
.
Publicado 10 Jul 2024 20:11 | Actualizado 10 Jul 2024 20:30
La consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, ha manifestado la «plena colaboración con la situación que se está viviendo» desde la región con los menores refugiados en Canarias, señalando que «tiene que ser un problema que se tiene que asumir, por supuesto, por parte del gobierno de España en colaboración con las comunidades autónomas», por lo que la administración regional va «a votar a favor de la acogida de los menores».
En declaraciones a los medios de comunicación previos a su participación en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia con comunidades autónomas, celebrada en Santa Cruz de Tenerife, en la que se aborda la reforma de la Ley de Extranjería para el reparto de menores migrantes no acompañados.
La consejera ha recordado que Castilla-La Mancha ha ofrecido su colaboración desde hace años para dar una salida al problema. «No es el primer año que acogemos a menores de Canarias», ha manifestado en este sentido.
«Es importante conocer la realidad, la realidad que se vive, porque, además, también es importante trabajar en un proyecto no solamente del presente, con una situación de emergencia ya estructural que se está dando aquí en Canarias, sino trabajar a futuro», ha señalado Torijano. «Hay que intentar ir a la raíz de la situación y hay que intentar entre todos buscar posibles soluciones para que lo que hemos visto hoy en el centro no se siga llevando a cabo», ha añadido.
Con respecto a la reforma de la reforma de la Ley de Acogida, se ha mostrado a favor de modificar la ley «para poder dar cobertura y, por tanto, para poder garantizar que los derechos de los niños y niñas que están aquí en Canarias se cumplan y se les pueda tener bien atendidos y, por supuesto, con todas las garantías que se merecen».
Asimismo, ha destacado que en el borrado de la Ley que se les ha proporcionado se recoge «una financiación para poder llevar a cabo esta modificación, lo cual es importante porque las comunidades autónomas tenemos un sistema de protección que no queremos que tampoco se vea debilitado y, por tanto, tenemos que garantizar que tanto nuestro sistema de protección».
Según la propuesta del Gobierno de España, Castilla-La Mancha acogería a 20 niños del cupo a repartir de 347.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El incendio en Paüls (Tarragona) sigue activo y se mantiene el confinamiento hasta esta tarde
- 608 llamadas al 112 por el incendio en Paüls (Tarragona) hasta este miércoles a las 7.00 horas
- Feijóo dice que Sánchez es «partícipe a título lucrativo» de la prostitución: «¿Con quién está viviendo usted?»
- Yolanda Díaz dará réplica a Sánchez pese a la muerte de su padre: «Es un momento difícil, pero tiene que estar aquí»
- El Kremlin dice que se toma «con calma» la retórica de Trump tras su amenaza de nuevas sanciones a Rusia
Sucesos
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Muere un hombre y tres personas resultan heridas en un accidente de tráfico en San Fernando de Henares
- Siete personas, dos de ellas menores, afectadas por inhalación de humo en un incendio en Albacete
- Dos detenidos por intentar atracar un supermercado con una pistola simulada
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga «para exigir un convenio colectivo digno»
- Un hombre de 44 años es trasladado al hospital tras ser agredido con arma blanca en un domicilio de Talavera
- Firmado el convenio colectivo del Metal de la provincia de Toledo con un incremento salarial del 12%
- Fallece Felipe Ferreiro, el quijotesco guardián de la histórica Venta de la Inés en el Valle de Alcudia
- Múltiples heridos en una colisión en cadena con hasta 9 vehículos involucrados en la A-3 en Saelices
Más Noticias
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Juventud e Infancia critica que «varias» CCAA «entorpecen» la acogida de menores migrantes tras trasladarles las cifra
- El centro de acogida ‘El Pasico’ de Albacete cumple 20 años en los que ha recibido a 500 personas
- Castilla-La Mancha tendrá que acoger a 320 menores migrantes no acompañados
- C-LM, entre las CCAA en las que el Gobierno declara zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil