
Más de 40 voluntarios de Protección Civil se forman en primeros auxilios y acreditan competencias en nivel II.
Publicado 3 Jul 2024 09:51 | Actualizado 3 Jul 2024 09:56
El Gobierno regional ha concedido este año subvenciones por un importe de 132.500 euros a 40 localidades de Castilla-La Mancha para la elaboración de 71 planes de protección civil de ámbito municipal que están obligados a tener según la normativa vigente.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este miércoles la resolución de la Dirección General de Protección Ciudadana, de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, por la que se conceden estas ayudas, que se convocaron el pasado mes de marzo y que tienen la finalidad de mejorar la coordinación y optimización de los recursos de aquellos agentes que intervienen en la protección civil de la Comunidad Autónoma, con el objetivo último de dar una mejor respuesta a las emergencias que puedan suceder en las localidades beneficiarias, según transmite la Junta mediante nota de prensa.
Con esta línea de subvenciones, con la que también se pretende coadyuvar a la extensión de la planificación de protección civil entre los ayuntamientos de la región, los municipios han recibido un máximo de 3.500 euros por cada plan municipal elaborado.
De la convocatoria de este ejercicio se han beneficiado un total de 40 entidades locales de las cinco provincias de la región, a excepción de Cuenca, que han elaborado 28 planes territoriales de emergencia municipal (Plantemun) y 43 planes de actuación municipal (PAM) contra el riesgo radiológico, sísmico, fenómenos meteorológicos adversos, incendios forestales, inundaciones y transporte de mercancías peligrosas.
En la provincia de Albacete estas ayudas han sido para los municipios de Madrigueras, Tobarra, La Gineta, Mahora, Riópar, San Pedro, Alcalá del Júcar, Letur y Bogarra; mientras que en la provincia de Ciudad Real las subvenciones han llegado hasta Manzanares, Daimiel, Argamasilla de Calatrava, Malagón, Pedro Muñoz, Membrilla, Almodóvar del Campo, Carrión de Calatrava, Poblete, La Solana, El Viso del Marqués, Moral de Calatrava, Villarta de San Juan, Villahermosa, Puebla de Don Rodrigo, Arenas de San Juan y Alhambra.
Las localidades de la provincia de Guadalajara que también se han beneficiado de estas ayudas son Marchamalo y Molina de Aragón. Finalmente, en la provincia toledana, además de Toledo capital, han llegado a Mora, Alcaudete de la Jara, Santa Cruz del Retamar, Escalona, Bargas, Yuncler, Polán, Santa Olalla, Villarrubia de Santiago, Lagartera y Quero.
Desde la puesta en marcha de esta línea de ayudas, en el año 2015, se han concedido subvenciones a 208 municipios para la elaboración de 416 planes municipales de protección civil (Platemun PAM), lo que ha contribuido sustancialmente a la promoción de la mejora de la seguridad y protección de las personas, sus bienes y el medio ambiente, y ha puesto en evidencia la relevancia de estos documentos, como herramienta que ha favorecido la mejora de la coordinación y optimización de los recursos de los agentes que intervienen en la protección civil municipal y autonómica. La inversión para estas ayudas ya supera el millón de euros.
Para que estas ayudas pudieran llegar a un mayor número de localidades, en 2017 la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital aprobó unas nuevas bases reguladoras que disminuían de 20.000 a 10.000 habitantes la población de las entidades locales que podían optar a las mismas. Posteriormente, las modificó para reducirlas de 10.000 a 2.500 habitantes y, en 2020, amplió el ámbito de aplicación de estas subvenciones a todos los municipios, independientemente de su población. Finalmente, en el año 2022 se modificaron las bases reguladoras con el objetivo de agilizar la concesión de estas ayudas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Aagesen lamenta la muerte de dos personas en Lleida por un incendio y pide «máxima precaución» ante altas temperaturas
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Continúan hospitalizadas dos de las personas heridas en el encierro de Pantoja, una de ellas en UVI
- Cortada la carretera CM-4110 en Almodóvar del Campo por las precipitaciones
- Desalojado un restaurante de Almadrones tras un incendio en la cocina con un trabajador herido
CASTILLA-LA MANCHA
TOLEDO
- Plataforma Profesores pide repetición «inmediata» de la prueba de Gestión Administrativa y pide la actuación de Page
- CCOO dice que los datos evidencian que la creación de empleo «no se enfría» y la reforma laboral no está agotada
- UGT denuncia a la empresa que gestiona el tren turístico de Toledo por incumplir la normativa de altas temperaturas
- PSOE C-LM celebra los datos «históricos», fruto de las políticas «exitosas» del Gobierno regional
- Trabajadores de contratas de petroquímica Puertollano irán a huelga si no hay acuerdo en convenio de Metal, según CCOO
Más Noticias
- Castilla-La Mancha destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región
- Cermi CLM aprueba su plan de trabajo para 2025 e incorpora a la Federación de Fibromialgia y Fatiga Crónica
- Publicadas las primeras ofertas del Programa de Apoyo Activo al Empleo en Guadalajara, que empleará a 678 personas
- Tolón se compromete a llevar las demandas de Plataforma de Personas con Discapacidad Intelectual de C-LM a ministerios
- El barrio del Perchel en Ciudad Real celebrará su ‘Orgullo de Barrio’ para promover la inclusión del 23 al 29 de junio