
Tri.- El Supremo ratifica la nulidad de la autorización autonómica a una macrogranja en Huerta de la Obispalía (Cuenca)
Publicado 4 Jul 2024 16:33 | Actualizado 4 Jul 2024 16:47
El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de casación del Gobierno regional a la sentencia condenatoria del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) contra la Junta y la empresa promotora de la macrogranja Hermanos Matas de Huerta SL a raíz de una demanda del Ayuntamiento de Torrejoncillo del Rey, por incumplir la normativa ambiental en la autorización de una macrogranja en Huerta de la Obispalía.
Así consta en la providencia del Tribunal Supremo que ha enviado a los medios Pueblos Vivos de Cuenca que apunta que la inadmisión del recurso se basa en la «falta de fundamentación suficiente» del mismo y en que no encaja en la figura legal de «recurso de casación» ya que estos se refieren «a la valoración de los hechos y las pruebas, pero no a asuntos procesales».
La asociación indica que la localidad de Torrejoncillo del Rey ya sufría los efectos de otra macrogranja de la misma empresa, que había contaminado el acuífero con nitratos, según la sentencia de 2018 del TSJCM y, por ello, las fuentes de abastecimiento a la población habían dejado de ser potables. «Aun así, la Junta recurrió dicha sentencia ante el Tribunal Supremo, que ahora no admite el recurso a trámite», añade.
En este sentido, Pueblos Vivos de Cuenca recuerda que en enero de 2018 el TSJCM emitió una sentencia que condena a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por otorgar Autorización Ambiental Integrada (AAI) a otra macrogranja porcina también propiedad de la empresa Hermanos Matas de Huerta SL.
«Sin embargo dicha sentencia fue incumplida por la Consejería de Agricultura Agua y Desarrollo Rural, posicionándose a favor de la empresa infractora y acelerando los trámites para una nueva AAI, lo que supuso que en la práctica no hubo ni un solo día de paralización de la actividad de la macrogranja condenada», señala la asociación.
Así, añade que esta empresa cuenta con un total de cinco explotaciones en Huerta de la Obispalía que suman 22.000 plazas de cebo y 2.500 madres. Para el presidente de Ecologistas en Acción de La Manchuela, Toni Jorge, «la Junta, rompiendo el principio de seguridad jurídica y de imparcialidad, en vez de defender el bien común, se pone de nuevo del lado de una empresa infractora».
«Denunciamos el escaso compromiso del Gobierno regional en defender nuestros recursos naturales y en especial el agua de nuestros acuíferos que están altamente contaminados. Por este tipo de acciones, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea condenó a España en marzo por incumplir las obligaciones de la normativa de protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos en ocho comunidades autónomas, entre ellas Castilla-La Mancha, mencionada 26 veces en la sentencia por diversos incumplimientos de directivas europeas, ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos cuatro muertos y 14 heridos por un tiroteo a la salida de una discoteca en Chicago
- El ‘número dos’ de la Armada rusa muere por un ataque ucraniano en la región de Kursk
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
- Muere un motorista tras una colisión contra un coche en Rianxo (Galicia)
Sucesos
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Tres detenidos en Chiloeches tras ser sorprendidos con metanfetaminas, cocaína, cristal y hachís
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA
- Fallece un joven de 28 años en Tarazona de la Mancha tras ser aplastado por su coche del que salió disparado
- La Ruta Nocturna de Nambroca alcanza este sábado su octava edición con pruebas de mtb, running y marcha
- Un Ouigo parado en la vía, origen de la sobrecarga de tensión que cortó la circulación en el Madrid-Andalucía
- La Puebla de Montalbán, epicentro de un curso de verano sobre la vida conventual desde la emblemática y el derecho
- Un juzgado da la razón al PP frente a Ayuntamiento Illescas por no facilitar información pedida por la oposición
Más Noticias
- La mujer hallada muerta en Ruguilla recibía atención jurídica y psicológica en el Centro de la Mujer de Guadalajara
- Plataforma lamenta posición de Consistorio con el Tajo: «Dice que el baño está prohibido pero hace como si no estuviera»
- La exconcejal socialista Leire Díez dice que denunciará a Aldama por su actitud «violenta»
- Policía Local de Cuenca localiza a un conductor que se dio a la fuga tras un accidente én un ‘pique’con otro
- Albacete celebra este jueves el Día del Medio Ambiente con talleres divulgativos y actividades en el Jardín Botánico