
.
Publicado 3 Jul 2024 18:01 | Actualizado 3 Jul 2024 18:30

Las Naciones Unidas han recibido a 60 estudiantes españoles, entre los cuales tres conquenses, para recoger sus preocupaciones y propuestas en materia de sostenibilidad social y medioambiental.
La expedición, organizada por EduCaixa, el programa educativo de la Fundación «la Caixa», ha sido acogida en la sede del organismo en Nueva York por el Alto Representante de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones, Miguel Ángel Moratinos; y el embajador representante permanente de España ante las Naciones Unidas, Héctor Gómez, según ha informado la Fundación LaCaixa por nota de prensa.
El grupo de jóvenes españoles desplazado a los Estados Unidos está formado por 15 equipos de alumnos de 3.º y 4.º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio, seleccionados entre las más de 2.000 propuestas que se han presentado a ‘The Challenge’, el reto de emprendimiento sostenible de EduCaixa.
Entre los 15 grupos seleccionados hay un equipo conquense. Tres estudiantes del IESO Camino Romano de Cuenca, que han desarrollado Batelife, que tiene como objetivo revolucionar la percepción del reciclaje mediante la implementación de contenedores que ofrecen una pequeña compensación económica a quienes reciclan pilas.
Todos los proyectos seleccionados ponen el foco en retos sociales como la reducción de las desigualdades, la salud mental, la acción por el clima, el fomento de la paz y la prosperidad, la igualdad de género y el consumo responsable. Todos ellos están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Durante el encuentro con Miguel Ángel Moratinos, Héctor Gómez y otros representantes de las Naciones Unidas y la Sustainable Development Solutions Network (SDSN), los estudiantes han compartido algunas de las preocupaciones de la juventud española y han expuesto los compromisos que adquieren para construir un mundo más justo y sostenible.
«Estas iniciativas son esenciales y absolutamente necesarias porque la juventud no es el futuro, es ya el presente. Los jóvenes tienen que estar involucrados en la participación, en la sensibilización y en la movilización de aquellos que tienen que tomar decisiones para el presente y para el futuro. Debemos facilitar que se formen y se movilicen con principios universales de respeto, de aceptación mutua, de fraternidad, de justicia y de libertad, para crear una sola humanidad que viva en paz y en prosperidad», ha explicado el Alto Representante de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones, Miguel Ángel Moratinos.
«Hay que destacar la relevancia de esta visita. Hemos podido compartir los principales retos que tienen las Naciones Unidas en el marco geopolítico actual, tanto en el espectro de conflictos bélicos como en el ámbito de la financiación, la inteligencia artificial y el cambio climático, en el que los jóvenes deben tener una participación activa», ha asegurado el embajador representante permanente de España ante las Naciones Unidas, Héctor Gómez.
«Permitir que los jóvenes españoles expresen sus preocupaciones ante las Naciones Unidas es crucial para el desarrollo de políticas que respondan a sus necesidades reales. Su implicación directa en los desafíos globales actuales no solo enriquece el debate internacional, sino que también empodera a una generación comprometida con el cambio positivo», ha asegurado la directora de EduCaixa, Maria Espinet.
Durante casi dos semanas de viaje formativo a los Estados Unidos, el grupo de estudiantes seleccionado por EduCaixa realizará visitas a algunas de las universidades y centros de conocimiento más prestigiosos de la costa este norteamericana, como el MIT, Yale y Columbia.
También se han programado visitas culturales, sesiones de networking y encuentros con referentes profesionales. The Challenge es un programa educativo de EduCaixa que, a partir de un reto, permite al alumnado desarrollar aprendizajes significativos y mejorar sus competencias, aproximarse a contextos profesionales reales, convivir y contribuir a la mejora social.
A lo largo de más de una década, han participado en el programa más de 40.000 alumnos y 1.800 docentes de 1.300 centros escolares de España y Portugal. Su paso por The Challenge ha demostrado tener un impacto positivo en el desempeño y la motivación del alumnado y el profesorado.
Para fomentar la equidad y la igualdad de oportunidades, en el proceso de selección de los equipos premiados se ha priorizado la diversidad geográfica y se ha tenido en cuenta el entorno, así como los posibles factores de complejidad de las escuelas participantes. Además, se ha contemplado que un mínimo del 50 % de los proyectos seleccionados perteneciera a centros públicos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)
- Los dos agricultores fallecidos en el incendio de Lleida eran de Agramunt y tenían 32 y 45 años
- Los dos muertos en el incendio de Torrefeta (Lleida) eran agricultores
- Aagesen lamenta la muerte de dos personas en Lleida por un incendio y pide «máxima precaución» ante altas temperaturas
Sucesos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Continúan hospitalizadas dos de las personas heridas en el encierro de Pantoja, una de ellas en UVI
- Cortada la carretera CM-4110 en Almodóvar del Campo por las precipitaciones
- Desalojado un restaurante de Almadrones tras un incendio en la cocina con un trabajador herido
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CCOO pide al Ayuntamiento de Talavera resolver la «crítica» situación del personal del servicio de limpieza viaria
- Policía Nacional detiene a los autores de varios robos en establecimientos del Casco Histórico de Toledo
- Detenidas nueve personas por tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal en Yuncler (Toledo)
- El centro comercial Los Alfares de Talavera instala más de 684 paneles solares en su cubierta
- El Museo Sefardí recibió un total de 125.135 visitantes en el primer semestre de 2025
Más Noticias
- Talavera acoge el II torneo de España de Kickboxing con más de 600 competidores este sábado
- El parque Viñuelas I de Illescas reabre al público tras una remodelación integral
- El centro comercial Los Alfares de Talavera instala más de 684 paneles solares en su cubierta
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca
- Talavera acoge el II torneo de España de Kickboxing con más de 600 competidores el 7 de junio