebrado este martes en La Moncloa.
En este sentido ha reiterado que el texto de la Ley de Amnistía, que pretende beneficiar a los implicados en el proceso independentista en Cataluña durante una década «es absolutamente claro y meridiano» así como la voluntad del legislador: «Tan clara como el texto y las letras de la propia ley» ha insistido.
Además, en la misma línea que viene sosteniendo el Gobierno, afirma que la aplicación de la norma corresponde a los jueces. Subraya además que fue aprobada por mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados y que el Ejecutivo es consciente de su «eficacia» y de sus «efectos». «Y por tanto, lo que tiene que suceder ahora y ya está sucediendo, es que los jueces apliquen la ley», apunta.
Por otro lado, ha censurado las declaraciones del presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, que este mismo martes puso en duda la imparcialidad del Tribunal Constitucional. Alegría considera que sus declaraciones son de «extrema gravedad» y le ha exigido que rectifique de manera inmediata.
En su opinión, Feijóo pone en cuestión «constantemente» la legitimidad de las instituciones del país, «ya sea la Fiscalía General del Estado, la Agencia Tributaria, el Congreso de los Diputados o el propio Tribunal Constitucional».
No obstante, no le sorprenden sus palabras porque hace unos meses otro dirigente de la cúpula del PP, el vicesecretario de Acción Institucional, Esteban González Pons, se refirió al TC como el «cáncer del Estado».
A su juicio Feijóo vive una «crisis de confianza» dentro del Partido Popular y le reclama que no traslade esta desconfianza sobre las instituciones del Estado con declaraciones que «atentan contra el Estado de derecho».
Por otro lado, sobre los posibles efectos políticos que puede tener la decisión del Supremo de no aplicar la amnistía al delito de malversación, que afectaría al expresidente Puigdemont y también al dirigente de ERC, Oriol Junqueras, señala que el Gobierno tiene confianza en que se termine produciendo una investidura del líder del PSC, Salvador Illa.
«Toda la confianza en que ese proceso que está abierto en el Parlamento de Cataluña termine con un gobierno liderado por Illa», ha señalado la portavoz, que considera que esa es la voluntad expresada por los catalanes en las últimas citas con las urnas.
En ese sentido ha pedido respetar los plazos y ha recordado que en Euskadi se consiguió formar un gobierno tras dos meses de negociaciones y espera que el resultado en Cataluña también sea «positivo». «Confianza y prudencia», ha recetado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Erdogan tacha de «provocación» la publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Detenido un policía por agredir a un vecino en Villa de Vallecas
- CC valora la inclusión de 827 menores migrantes en la red de protección internacional pero lo ve aún «insuficiente»
- Bustinduy reclama tras el Consejo de Ministros «medidas contra la corrupción» y garantías de «limpieza absoluta»
Sucesos
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
ESPAÑA
ESPAÑA
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Detenido un policía por agredir a un vecino en Villa de Vallecas
- CC valora la inclusión de 827 menores migrantes en la red de protección internacional pero lo ve aún «insuficiente»
- Bustinduy reclama tras el Consejo de Ministros «medidas contra la corrupción» y garantías de «limpieza absoluta»
- Yolanda Díaz tilda de «vergüenza» la entrada en prisión de Cerdán e insta a Sánchez a actuar: «No caben paños calientes»
Más Noticias
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Carla Simón y Oliver Laxe competirán en la Sección Oficial del Festival de Cannes
- Muere un joven de 20 años ahogado en el río Águeda de Ciudad Rodrigo (Salamanca)
- Un muerto y varios heridos en una colisión con dos vehículos en la N-III a la altura de Utiel (València)
- PSOE critica el viaje a Miami de Ayuso y exige que hable con comunidad educativa y rectores para la ley de universidades