
.
Publicado 8 Jul 2024 13:26 | Actualizado 8 Jul 2024 13:37
El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) de Ciudad Real, dependiente del CSIC, ha conmemorado este lunes su vigesimoquinto aniversario para celebrar su consolidación como un centro de referencia internacional en la investigación, formación y transferencia asociado a la gestión de la caza, las especies cinegéticas, la fauna silvestre y los hábitats naturales.
La consejera de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez; la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa del Pino; el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, y la directora del IREC, Beatriz Arroyo, han sido los encargados de destacar la trayectoria y los logros del instituto a lo largo de estos 25 años.
La directora del IREC ha asegurado que uno de los «hitos más importantes» que ha conseguido el centro, además de investigar para definir u orientar ciertas políticas públicas sobre la gestión cinegética, también ha sido «concienciar que la gestión cinegética, en particular, y la gestión de la fauna, en general, debe de estar basada en la ciencia y, por tanto, en la investigación».
De cara a los retos futuros, Arroyo ha indicado que uno de ellos es «hacer ver a la sociedad» que la investigación que se realiza desde el IREC «es muy relevante y válida», en un contexto en el que «todo lo que tiene que ver con la gestión de fauna está muy polarizada en la sociedad actual».
Por su parte, la consejera de Desarrollo Sostenible de la JCCM ha puesto en valor que, de la mano del IREC, la región esté participando de forma activa en trabajos de experimentación e innovación en materia cinegética y de fauna silvestre que se han convertido «en un referente europeo» y en los que el Gobierno autonómico ha invertido ya cerca de un millón de euros desde que García-Page es presidente.
Estudios con los que, en colaboración con el sector cinegético, se contribuye, además de a investigar sobre la fauna salvaje y su afección a la biodiversidad del territorio, «a promover que la caza sea reconocida como una actividad cinegética sostenible, socialmente reconocida y necesaria en el territorio».
Asimismo, la representante del Gobierno autonómico ha asegurado que se está trabajando en un nuevo convenio de colaboración entre la JCCM y el IREC para «seguir potenciando los trabajos de experimentación e innovación en materia cinegética y de fauna silvestre».
También ha agradecido al rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, y a la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, la colaboración institucional «que nos está permitiendo progresar en proyectos pioneros que, en algunos casos, son la primera vez que se están llevando a cabo en Europa».
En este punto, ha recordado los ya llevados a cabo, que, por ejemplo, han permitido evaluar y mitigar riesgos asociados a la exposición a agroquímicos de la perdiz roja, los que han logrado el desarrollo de un sistema de riego de precisión en el viñedo o el estudio que analiza el impacto de la afección de los roedores en la biodiversidad, con soluciones alternativas basadas en la naturaleza para el control de estas poblaciones.
De su lado, la presidenta del CSIC ha resaltado que el IREC se ha posicionado como un referente internacional con varios proyectos de alto nivel, subrayando la importancia de la transferencia del conocimiento a las administraciones públicas, al sector privado y a la ciudadanía.
Además, ha enumerado las numerosas actividades de divulgación realizadas por el CSIC y el IREC para trasladar los principales hallazgos científicos y combatir el negacionismo, permitiendo que la sociedad tenga una opinión fundamentada sobre las políticas científicas y ambientales.
Por último, el rector de la UCLM ha valorado la importancia de la colaboración entre el CSIC, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la UCLM, que ha permitido desarrollar políticas públicas relacionadas en el ámbito cinegético y en el de la biodiversidad.
El instituto, que nació de una necesidad regional, ahora tiene una dimensión internacional y ha desempeñado una labor formativa significativa, con más de 425 egresados del máster universitario en recursos cinegéticos y 150 tesis doctorales defendidas, ha detallado Garde.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Illa solicita la intervención de la UME tras el empeoramiento del incendio de Paüls (Tarragona)
- Fallece un hombre tras ser atropellado en la Gi-636 en Oiartzun
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Encuentran muerto de un disparo al recién destituido ministro de Transportes ruso
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
Sucesos
- Herido un menor de 15 años tras la colisión de un turismo con un árbol en Fuencaliente (Ciudad Real)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Herido grave un trabajador tras caer desde 3 metros cuando colocaba unas ventanas en Cuenca
- Cortada la CM-3203 en Ayna (Albacete) tras un derrumbamiento parcial del firme
- Trasladan al hospital de Guadalajara a un escalador que ha sufrido una caída en la Ciudad Encantada de Tamajón
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Page, dos días después del Comité Federal: «Es mejor atacar a quien genera problemas que a quien los pone de manifiesto»
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: temperaturas sin cambios y probables tormentas secas
- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para el Metal en Toledo que incluye incrementos salariales del 3% anual
- Ayuntamiento de Hellín, Sescam y Hacienda, premiados por sus proyectos para mejorar la calidad de servicios públicos
- Guadalajara recibe a los primeros niños saharauis que llegan a Castilla-La Mancha dentro del programa Vacaciones en Paz
Más Noticias
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Un profesor de la Universidad de Sevilla que corrige una idea de Einstein y resuelve un problema de 120 años
- Koldo propuso a Ábalos hacer un negocio con Aldama porque Cerdán se hacía «el Dumbo» con pagos: «Te quitas la hipoteca»