
Archivo – Cartel que dice «A bas la France» (Abajo Francia) durante una protesta en apoyo de los golpistas en Niamey, la capital de Níger
Publicado 7 Jul 2024 09:08 | Actualizado 7 Jul 2024 09:11
Los líderes militares de los tres países profundizan en su asociación defensiva con un tratado de cooperación político, económico y militar
Los líderes militares de Burkina Faso, Níger y Malí han culminado su primera cumbre en Niamey, la capital nigerina, con la firma de un tratado que señala el nacimiento de la llamada Confederación de la Alianza de Estados del Sahel, una alianza política, militar y económica entre tres países unidos por el mandato de una junta militar aparecida a raíz de un golpe de Estado, y su distanciamiento de los organismos regionales y Occidente en favor de Rusia.
Los firmantes — el general nigerino Abdourahmane Tiani, el capitán burkinés Ibrahim Traoré y el coronel maliense Assimi Goita –, «deciden avanzar hacia una mayor integración entre los estados miembros de la Alianza de Estados del Sahel para establecer una confederación» con el objetivo primordial de facilitar el «libre movimiento de personas, bienes y servicios», reforzar la cooperación militar y la posible creación de un banco central y una moneda regional.
África se convierte así en el escenario de la aparición de un nuevo bloque de países cuyos líderes ratifican con este tratado su «irrevocable» decisión de romper con el correspondiente organismo regional, en este caso la Comunidad Económica de Estados de África Occidental, la CEDEAO, cuyos jefes de Estado y de Gobierno se reúnen precisamente ese mismo domingo en Abuya (Nigeria) para discutir este acontecimiento.
A este respecto, los tres líderes militares, en su comunicado final del encuentro, han vuelto a denunciar las sanciones impuestas en su día por la CEDEAO y la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA) tras sus respectivas asonadas el condenar «el impacto nocivo de las prácticas ilegales, ilegítimas y actos inhumanos y amenazas de agresión» contra sus «Estados soberanos».
El comunicado hace especial hincapié en un factor como es la lucha contra el terrorismo regional, un fenómeno alimentado, denuncian, por grupos «oscurantistas, instrumentalizados y controlados a distancia». En respuesta, una de las grandes medidas concretas anunciadas a última hora de este pasado sábado es la creación de la llamada Fuerza Conjunta de los Estados del Sahel, una fuerza militar que combinará a efectivos de estos tres países para luchar contra los grupos armados de la región.
Para Goita, «la dimensión de seguridad, que motivó en un primer momento la creación de la AES, está ahora plenamente atendida por las distintas Fuerzas de Defensa y Seguridad (FDS) de la Alianza, que actuarán en perfecta complementariedad para hacer frente a los ataques terroristas y adoptarán una postura ofensiva para neutralizar a estos grupos sin ley».
A partir de ahora quedan pendientes aspectos económicos y políticos tratados en reuniones previas por los ministros de Economía y Exteriores de estos tres países, como son la creación de un banco de inversión y un fondo de estabilización conjuntos, pero ocurra lo que ocurra los tres líderes interpretan la reunión de Niamey como el nacimiento de un «marco estratégico del que surgirán resoluciones que marcarán el rumbo para el retorno de la paz, el establecimiento de la seguridad, la implementación y el fortalecimiento de acciones comunes de desarrollo para la felicidad de los pueblos del Sahel».
«Es una ocasión solemne e histórica», remachó por su parte el general nigerino Tiani, «porque constituye un paso importante en la consolidación de los vínculos entre los pueblos del espacio saheliano y representa la culminación de «nuestra feroz voluntad común de reconquistar nuestra soberanía y rehabilitar nuestra legendaria dignidad».
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Cinco muertos en un bombardeo ruso en el este de Ucrania
- Las tormentas dejan incendios por rayos en varios municipios de Valencia y Castellón
- El protocolo «contra el sentido común» cierra ya el Retiro 10 días, un «1%» en el que se desploman el «80%» de las ramas
- La representante de Yala Nafarroa, tras su «espontáneo» grito de apoyo a Palestina: «Tenía que decirlo»
Sucesos
- Fallece un hombre de 78 años tras ahogarse en la piscina de Urda (Toledo)
- Herido grave un trabajador tras caer desde 3 metros cuando colocaba unas ventanas en Cuenca
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Una explosión en una fábrica en Ibi deja varias personas atrapadas, dos ya rescatadas por los bomberos
INTERNACIONAL
ALBACETE
- La Roda U12 Future Stars contará con 13 equipos de baloncesto de 3 continentes y con José Manuel Calderón como invitado
- ‘La Nación’ de El Bonillo duplica su población durante el fin de semana gracias al rock del festival Alterna
- Albacete anuncia que ampliará el Punto Violeta en el Festival de las Antorchas
- UCLM y Banco Santander entregan los premios de las convocatorias Santander X Spain Awards en Albacete
- Caballos, siete piezas de artillería y más de 400 recreadores celebrarán el 318 aniversario de la Batalla de Almansa
Más Noticias
- Castilla-La Mancha destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca
- Fadeta premiará el viernes en Brihuega a 12 emprendedores que han contribuido a hacer la comarca tierra de oportunidades
- Plena Inclusión C-LM celebra el Día Nacional de Atención Temprana con entrevistas y encuentros con familias
- Albacete convoca ayudas para proyectos de cooperación al desarrollo y de educación para la ciudadanía global