
.
Publicado 10 Jul 2024 10:17 | Actualizado 10 Jul 2024 10:23
Un equipo de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han desarrollado un estudio que arroja nueva luz sobre los mecanismos moleculares y celulares que se activan en el cerebro cuando se bloquea la señalización de la leptina, la ‘hormona de la saciedad’, clave en el desarrollo de enfermedades metabólicas, inmunológicas y neurodegenerativas asociadas a la obesidad.
En el estudio, publicado en la revista científica Life Sciences (Elsevier), los investigadores aplicaron en ratas adultas sanas un tratamiento farmacológico con un antagonista del receptor de la leptina –SLA– y llevaron a cabo un estudio proteómico cuantitativo y un análisis bioinformático para conocer qué ocurre en el hipotálamo cuando esta región del cerebro, clave en la regulación del metabolismo, recibe una señal deficiente de leptina.
Los resultados del estudio, realizado por las investigadoras de la UCLM Sara Artigas y Lorena Mazuecos, y liderado por Nilda Gallardo y Margarita Villar, muestran que el impacto de una señalización deficiente de leptina en el hipotálamo «promueve un comportamiento anómalo que conduce al desequilibrio metabólico y al aumento del peso corporal».
Concretamente, «se produce una remodelación del conjunto de proteínas en el hipotálamo, acompañado de cambios moleculares en procesos biológicos clave como el metabolismo del ARNm, la síntesis proteica, la inflamación y la neurogénesis». Estos datos, aseguran las investigadoras, «son claves en el diseño de nuevas terapias dirigidas para el tratamiento de la obesidad y otras enfermedades, donde la interrupción de la señalización de leptina podría ser crucial en determinados tipos de cáncer y enfermedades inmunológicas».
La leptina es una hormona secretada por el tejido graso que controla el peso corporal. La ausencia de leptina en humanos es extremadamente rara, pero la resistencia a las acciones de esta hormona es muy común, y con gran frecuencia está presente en la obesidad y la diabetes, ha informado la UCLM en un comunicado.
Ambas son importantes problemas de salud pública a nivel mundial, con un gran coste económico asociado a su tratamiento. Por ello, es «esencial» entender los mecanismos moleculares que subyacen a estas patologías y descifrar nuevas vías de investigación orientadas al desarrollo de estrategias terapéuticas innovadoras dirigidas a equilibrar el metabolismo energético para combatir el desarrollo de obesidad y sus patologías asociados.
Junto a Artigas, Mazuecos, Gallardo y Villar, en este trabajo también han participado los investigadores Cristina Pintado, Óscar Gómez, Blanca Rubio, Sergio Moreno, Carmen Arribas y Antonio Andrés. Gabinete de Comunicación UCLM.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El incendio en Paüls (Tarragona) sigue activo y se mantiene el confinamiento hasta esta tarde
- 608 llamadas al 112 por el incendio en Paüls (Tarragona) hasta este miércoles a las 7.00 horas
- Feijóo dice que Sánchez es «partícipe a título lucrativo» de la prostitución: «¿Con quién está viviendo usted?»
- Yolanda Díaz dará réplica a Sánchez pese a la muerte de su padre: «Es un momento difícil, pero tiene que estar aquí»
- El Kremlin dice que se toma «con calma» la retórica de Trump tras su amenaza de nuevas sanciones a Rusia
Sucesos
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Muere un hombre y tres personas resultan heridas en un accidente de tráfico en San Fernando de Henares
- Siete personas, dos de ellas menores, afectadas por inhalación de humo en un incendio en Albacete
- Dos detenidos por intentar atracar un supermercado con una pistola simulada
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA
- La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga «para exigir un convenio colectivo digno»
- Un hombre de 44 años es trasladado al hospital tras ser agredido con arma blanca en un domicilio de Talavera
- Firmado el convenio colectivo del Metal de la provincia de Toledo con un incremento salarial del 12%
- Fallece Felipe Ferreiro, el quijotesco guardián de la histórica Venta de la Inés en el Valle de Alcudia
- Múltiples heridos en una colisión en cadena con hasta 9 vehículos involucrados en la A-3 en Saelices
Más Noticias
- Muere un joven de 20 años ahogado en el río Águeda de Ciudad Rodrigo (Salamanca)
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Roban una joyería en Parquesur entrando con un coche en la galería y reventando el escaparate con una maza