
El hospital laboral de Solimat en Toledo cumple 30 años superando el millón y medios de actos asistenciales
Publicado 3 Jul 2024 07:59 | Actualizado 3 Jul 2024 08:03
Este mes de junio se han cumplido 30 años desde que el Hospital San José de Solimat en la ciudad Toledo abrió sus puertas por primera vez. Desde entonces, se han realizado más de un millón y medio de actos asistenciales teniendo siempre presente al usuario para ofrecerle la mejor atención posible en un centro que se ha convertido en referente en el sector.
El hospital comenzó con una atención local a los trabajadores de Toledo hasta albergar a toda la región, parte de Madrid y Ávila. Además, es el único hospital laboral de Castilla-La Mancha.
El director médico, Alejandro García-Asenjo, ha subrayado que «en estos 30 años se ha ido actuando en el edificio para dar mejor asistencia a los trabajadores». Se han mejorado sus áreas y estructuras internas y se ha remodelado el bloque quirúrgico, el de hospitalización, el área de consultas, la cafetería y las urgencias.
Todas las mejoras no solo se han visto reflejadas en el éxito de las intervenciones, sino también en las encuestas que se realiza a los pacientes tras su paso por el hospital. Estos lo califican de sobresaliente, con unos índices de valoración de los Servicios Sanitarios y Satisfacción general que superan el nueve de nota, logrando un índice de recomendación del 69,8 por ciento.
Para conseguir este resultado, el centro ha incorporado nuevas tecnológicas y técnicas médicas avanzadas con el fin de dar la mejor atención a sus pacientes. En total, se han realizado 12.000 intervenciones, siendo la más frecuente la cirugía artroscópica.
De la intervención que más orgullosos se sienten, según el doctor, es la cifoplastia, técnica en la que el hospital de Solimat fue pionero. Una acción que consiste en «inyectar una sustancia para levantar y consolidar una vértebra cuando existe aplastamiento», ha explicado García-Asenjo.
Además, Solimat tiene claro la importancia de cuidar el medioambiente, razón por la cual se ha reformado el edificio revistiendo sus fachadas para «dar una mejor calidad energética con vistas a la sostenibilidad y a un aprovechamiento mayor de los recursos energéticos», ha destacado García-Asenjo. De igual modo, se ha incorporado un sistema de ventilación para mejorar la calidad del aire.
El futuro del centro pasa por seguir creciendo en coberturas e innovar incorporando nuevas técnicas para «conseguir la calificación ISO 9001 en Calidad Asistencial», asegura García-Asenjo. Para ello, se han incorporado dos nuevas máquinas en el servicio de fisioterapia.
El más reciente en sumarse a la carta de servicios del hospital llegó la semana pasada, denominado Alter G., que permite al paciente «caminar con menor peso para evitar un apoyo completo del pie», explica García-Asenjo.
De otra parte, la fisioterapeuta Laura González ha añadido a la explicación que al utilizar este nuevo sistema, el paciente llega a sentir que «camina en la luna».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Aagesen lamenta la muerte de dos personas en Lleida por un incendio y pide «máxima precaución» ante altas temperaturas
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Continúan hospitalizadas dos de las personas heridas en el encierro de Pantoja, una de ellas en UVI
- Cortada la carretera CM-4110 en Almodóvar del Campo por las precipitaciones
- Desalojado un restaurante de Almadrones tras un incendio en la cocina con un trabajador herido
TOLEDO
CIUDAD REAL
- Grupos de Villacañas, Puertollano, Murcia, Teruel y Senegal participarán en el Festival de folclore Ciudad de Manzanares
- C-LM impulsa y desarrolla el proyecto ‘Salud y Sociedad’ como parte fundamental de la innovación en materia social
- La pedanía ciudadrealeña de Valverde refuerza su seguridad con la instalación de un desfibrilador
- Valverde destaca el orgullo que supone para la provincia de Ciudad Real contar con una empresa como ANRO en Tomelloso
- Sepes culmina la primera fase del Polígono Oretania con 120.000 metros cuadrados para atraer empresas a Ciudad Real
Más Noticias
- Agrosemillas estrena instalaciones para liderar desde El Peral la creación de cubiertas vegetales para cultivos leñosos
- Los premios ‘San Juan’ de Feda se entregarán el 27 de junio en el Palacio de Congresos de Albacete
- El parque Viñuelas I de Illescas reabre al público tras una remodelación integral
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca
- Danone invierte 40 millones de euros en cinco años en las plantas de Font Vella en Sigüenza y Sant Hilari