
La primera bebé por in vitro en España cumple 40 años: «Privilegiada por ser el punto de inicio»
Publicado 4 Jul 2024 13:56
En 2021 nacieron en España más de 40.000 niños por fecundación in vitro
La primera bebé en España concebida por fecundación in vitro, Victoria Anna Perea, nacida en Dexeus Mujer Barcelona en 1984, cumplirá el 12 de julio 40 años y ha destacado los avances de esta técnica con motivo de la efeméride: «Me siento privilegiada por ser el punto de inicio».
Lo ha dicho este jueves en rueda de prensa en la clínica Dexeus Mujer de Barcelona, junto al presidente de Fundación Dexeus Mujer y responsable del equipo médico que hizo posible la concepción de Anna Victoria, Pedro N.Barri; la integrante del equipo Anna Veiga y el jefe del servicio de Medicina de la Reproducción de Fundación Dexeus Nikolaos Polyzoslos.
Victoria Anna ha explicado que hace 40 años sus padres eran los pacientes típicos –dice textualmente– que recurrían a técnicas de fecundación asistida ya que «era un poco la última carta que tenían» y agradece al equipo que saliera todo bien, así como la evolución de la técnica con el paso del tiempo.
Ha considerado que, por edad, ella representa a la generación de la pirámide regresiva actual en España, a causa de una maternidad atrasada en el tiempo provocada por «la dificultad de tener un trabajo estable con las condiciones adecuadas y encontrar una pareja que encaje a una edad en la que aún sea la ideal» para tener hijos.
En este sentido, ha insistido en que se dé más información a las nuevas generaciones sobre qué supone una maternidad tardía y qué métodos hay de reproducción asistida, para que puedan decidir si tener hijos o no sabiendo «las limitaciones que puede haber con anticipación».
«Es importante ocuparnos de nuevas estrategias para que las población joven sea más consciente, sin ser intrusivo, pero desde una perspectiva neutral tratar de informar y llegar a nuevas generaciones que igual no tienen esta conciencia. Estaría muy bien implementar estrategias o canales para informar», ha añadido.
Barri, que ha recordado que en 2021 nacieron más de 40.000 niños en España por fecundación in vitro, ha asegurado que en la Dexeus la edad media de las pacientes de reproducción asistida ha pasado de 35 a 39 años en 10 años y que actualmente más del 50% tienen 40 años o más, cuando en 1995 solo eran un 11%.
Ha asegurado el número de ciclos de fecundación in vitro con donación de óvulos «se ha multiplicado por cinco» de 2019 a 2023, y que se ha multiplicado por doce la fecundación in vitro con diagnóstico genético preimplantacional para detectar posibles alteraciones cromosómicas en el embrión.
También ha remarcado el avance en la reducción del número de embriones que se transfieren, ya que antes los habitual era transferir dos o tres embriones a la paciente y ahora se transfiere solo uno: en 2009 la transferencia de un embrión se hacía en el 18% de los casos y actualmente se hace en el 97%.
El presidente de la Fundación Dexeus Mujer ha lamentado que en España se dan «pocas ayudas a la familia» para revertir la baja natalidad y el envejecimiento poblacional, ya que afirma que la media de hijos por mujer en España es de 1,1 y que el primero se tiene en torno a los 32 años.
Veiga ha destacado que en la fecundación in vitro el embrión se transfiere ahora al quinto día para tenerlo más tiempo en observación» y Barri, por su parte, ha añadido que los políticos tienen el «reto» de conseguir que más gente pueda acceder a este tratamiento.
Por último, Polyzoslos cree que las mujeres, aunque deciden más tarde ser madres, cada vez son más conscientes de su reloj biológico y afirma que hay nuevas posibilidades de «hackearlo», como por con la congelación de óvulos propios para posponer la maternidad por decisión propia y no por motivos médicos, que actualmente representa el 87% de los casos de congelación de óvulos en Dexeus.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos cuatro muertos y 14 heridos por un tiroteo a la salida de una discoteca en Chicago
- El ‘número dos’ de la Armada rusa muere por un ataque ucraniano en la región de Kursk
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
- Muere un motorista tras una colisión contra un coche en Rianxo (Galicia)
Sucesos
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Tres detenidos en Chiloeches tras ser sorprendidos con metanfetaminas, cocaína, cristal y hachís
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
ESPAÑA
ESPAÑA
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
- Muere un motorista tras una colisión contra un coche en Rianxo (Galicia)
- Herido de gravedad un hombre de 44 años tras precipitarse 4 metros de altura a un patio interior en Madrid
- Muere un motorista de 27 años en un accidente en Lugo
- Fallece el futbolista portugués Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora
Más Noticias
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Muere un joven de 20 años ahogado en el río Águeda de Ciudad Rodrigo (Salamanca)
- Carla Simón y Oliver Laxe competirán en la Sección Oficial del Festival de Cannes
- Un muerto y varios heridos en una colisión con dos vehículos en la N-III a la altura de Utiel (València)
- PSOE critica el viaje a Miami de Ayuso y exige que hable con comunidad educativa y rectores para la ley de universidades