
Caballero remarca que cada euro de fondos europeos Leader se traduce en cuatro de inversión en el desarrollo rural
Publicado 11 Jul 2024 14:04 | Actualizado 11 Jul 2024 14:17
El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha remarcado que cada euro de ayuda pública que llega de los fondos europeos Leader, dentro del Fondo Europeo de Desarrollo Rural y que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición de los GDR, se está traduciendo en prácticamente cuatro euros de inversión en proyectos que dinamizan la economía del medio rural y fijan población en los pueblos de la región.
Así lo ha comprobado en una visita en La Solana a dos iniciativas empresariales, una panadería y una clínica dental, que han aprovechado estos fondos para fortalecer, impulsar y modernizar sus negocios. Estas inversiones han sido financiadas con fondos Leader dentro del Fondo Europeo de Desarrollo Rural y han sido gestionadas por el Asociación para el Desarrollo del Alto Guadiana Mancha, cuyo presidente, Pedro Antonio Palomo, ha acompañado al vicepresidente segundo en esta visita.
En este sentido, José Manuel Caballero ha llamado la atención sobre la multiplicación que supone la ayuda pública europea que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se pone a disposición de los GDR en inversión final en el territorio. «En el periodo Leader 2014-2022 se pusieron a disposición de los GDR hasta 176 millones de euros que se están traduciendo en 528 millones de inversión», ha explicado Caballero remarcando que estos datos son posibles «gracias a la eficiente e inteligente gestión que están desarrollando los Grupos de Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha como piezas fundamentales en la vertebración de la región».
Tal y como ha explicado el vicepresidente segundo, en la nueva convocatoria de 94 millones para el periodo de 2023 a 2027 que firmaron los 29 GDR de Castilla-La Mancha con el presidente, Emiliano García-Page, se les da más autonomía, se aumentan las ayudas para el emprendimiento en zonas en riesgo de despoblación y se apuesta por más igualdad en el medio rural integrando el Estatuto de las Mujeres Rurales. «Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha consideramos a los 29 Grupos de Desarrollo Rural aliados en la dinamización económica y social en el medio rural a través de la gestión que realizan de las inversiones que nos llegan desde Europa», ha remarcado José Manuel Caballero.
La finalidad, tal y como ha explicado el vicepresidente segundo, es que puedan llevar a cabo sus estrategias de desarrollo local participativo y poner en marcha proyectos, tanto de iniciativa privada como pública. Además, Caballero ha llamado la atención sobre el compromiso del Gobierno regional para garantizar la continuidad entre un programa Leader y otro, que aún no ha terminado, con el objetivo de no haya un parón en la actividad de los grupos.
Sobre este periodo, el vicepresidente segundo del Ejecutivo autonómico ha señalado que se están desarrollando más de 4.500 proyectos que han supuesto la revitalización, el mantenimiento de la población y el crecimiento de actividades socioeconómicas en nuestros pueblos y la consolidación y creación de aproximadamente 12.000 empleos más en el medio rural, según ha informado la Junta en nota de prensa.
En esta visita a La Solana, el vicepresidente segundo ha podido conocer el resultado de la inversión que dos negocios de la localidad han realizado en sus instalaciones y equipamiento gracias a los fondos europeos Leader. Estos fondos están impulsados por el Fondo Europeo para el Desarrollo Rural y se han gestionado a través de la Asociación para el Desarrollo del Alto Guadiana Mancha con las ayudas que el Gobierno de García-Page pone a disposición de los GDR.
En primer lugar, José Manuel Caballero ha conocido la inversión realizada en la Clínica Dental Cira. El objetivo ha sido la adquisición de equipamiento para el local en el que se sitúa la clínica dental regentada por Rubén Alhambra Salcedo, autónomo dentista de profesión y natural del municipio. Aparte del acondicionamiento del local y de la adquisición de equipamiento e instrumental especializados, este emprendedor ha podido instalar equipos informáticos, desarrollar la página web y el software dental y abordar la climatización de la clínica.
Por último, Caballero ha visitado la empresa Panificadora Pedro y Miguel S.L. Con estos fondos, han abordado la modernización y ampliación de panificadora para mejorar el rendimiento en el proceso productivo, tanto desde un punto de vista mecánico como para la comodidad y seguridad de los trabajadores. Además, han adquirido maquinaria implicada en el proceso de producción, incluidos volquete, porcionador, refinadora, pesadora y máquina de corte de pan para hacer rebanadas una vez ya finalizado todo el proceso de producción.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski y Kellogg abordan en Roma el suministro de armas a Ucrania ante la cumbre para su reconstrucción
- Hallan sin vida una madre y una hija en su domicilio del distrito de Sant Martí de Barcelona
- Trump confirma un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto
- EEUU abre una investigación contra los exdirectores del FBI y la CIA James Comey y John Brennan
- Sucesos.Rescatadas dos personas en Caracena (Soria) que tuvieron que subirse a lo alto de un molino por la lluvia caída
Sucesos
- Guardia Civil busca a los autores de los disparos que dejan un herido en Santa Olalla, tras darse a la fuga
- Detenidos 4 miembros de un clan familiar en la provincia de Cuenca por regentar dos puntos de venta de drogas
- Detenido en La Roda con 508 gramos de cocaína ocultos en el vehículo que conducía
- Dos detenidos por intentar atracar un supermercado con una pistola simulada
- Detienen a una persona en Toledo perteneciente a triada china que vendía mujeres para explotarlas sexualmente
CIUDAD REAL
CUENCA
- Marlaska clausura este viernes en Cuenca la formación inicial del Cuerpo de Técnicos de Instituciones Penitenciarias
- Publicada la resolución de las ayudas provinciales de Cuenca a pruebas deportivas con 25 municipios y 76.000 euros
- La España despoblada crece en más de 200 nuevos habitantes gracias a Holapueblo con Tragacete como ejemplo de éxito
- La DinoRider 360 recorrerá en su tercera edición la Celtiberia de Cuenca y Guadalajara
- Isabel Rodríguez firma una ayuda de 126.583 euros para actualizar el Plan de Acción Local de Mira tras la dana
Más Noticias
- La España despoblada crece en más de 200 nuevos habitantes gracias a Holapueblo con Tragacete como ejemplo de éxito
- Fadeta premiará el viernes en Brihuega a 12 emprendedores que han contribuido a hacer la comarca tierra de oportunidades
- Las casas rurales estarán exentas del nuevo registro de alquiler turístico tras reunirse con Vivienda
- Los premios Mujer Emprendedora 2025 de la Diputación de Guadalajara están dotados con 18.000 euros en total
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca