
.
Publicado 4 Jul 2024 16:39 | Actualizado 4 Jul 2024 16:58
El Grupo Socialista en la Diputación de Toledo ha destacado que el primer año de esta legislatura se ha caracterizado porque «el Partido Popular le ha abierto las puertas de la institución a Vox, que solo gobierna en uno de los 204 municipios de la provincia». También destacan que, en los primeros doce meses de legislatura, el Ejecutivo «de la derecha con la ultraderecha» ha «recortado» hasta siete millones de euros en inversión a los municipios y a asociaciones con fines sociales.
En declaraciones a los medios de comunicación, la portavoz del PSOE en la diputación provincial, Tita García Élez, ha querido hacer un balance del primer año de Gobierno del PP y Vox en la Diputación provincial, recordando que el Partido Socialista fue el más votado en mayo del pasado año, pero que el pacto entre la derecha y la ultraderecha provocó que la presidencia recayese en manos de los ‘populares’, según han informado los socialistas en nota de prensa.
Así comenzaba una legislatura en una institución «saneada gracias a la gestión y al trabajo del anterior equipo de Gobierno, con Álvaro Gutiérrez a la cabeza, que dejó un remanente de 24.239.862,27 euros y que ha permitido gobernar con más tranquilidad en este primer año».
Precisamente, la «buena situación económica» que se encontró el Ejecutivo PP-Vox al llegar a la institución «contrasta», ha asegurado la portavoz socialista, con lo «recortes» que se han encontrado los ayuntamientos, como en el Plan de Inversión para los consistorios de la provincia.
A esa línea de inversión se suma la reducción en dos millones de euros en el Plan de Residuos, una contribución que el Gobierno del Partido Popular con Vox «quería eliminar», pero que «gracias a la enmienda del Grupo Socialista a los Presupuestos se ha mantenido». «Los recortes en estas dos líneas de ayudas provocan que los ayuntamientos que gestionan los 204 municipios de la provincia reciban cinco millones de euros menos».
Al mismo tiempo, la portavoz socialista ha manifestado que asociaciones de índole social les han trasladado su preocupación al «no entender por qué una diputación saneada, que venía atendiendo las necesidades de la sociedad, ha recortado los convenios y programas con los que contaban».
García Élez ha puesto el ejemplo de la vinculación que existía desde 2016 con el Servicio de Capacitación CECAP, que facilitaba el acceso laboral dentro del organismo autónomo a personas con discapacidad y que se extinguió «sin explicar el motivo». Del mismo modo, ha resaltado que el Ejecutivo del PP con Vox ha puesto fin a la colaboración con la ‘Red de municipios socialmente responsables’.
Por esto, en el PSOE han garantizado que seguirán pidiendo «soluciones» al actual Gobierno, afirmando que la Diputación de Toledo «ha retrocedido en materia de inclusión laboral», asegurando que «una sociedad avanza cuando las instituciones también forman parte de la inclusión y no son quienes le ponen freno».
Por otro lado, la portavoz del PSOE ha hecho referencia a la «información errónea» que en los últimos días había proporcionado el Gobierno la Diputación de Toledo respecto a la aportación de las diferentes instituciones al Programa de Apoyo Activo de Empleo 2024. Esta iniciativa cuenta con una financiación total de 23.630.060 euros, aportando 14.370.329 el Gobierno de Castilla-La Mancha y 9.259.731 la Diputación de Toledo, siendo el Ejecutivo regional quien más fondos aporta, «no como indicaba la presidenta de la Diputación».
«A nadie se le escapa -–ha afirmado García Élez– que los datos que ha facilitado la presidenta en el balance del año de legislatura no son los correctos, pero no es que lo diga yo, es que lo dicen ellos mismos en nota de prensa el día 17 de octubre de 2023». En el Partido Socialista no saben «con qué intención» se facilitaron esos datos y se preguntan si «lo que buscaban era decir que la Diputación de Toledo aporta más dinero que otras instituciones, cuando no es verdad».
Los y las socialistas confían en este programa de empleo, que surge por la iniciativa del Gobierno regional, «gracias a los resultados que se han conseguido en los últimos años». Y es que desde que gobierna Emiliano García-Page sus políticas activas de empleo han creado 31.570 puestos de trabajo en la provincia de Toledo.
En el Partido Socialista se mantienen «muy vigilantes» ante «los usos» que el vicepresidente segundo y responsable del área de Bienestar Social, Familia y Juventud ha informado en alguna ocasión que estudiaba dar para zonas concretas de la Residencia Social Asistida ‘San José’. Unas instalaciones en las que, ha recordado la portavoz socialista, «se están efectuando obras de mejora que se proyectaron e iniciaron bajo el mandato de Álvaro Gutiérrez».
Sin embargo, ha dicho, las declaraciones que el diputado de Vox ofreció el pasado mes de marzo ponían encima de la mesa la posibilidad de que parte de las viviendas situadas en el recinto de la RSA se destinaran a acoger mujeres embarazadas que no tienen dónde ir y, según el partido de ultraderecha, tengan dudas de si tener ese hijo. Unas palabras por las que el Grupo Socialista solicitó explicaciones durante un Pleno y en el que se les respondió que era una propuesta.
En consecuencia, Tita García Élez, ha destacado que desde el PSOE van a estar «vigilantes» ante «cualquier intención de querer hacer que las instituciones de la diputación provincial no se usen para lo que están creadas y se intente introducir ideología, como lo que ha querido traer la extrema derecha a la Diputación de Toledo».
Tita García Élez también ha hecho una valoración del proyecto de Ciudad de Vascos, del que en los últimos días el Gobierno de la Diputación ha informado mediáticamente, y no a los grupos que conforman la institución, que existe una oferta de compra para el barco que el Partido Popular decidió adquirir para navegar por parte del río Tajo en un tramo que no es navegable. Ante eso, la portavoz del PSOE ha puesto en valor que la formación a la que representa mantiene la «mano tendida», manteniendo la política de «no confrontación» para buscar soluciones.
Unas soluciones que, para el Grupo Socialista, pasan por poner encima de la mesa «proyectos reales que resuelvan el problema y ponga en valor un yacimiento único». La posible venta del barco «no pone fin a un proyecto que necesita voluntad política para tomar decisiones», tal y como ha trasladado el Partido Socialista al equipo de gobierno «en numerosas ocasiones».
Por ese motivo, el PSOE mantiene la negociación con el Gobierno de la Diputación para dotar de contenido de calidad al centro de interpretación sobre el yacimiento arquitectónico construido en Navalmoralejo
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos cuatro muertos y 14 heridos por un tiroteo a la salida de una discoteca en Chicago
- El ‘número dos’ de la Armada rusa muere por un ataque ucraniano en la región de Kursk
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
- Muere un motorista tras una colisión contra un coche en Rianxo (Galicia)
Sucesos
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Tres detenidos en Chiloeches tras ser sorprendidos con metanfetaminas, cocaína, cristal y hachís
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Fallece un joven de 28 años en Tarazona de la Mancha tras ser aplastado por su coche del que salió disparado
- La Ruta Nocturna de Nambroca alcanza este sábado su octava edición con pruebas de mtb, running y marcha
- Un Ouigo parado en la vía, origen de la sobrecarga de tensión que cortó la circulación en el Madrid-Andalucía
- La Puebla de Montalbán, epicentro de un curso de verano sobre la vida conventual desde la emblemática y el derecho
- Un juzgado da la razón al PP frente a Ayuntamiento Illescas por no facilitar información pedida por la oposición
Más Noticias
- El parque Viñuelas I de Illescas reabre al público tras una remodelación integral
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca
- El Parque Arqueológico de Carranque (Toledo) será más «accesible, eficiente, sostenible y digital»
- Page tranquiliza a empresas que quieran invertir en C-LM pese a «malos vientos políticos mundiales y domésticos»
- Avanzan las obras del convento de Santa Clara de Alcázar para incorporarse a la Red de Hospederías de C-LM