
.
Publicado 4 Jul 2024 15:50 | Actualizado 4 Jul 2024 15:59
PAMPLONA/TOLEDO, 4 Jul. –
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha valorado el «esfuerzo» de los representantes de todas las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural por acordar por unanimidad la modificación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) para «simplificar y flexibilizar su aplicación en España».
La sectorial, celebrada en Pamplona, ha abordado este jueves la necesidad de transmitir a la Comisión Europea las modificaciones «para una correcta aplicación» en España del plan estratégico ante el próximo «año agrícola» que comienza este otoño.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que ha presidido esta conferencia sectorial, ha destacado que el factor tiempo «era esencial» para poder dar, así, «certidumbre y seguridad jurídica a los profesionales agrarios de cara a la nueva campaña». En este sentido, ha asegurado que «el interés tanto del ministerio como de las comunidades autónomas es que la modificación normativa esté aprobada cuanto antes».
Según informa el Ministerio en una nota de prensa, este viernes se procederá, «sin más demora», al envío formal del documento de solicitud de modificación a la Comisión Europea, que previsiblemente dará su conformidad definitiva a principios de agosto.
En cuanto a las propuestas recogidas en el documento, el ministro ha señalado que conforman una «modificación de envergadura», con un «número elevado de cambios», que en el primer pilar (ayudas directas) se elevan a 80 y a 700 en el segundo (desarrollo rural). En conjunto suponen «una importante simplificación y flexibilización» de la PAC en «aspectos fundamentales como la condicionalidad reforzada, los ecorregímenes y las intervenciones en desarrollo rural».
El ministro ha subrayado que la Comisión Europea ha sido «plenamente consciente del momento político y social en el que se enmarca la modificación», y que es conocedora de que la mayoría de las propuestas «están vinculadas a las reivindicaciones del sector agrario europeo».
«El diálogo y el trabajo conjunto entre el Ministerio y las autonomías ha sido muy intenso en estos últimos meses y ha gozado de una comunicación y cooperación inmejorables», ha destacado Planas, que ha agradecido «esa buena disposición que, hoy, nos permite estar más cerca de satisfacer las demandas de agricultores y ganaderos».
El órgano de coordinación del PEPAC está compuesto por representantes de del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y las comunidades autónomas y es el encargado de facilitar el seguimiento, análisis y debate de todos los aspectos relacionados con la aplicación del plan.
En la Conferencia Sectorial se ha abordado también la «sostenibilidad» del seguro agrario, una herramienta, ha subrayado el ministro, «es imprescindible para la gestión del riesgo y garantizar la viabilidad de las explotaciones agrarias».
El Ministerio ha señalado que el sistema de seguros agrarios «se ha visto sometido a una gran tensión en los últimos años como consecuencia de las adversidades y siniestros ocasionados por el cambio climático en el campo». Así, en 2023 se alcanzó una «cifra récord de indemnizaciones», con más de 1.180 millones de euros, un 57% más que en 2022, «año en el que los siniestros indemnizados ya superaron cifras nunca pagadas antes».
Luis Planas ha explicado que el sistema «ha funcionado bien y ha mostrado su fortaleza», pero es necesario, ante este escenario, tomar medidas para «garantizar su sostenibilidad y un uso eficiente de los recursos públicos».
Para 2024, el Ministerio ha destinado una partida de casi 285 millones de euros para subvencionar la contratación de pólizas de seguro agrario, con el foco puesto en algunos colectivos prioritarios, entre ellos, los jóvenes.
El ministro ha solicitado el compromiso de las comunidades autónomas para que, en el marco de sus competencias y disponibilidades presupuestarias, complementen la ayuda para la contratación del seguro agrario hasta los umbrales máximos permitidos por la normativa comunitaria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos cuatro muertos y 14 heridos por un tiroteo a la salida de una discoteca en Chicago
- El ‘número dos’ de la Armada rusa muere por un ataque ucraniano en la región de Kursk
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
- Muere un motorista tras una colisión contra un coche en Rianxo (Galicia)
Sucesos
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
- Tres detenidos en Chiloeches tras ser sorprendidos con metanfetaminas, cocaína, cristal y hachís
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Fallece un joven de 28 años en Tarazona de la Mancha tras ser aplastado por su coche del que salió disparado
- La Ruta Nocturna de Nambroca alcanza este sábado su octava edición con pruebas de mtb, running y marcha
- Un Ouigo parado en la vía, origen de la sobrecarga de tensión que cortó la circulación en el Madrid-Andalucía
- La Puebla de Montalbán, epicentro de un curso de verano sobre la vida conventual desde la emblemática y el derecho
- Un juzgado da la razón al PP frente a Ayuntamiento Illescas por no facilitar información pedida por la oposición
Más Noticias
- El parque Viñuelas I de Illescas reabre al público tras una remodelación integral
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca
- Fadeta premiará el viernes en Brihuega a 12 emprendedores que han contribuido a hacer la comarca tierra de oportunidades
- Agrosemillas estrena instalaciones para liderar desde El Peral la creación de cubiertas vegetales para cultivos leñosos
- Los premios ‘San Juan’ de Feda se entregarán el 27 de junio en el Palacio de Congresos de Albacete