Finalizan las obras de rehabilitación energética de los juzgados de La Roda

Publicado 4 Jul 2024 17:10 | Actualizado 4 Jul 2024 17:28

Este jueves se ha celebrado el acto de recepción de las obras de mejora de eficiencia energética en el edificio de los juzgados de La Roda, que ha contado con la presencia del director de Planificación de la Oficina de Gestión de Proyectos del PRTR de la Secretaría de Estado de Justicia, Paulino Rodríguez, así como del alcalde de la localidad albaceteña, Juan Ramón Amores.

Finalizan así unas obras en las que el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las cortes ha invertido más de 786.000 euros, financiadas con fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Las inversiones del PRTR en el servicio público de Justicia desplegadas en todo el territorio, están permitiendo un salto cualitativo tanto en la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de los juzgados, como en materia de digitalización de todos los Órganos Judiciales de España, modernización de los Registros Civiles y puesta en marcha de nuevos servicios como la Carpeta Ciudadana, según ha informado el ministerio en nota de prensa.

En concreto, se ha destinado un total de 59 millones de euros a promover el ahorro y la eficiencia energética, impulsar la movilidad sostenible y fomentar la utilización de energías de origen renovable en los edificios e infraestructuras de la Administración de Justicia en el territorio ministerio.

Las actuaciones en los juzgados de La Roda han supuesto una mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica del edificio, tanto en las fachadas como en bajocubiertas o carpintería. Asimismo, se han sustituido las luminarias, para optimizar los consumos mediante control de sensores, instalando placas fotovoltaicas y cargadores para vehículos eléctricos. De esta forma, estas instalaciones han pasado de tener una calificación D a una A, lo que conlleva un ahorro de consumo de casi el 85%.

El nuevo edificio ha sido evaluado en base a la estandarización de rehabilitación energética creada por el ministerio que dirige Félix Bolaños, denominada Coeficiencia(s). Además, el conjunto de la ciudadanía podrá conocer las mejoras y los datos más relevantes de la inversión mediante un código QR instalado en una insignia de la fachada principal del edificio.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad