
.
Publicado 11 Jul 2024 13:51 | Actualizado 11 Jul 2024 14:12
La ejecución de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ‘Next Generation’ en Castilla La Mancha registra una «velocidad de crucero» y, según el vicepresidente primero del Gobierno, José Luis Martínez Guijarro, el Gobierno regional está en condiciones de «garantizar» que en el año 2026 habrán sido capaces de asumir la práctica totalidad de fondos asignados a la comunidad autónoma.
Así lo ha apuntado el vicepresidente primero tras una exposición sobre la evolución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ Next Generation, donde ha destacado como, mediante las diferentes modalidades de ejecución al alcance de la Administración, el ejecutivo castellanomanchego ha movilizado ya 1139 millones, lo que significa el 84% de los fondos disponibles.
Datos aportados durante la Comisión de Asuntos Generales, donde también ha destacado que el Plan de Recuperación y Resiliencia ha sido «una respuesta sin precedentes» a la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia por Covid 19, que ha sido una «pieza fundamental» para impulsar la economía de España.
Según Martínez Guijarro, ahora el tiempo apremia dado que la Comisión ha reiterado que la fecha límite para el cumplimiento de todos los hitos será el 31 de agosto de 2026, de ahí que, a su juicio, sea esencial aprovechar al máximo los fondos.
Una comparecencia en la que también ha hecho alusión a que ya se han abonado 480 millones de euros, lo que representan el 50% de las ayudas comprometidas en adjudicaciones o convocatorias resueltas.
Martínez Guijarro ha detallado algunos de los proyectos del Plan de Recuperación aludiendo especialmente a la aprobación en el Consejo de Ministros del pasado martes de un Real Decreto publicado este miércoles y referido a la asignación de 794 millones de euros en ayudas directas a siete proyectos de hidrógeno renovable entre los que se encuentra el promovido por Iberdrola en Puertollano, con una inversión de 312 millones y que recibirá ayudas por 242 millones del Plan de Recuperación, la más importante de estos.
Además, Martínez Guijarro ha cuantificado los fondos asignados a fecha 1 de julio a la región en 1332 millones de euros y de ellos, 1.138 millones han sido gasto autorizado y 926 millones gasto comprometido, lo que supone que el 83,97% de los fondos autorizados están ya comprometidos por la comunidad autónoma y si se compara con las asignaciones seria del 71%. Castilla-La Mancha ha recibido fondos asociados a 25 de los 31 componentes del este Plan de Recuperación y Resiliencia.
Además, otro dato aportado y desvelado a través de la herramienta ELISA, es que los 1311 millones de euros recibidos por la región de un total de 26597 millones transferidos al conjunto de las comunidades autónomas, los resueltos son 688 millones, lo que supone una tasa de resolución del 67,9%, señalando que comparativamente con otras autonomías. Esto sitúa a Castilla-La Mancha como la tercera en ejecución tras Galicia y el País Vasco, superando en más de 11 puntos la media nacional.
Desde el Grupo Parlamentario Vox, Francisco José Cobos, ha valorado la «extensa y escrupulosa» exposición de Martínez Guijarro, reconociendo la gran cantidad de recursos movilizados a nivel europeo, entendiendo que estos fondos «deben responder a planes que contribuyan al crecimiento de la región».
Sin embargo sí se ha preguntado qué pasa con el «cuello de botella» que se genera entre que se resuelven los fondos y cuándo llegan, reclamando una mayor agilidad en este «desfase».
Desde el Grupo Parlamentario Socialista, Ana Isabel Abengózar, se ha visto sorprendida por las palabras de Cobos apuntando que algo estará haciendo bien el Gobierno regional cuando desde el propio Grupo Parlamentario Vox, tan solo unos minutos antes de su intervención, se ha reconocido el buen ritmo de la aplicación de los fondos pese a su opinión sobre Bruselas.
Por contra, la portavoz socialista ha lamentado el panorama catastrofista que ha pintado el Grupo Parlamentario Popular que, a través de su portavoz Icíar Asenjo, ha hablado de una gestión «deficiente e ineficaz» por parte del Gobierno regional de dichos fondos, y también ha manifestado su sorpresa por la posición de Vox. Según Asenjo, si se ha caracterizado por algo este reparto, ha sido por su «baja ejecución y falta de transparencia, oscurantismo y de rendición de cuentas», pero no ha culpado de todo ellos al Gobierno de Emiliano García-Page sino al Gobierno Nacional, «que no ha dado ni voz ni voto a las comunidades autónomas».
Por su parte, desde la bancada socialista, su portavoz ha realizado una firme defensa de cómo se han gestionado y se siguen gestionando esto fondos y ha lamentado la falta de datos aportados desde las filas del PP.
«Estos fondos se han peleado con transparencia y son una oportunidad única e histórica para impulsar la recuperación de las comunidades y esto fortalece la confianza ciudadanía en las instituciones», ha concluido, lamentado que durante su intervención haya tenido que ver y escuchar las risas de sus contrincantes del PP.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski y Kellogg abordan en Roma el suministro de armas a Ucrania ante la cumbre para su reconstrucción
- Hallan sin vida una madre y una hija en su domicilio del distrito de Sant Martí de Barcelona
- Trump confirma un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto
- EEUU abre una investigación contra los exdirectores del FBI y la CIA James Comey y John Brennan
- Sucesos.Rescatadas dos personas en Caracena (Soria) que tuvieron que subirse a lo alto de un molino por la lluvia caída
Sucesos
- Guardia Civil busca a los autores de los disparos que dejan un herido en Santa Olalla, tras darse a la fuga
- Detenidos 4 miembros de un clan familiar en la provincia de Cuenca por regentar dos puntos de venta de drogas
- Detenido en La Roda con 508 gramos de cocaína ocultos en el vehículo que conducía
- Dos detenidos por intentar atracar un supermercado con una pistola simulada
- Detienen a una persona en Toledo perteneciente a triada china que vendía mujeres para explotarlas sexualmente
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan a un niño de 3 años al hospital tras ser rescatado inconsciente en la piscina municipal de Tarancón
- Page, que ve un «atentado» ceder impuestos a la Generalitat, avisa de que «no se va a quedar de brazos cruzados»
- Luis González Córdoba, ganador del ‘Premio Aldea del Rey’ del VI Certamen Nacional de Poesía ‘Valentín Villalón’
- Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa
- La provincia de Albacete estará en aviso este jueves por calor y altas temperaturas
Más Noticias
- Diputación de Albacete aprueba ayudas para que los ayuntamientos afronten reparaciones urgentes tras fenómenos adversos
- El GDR Dulcinea certifica 6 proyectos que movilizarán una inversión cercana a los 274.000 euros en la comarca
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca
- Fadeta premiará el viernes en Brihuega a 12 emprendedores que han contribuido a hacer la comarca tierra de oportunidades
- Las casas rurales estarán exentas del nuevo registro de alquiler turístico tras reunirse con Vivienda