
El coordinador regional de Podemos, José Luis García Gascón, y la secretaria de Políticas Sociales y Servicios Públicos de la formación, Carmen Fajardo.
Publicado 3 Jul 2024 10:06 | Actualizado 3 Jul 2024 10:13
Podemos Castilla-La Mancha ha denunciado que el Gobierno regional ha «desmantelado» el servicio de atención telefónica del Sescam y propone que se reubique al personal de ese servicio para reforzar la atención de los Centros de Salud.
La secretaria regional de Políticas Sociales y Servicios Públicos de Podemos, Carmen Fajardo, ha manifestado, en reunión mantenida con las trabajadoras del Programa de Atención Telefónica de los Centros de Salud en Albacete cesadas el pasado día 30 de junio, que «que nadie entiende el motivo del cese».
«Seguían atendiendo diariamente miles de llamadas de personas de toda Castilla-La Mancha para concertar citas con medicina de familia, pediatría, enfermería y recetas de medicamentos», ha indicado en una nota de prensa.
Según información aportada por las propias trabajadoras, en ese ‘call center’ atendían las llamadas 14 empleadas hasta hace 3 meses, que cesaron a 5 de ellas, quedando en la actualidad 9 trabajadoras que recibierno el preaviso de cese el pasado día 30 de junio. Por lo cual, según Fajardo, «sus injustos despidos van a repercutir en un empeoramiento de nuestra ya colapsada Sanidad pública regional».
El ‘call center’ regional se puso en marcha durante la pandemia, en octubre de 2020, «con gran bombo y boato del entonces Consejero de Sanidad», aunque las trabajadoras empezaron su contrato realmente el 16 de septiembre de 2020. Desde entonces, según han trasladado a Podemso, «llevan prestando el servicio de atención telefónica encadenando renovaciones temporales de 6 meses o de 3 meses hasta la actualidad».
«Las trabajadoras han manifestado que se encuentran en una situación complicada, puesto que los contratos para cubrir las vacaciones de verano en el Sescam se han adjudicado ya, y por tanto, se han ido directamente al paro», afirma Podemos.
El coordinador regional de Podemos, José Luis García Gascón, ha querido mostrar su solidaridad y apoyo a las trabajadoras que durante cuatro años han estado realizando «un servicio esencial» a la ciudadanía.
Al respecto ha realizado la propuesta al gobierno regional de reubicar a estas trabajadoras en centros de salud de la región para reforzar la atención primaria en lugar de despedirlas, «para bajar las listas de espera».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Aagesen lamenta la muerte de dos personas en Lleida por un incendio y pide «máxima precaución» ante altas temperaturas
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Continúan hospitalizadas dos de las personas heridas en el encierro de Pantoja, una de ellas en UVI
- Cortada la carretera CM-4110 en Almodóvar del Campo por las precipitaciones
- Desalojado un restaurante de Almadrones tras un incendio en la cocina con un trabajador herido
ALBACETE
CIUDAD REAL
- Grupos de Villacañas, Puertollano, Murcia, Teruel y Senegal participarán en el Festival de folclore Ciudad de Manzanares
- C-LM impulsa y desarrolla el proyecto ‘Salud y Sociedad’ como parte fundamental de la innovación en materia social
- La pedanía ciudadrealeña de Valverde refuerza su seguridad con la instalación de un desfibrilador
- Valverde destaca el orgullo que supone para la provincia de Ciudad Real contar con una empresa como ANRO en Tomelloso
- Sepes culmina la primera fase del Polígono Oretania con 120.000 metros cuadrados para atraer empresas a Ciudad Real
Más Noticias
- Los médicos van a una huelga nacional este viernes para mostrar su rechazo el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- El sector del metal de Toledo irá a la huelga si no hay avances en la negociación de «un convenio digno»
- Jueces y fiscales mantienen la huelga de tres días en julio ante la negativa del Gobierno a retirar las reformas
- Justicia reclama al CGPJ medidas para descontar el sueldo a los jueces y fiscales que participen en la huelga
- CCOO destaca el seguimiento «unánime» de huelga en Ilunion Servicios Industriales ante «incumplimientos» de la empresa