
.
Publicado 3 Jul 2024 20:54 | Actualizado 3 Jul 2024 21:09
Las comunidades autónomas mejorarán su salud presupuestaria en 2024 gracias a los ingresos que recibirán desde el sistema de financiación autonómica y por la vuelta de las reglas fiscales, si bien ya en 2025 la situación se deteriorará ante la desaceleración de los ingresos y unas partidas de gasto elevadas que «limitarán la flexibilidad» de las cuentas públicas regionales, según ha explicado este miércoles la agencia de calificación S&P Global Ratings.
«Los recientes aumentos de ingresos han permitido a las regiones españolas reducir sus ratios de deuda, aunque persisten importantes diferencias regionales. La deuda sigue aumentando en términos nominales», ha resumido la analista de crédito de S&P Global Ratings, Marta Sáenz.
La agencia ha destacado que, además del maná de las transferencias, la aplicación de reglas fiscales con objetivos vinculantes de déficit, deuda y gasto podría mejorar más el estado de los presupuestos, aunque la propia S&P se ha mostrado escéptica con que los gobiernos las cumplan.
Según se desprende del informe, todas las regiones españolas, menos País Vasco y Navarra por su régimen foral, podrían beneficiarse de la condonación de deuda propuesta por el Gobierno central en 2025. No obstante, el calendario exacto y el efecto sobre cada región siguen siendo «inciertos». Asimismo, esta sería una medida de alivio a corto plazo que dejará sin abordar los «problemas estructurales» de financiación.
En cualquier caso, los retos estructurales y las incertidumbres cíclicas que afrontan las CC.AA. emanan, principalmente, de la situación política en España, si bien se ven compensados en parte por factores atenuantes como es un crecimiento económico «sólido».
S&P ha anticipado que las dificultades surgirán a partir de 2025 a medida que el crecimiento de los ingresos se desacelere y los gastos elevados pesen sobre el margen de maniobra fiscal.
De media, las CC.AA. registrarán «pequeños superávits» en el periodo 2025-2026, pero el menor crecimiento de los ingresos significa que no estos no igualarán los superávits de 2024. En paralelo, se moderará el gasto al contenerse las presiones inflacionistas.
La agencia de calificación prevé que la deuda cierre este año en los 335.000 millones de euros y crezca a razón de 10.000 millones por ejercicio hasta 2026.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Aagesen lamenta la muerte de dos personas en Lleida por un incendio y pide «máxima precaución» ante altas temperaturas
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Continúan hospitalizadas dos de las personas heridas en el encierro de Pantoja, una de ellas en UVI
- Cortada la carretera CM-4110 en Almodóvar del Campo por las precipitaciones
- Desalojado un restaurante de Almadrones tras un incendio en la cocina con un trabajador herido
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- CCOO pide al Ayuntamiento de Talavera resolver la «crítica» situación del personal del servicio de limpieza viaria
- Policía Nacional detiene a los autores de varios robos en establecimientos del Casco Histórico de Toledo
- Detenidas nueve personas por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal en Yuncler (Toledo)
- El centro comercial Los Alfares de Talavera instala más de 684 paneles solares en su cubierta
- El Museo Sefardí recibió un total de 125.135 visitantes en el primer semestre de 2025
Más Noticias
- Caballero (Gobierno C-LM) avisa a Von der Leyen que la región no aceptará rebajas en el presupuesto de la PAC
- Alcalde de Talavera se compromete a que Policía Local tenga el sistema Tetra para conseguir unas comunicaciones óptimas
- Yolanda Díaz descarta elecciones anticipadas como pide Page y remarca que es posible un «giro social» sin nuevos PGE
- Transportes aprueba el proyecto de trazado de la variante de Fuente el Fresno en la N-401 que une Ciudad Real y Toledo
- El Parlamento francés rechaza la tercera moción de censura contra Bayrou