
.
Publicado 10 Jul 2024 15:50 | Actualizado 10 Jul 2024 16:05
Asaja CLM convocará movilizaciones en el mes de septiembre para exigir, al Gobierno de España y a los órganos europeos competentes, medidas que acaben «con la situación de indefensión» que la llegada masiva de barcos cargados de grano a los puertos españoles está provocando en los precios del cereal.
La decisión se ha adoptado en el transcurso de la reunión urgente que ha mantenido en Cuenca la sectorial del Cereal de la organización regional, en la que se ha puesto de manifiesto «la gran preocupación» tanto por la paulatina reducción de superficie destinada al cultivo del cereal a nivel nacional en los últimos años como por la caída de precios que se viene sufriendo.
Además, ha acusado al Gobierno de tener una actitud de «brazos caídos» y le ha instado a que se abra un proceso de inspección en la Organización del Mundial de Comercio (OMC) para comprobar si se están realizando prácticas ilegales. «Si se hace con otros sectores como ha ocurrido con el del automóvil no vemos por qué no se puede hacer con el agrario».
La sectorial ha advertido que «nos encontramos en plena recolección de la cosecha de cereal, con una campaña muy superior a la del año pasado y unos precios ruinosos que no cubren los costes, los agricultores están dejando su cosecha en depósito ya que no se atreven a cobrarlo a los precios actuales y a enfrentarse a pérdidas inasumibles». «En este caso el agricultor no es parte de la cadena agroalimentaria, es el que sufre en solitario las pérdidas, ningún otro eslabón se ve afectado, ni almacenistas, ni intermediarios, ni distribuidores», afirma el presidente de Asaja CLM, José María Fresneda.
Asaja CLM exige controles en la trazabilidad y condicionalidad de cereal de terceros países para «que cumplan las mismas normas que piden a los agricultores españoles y la aplicación de aranceles disuasorios o el incremento de los precios de intervención que eviten que el precio en puerto provoque el hundimiento del cereal producido en nuestro país», ha indicado el responsable regional de la organización que ha denunciado la «pasividad de la Comisión Europea que permite importaciones sin control y sin valorar las negativas repercusiones que tiene para el mercado cerealista de nuestro país y que mantiene al sector sumido en una crisis permanente».
Durante la sectorial se ha recordado que la pasada campaña el 50 por ciento del cereal que produjo Rusia y Ucrania vino a España con la siguiente repercusión en los precios que bajaron «drásticamente» y que remataron una «catastrófica» campaña en la que sólo se recolectaron 9 millones de toneladas.
El presidente de Asaja CLM ha calificado de «contradictorias» las políticas europeas que destinan fondos para incorporar a jóvenes a la agricultura y, al mismo tiempo, permiten que el sector esté sumido en una crisis de precios que hace inviable su rentabilidad, «¿qué es lo que quieren, que empujemos a nuestros jóvenes a ejercer una actividad con la que se van a arruinar?», se pregunta José María Fresneda.
Asaja CLM acordará en próximas reuniones tanto el calendario de movilizaciones como otras acciones para dar a conocer y alertar de la grave situación que están atravesando los productores de cereal, que en septiembre se van a enfrentar a un nuevo año en crisis si se mantienen las circunstancias actuales.
Las movilizaciones se convocarán a finales del mes de septiembre cuando los agricultores hayan concluido las campañas de recolección y desde Asaja CLM se anima a todos los agricultores a participar en ellas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El incendio en Paüls (Tarragona) sigue activo y se mantiene el confinamiento hasta esta tarde
- 608 llamadas al 112 por el incendio en Paüls (Tarragona) hasta este miércoles a las 7.00 horas
- Feijóo dice que Sánchez es «partícipe a título lucrativo» de la prostitución: «¿Con quién está viviendo usted?»
- Yolanda Díaz dará réplica a Sánchez pese a la muerte de su padre: «Es un momento difícil, pero tiene que estar aquí»
- El Kremlin dice que se toma «con calma» la retórica de Trump tras su amenaza de nuevas sanciones a Rusia
Sucesos
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Muere un hombre y tres personas resultan heridas en un accidente de tráfico en San Fernando de Henares
- Siete personas, dos de ellas menores, afectadas por inhalación de humo en un incendio en Albacete
- Dos detenidos por intentar atracar un supermercado con una pistola simulada
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
CASTILLA-LA MANCHA
INTERNACIONAL
- El Kremlin dice que se toma «con calma» la retórica de Trump tras su amenaza de nuevas sanciones a Rusia
- El presidente italiano insta ante Zelenski a iniciar negociaciones para la adhesión de Ucrania a la UE
- Trump confirma un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto
- EEUU emite un nuevo paquete de sanciones contra entidades acusadas de participar en la venta de petróleo iraní
- El TEDH dictamina que Rusia es responsable del derribo del vuelo MH17 y de otras violaciones en Ucrania
Más Noticias
- Mineros irregulares bloquean las carreteras en cuatro regiones de Perú
- La educación concertada pide a Junta negociar la jubilación parcial, la reducción de carga lectiva y paga de antigüedad
- Los trabajadores de Pinasa en Fuentes (Cuenca) vuelven a concentrarse para que la empresa pague lo que les debe
- El primer ministro de Georgia avisa a Zurabishvili de que «le quedan cuatro viernes» como presidenta
- Enfermeras y Fisioterapeutas se concentran este jueves para pedir al Gobierno que acabe con el recorte de pagas extra