
.
Publicado 2 Jul 2024 10:03 | Actualizado 2 Jul 2024 10:08
La Dirección de Enfermería del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha puesto en marcha la Consulta de Enfermería de Micropigmentación para pacientes con cáncer de mama, que han sido sometidas a una intervención quirúrgica en la que se ha visto modificada su imagen corporal.
En la consulta se desarrolla el procedimiento de micropigmentación una vez ha concluido todo el proceso de reconstrucción y recuperación de la paciente tras haber pasado una cirugía mamaria oncoplástica con extirpación total o parcial del complejo areola-pezón de la mama afectada.
Las enfermeras responsables de la consulta, Beatriz Arroyo García y Maria Luisa Gómez Morales, explican que gracias a esta técnica las pacientes sometidas a una mastectomía pueden recuperar la zona del pezón y la areola mamaria y de esta manera mejoran su calidad de vida y su autoestima, recuperando el aspecto previo a la intervención.
Para poder llevar a cabo este procedimiento las profesionales de enfermería han contado con la formación especializada requerida y, además, cuentan con una amplia experiencia en los cuidados de la mujer mastectomizada.
La micropigmentación de la areola mamaria consiste en la introducción de pigmentos inorgánicos, homologados y aprobados por la Agencia Estatal del Medicamento, en la epidermis de la paciente con el fin de recrear la forma, color y disposición de la areola original. Se procura conseguir la mayor simetría con la mama contralateral, en caso de afectación de una mama, y consensuando con la paciente la forma y tamaño en caso de afectación bilateral.
Para poder beneficiarse de este procedimiento, las pacientes deben haber finalizado el tratamiento quimioterápico y transcurrido más de seis meses desde la realización de la cirugía con prótesis definitiva y de la radioterapia, así como que la piel de la zona no tenga lesiones dermatológicas.
La consulta está situada en la primera planta del Edificio G del Hospital Universitario de Toledo donde las pacientes, si cumplen los criterios de inclusión, son derivadas por los facultativos de la Unidad de Patología Mamaria o del servicio de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, para comenzar este procedimiento que, generalmente, se lleva a cabo en tres visitas.
En la primera de ellas se realiza la prueba cutánea de alergia a pigmentos y un estudio de la zona corporal y se explica a la paciente todo el proceso, mientras que en la segunda, que se lleva a cabo a las 72 horas posteriores, se procede a la micropigmentación, bajo anestesia local y con una duración de alrededor de hora y media. Transcurrido un mes de la técnica se realizan los retoques necesarios en cada paciente y se indican los cuidados a seguir.
Alrededor del 30 por ciento de las pacientes mastectomizadas en el Hospital de Toledo se podrán beneficiar de esta técnica, con el que se completaría todo el proceso de la reconstrucción mamaria. Hasta el momento se han realizado un total de once pigmentaciones en siete mujeres.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Erdogan tacha de «provocación» la publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Detenido un policía por agredir a un vecino en Villa de Vallecas
- CC valora la inclusión de 827 menores migrantes en la red de protección internacional pero lo ve aún «insuficiente»
- Bustinduy reclama tras el Consejo de Ministros «medidas contra la corrupción» y garantías de «limpieza absoluta»
Sucesos
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: temperaturas mínimas y máximas significativamente altas
- Vox expresa su descontento ante los «recortes» en las escuelas oficiales de idiomas en Castilla-La Mancha
- Abierta la N-400 en Toledo tras el accidente en el que resultaban cinco personas heridas, entre ellas un menor
- Los trenes desde Madrid a Andalucía y Toledo se reanudarán progresivamente
- Un detenido tras la desmantelación de una plantación de marihuana ‘indoor’ de 400 plantas en Chinchilla
Más Noticias
- Los médicos van a una huelga nacional este viernes para mostrar su rechazo el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- El Consejo Autonómico de Colegios Médicos de C-LM respalda la convocatoria de huelga nacional del 13 de junio
- SATSE alerta sobre el cierre de más de 10.200 camas de hospital en verano, 373 de ellas en C-LM
- Enfermeras y Fisioterapeutas se concentran este jueves para pedir al Gobierno que acabe con el recorte de pagas extra
- SAE reclama a la Junta que deje de utilizar la denominación de Auxiliar de Enfermería por estar «obsoleta»