
.
Publicado 11 Jul 2024 11:03 | Actualizado 11 Jul 2024 11:09
El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), cuya publicación corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE), subió un 1,5% en el tercer trimestre, encadenando así tres trimestres consecutivos de alzas tras el avance del 1,5% que también experimentó en el segundo cuarto del año. Castilla-La Mancha lideró ese incremento, al registrar un aumento del 4,4% durante el tercer trimestre.
En concreto, a nivel nacional, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en el tercer trimestre de este año en 8,9 puntos, frente a los 9,3 puntos del trimestre anterior.
Esto se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será favorable entre julio y septiembre de este año se ha situado en el 24,1%, el mayor porcentaje en siete años –desde el tercer trimestre de 2017–, lo que supone un punto más que el comunicado en el trimestre anterior.
Por contra, los que piensan que su negocio evolucionará en el tercer trimestre de manera desfavorable han subido desde el 13,8% del trimestre anterior al 15,2%, al tiempo que se ha reducido la proporción de empresarios que esperan una evolución «normal» de su negocio, desde el 63,1% al 60,7%.
Por su parte, el balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) ha mejorado casi siete puntos respecto al trimestre anterior, pasando de 3 puntos en el segundo trimestre a 9,6 puntos en el tercer cuarto del año.
Este aumento del indicador de situación actual es resultado de la subida de establecimientos empresariales que piensan que su negocio evolucionó de manera favorable en los tres últimos meses y del descenso de los que opinan que se comportó de manera negativa.
Así, en cuanto al último trimestre ya finalizado (segundo trimestre de 2024), el ICEA muestra que el 24% de los establecimientos empresariales tienen una opinión favorable sobre cómo funcionó su negocio en esos tres meses, frente al 14,4% de establecimientos que han apreciado una evolución desfavorable en este periodo y al 61,6% que hablan de normalidad.
Estos porcentajes fueron del 20,1%, del 17,1% y del 62,8%, respectivamente, en el trimestre anterior.
El ICEA, que tiene una periodicidad trimestral y es comparable a nivel europeo, se elabora a partir de una muestra representativa de establecimientos empresariales.
Según el INE, el 11,4% de los empresarios españoles prevé subir los precios de su negocio en el tercer trimestre de este año, el porcentaje más bajo en tres años, mientras que apenas un 5,7% espera bajarlos.
En lo que respecta a las plantillas, el 13,1% de los empresarios españoles prevé crear empleo entre julio y septiembre, el porcentaje más elevado desde 2021, en tanto que el 10,1% espera reducir personal.
Durante el tercer trimestre de este año, la confianza empresarial aumentó en todos los sectores económicos, en casi todos los tamaños de empresa y en 15 comunidades autónomas.
Así, de acuerdo con los datos de Estadística, de los cinco sectores económicos analizados, el mayor repunte de la confianza en el tercer trimestre se lo anotó transporte y hostelería, con un repunte del 2%. El menor repunte se dio en industria, con un avance del 0,7%.
En cuanto al tamaño de los establecimientos, la confianza aumentó en los cinco rangos analizados, especialmente en las empresas de 1.000 o más asalariados (3,8%).
Por comunidades, la confianza empresarial bajó en Canarias (-2,5%) y Andalucía (-0,1%) y subió en el resto de regiones, lideradas por Castilla-La Mancha (+4,4%), La Rioja (+3,6%) y Galicia (+3%).
Para la elaboración de este indicador se toma como referencia metodológica la OCDE, el Ifo alemán y, sobre todo, el Tankan japonés, que elabora el Banco Central del país nipón.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski y Kellogg abordan en Roma el suministro de armas a Ucrania ante la cumbre para su reconstrucción
- Hallan sin vida una madre y una hija en su domicilio del distrito de Sant Martí de Barcelona
- Trump confirma un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto
- EEUU abre una investigación contra los exdirectores del FBI y la CIA James Comey y John Brennan
- Sucesos.Rescatadas dos personas en Caracena (Soria) que tuvieron que subirse a lo alto de un molino por la lluvia caída
Sucesos
- Guardia Civil busca a los autores de los disparos que dejan un herido en Santa Olalla, tras darse a la fuga
- Detenidos 4 miembros de un clan familiar en la provincia de Cuenca por regentar dos puntos de venta de drogas
- Detenido en La Roda con 508 gramos de cocaína ocultos en el vehículo que conducía
- Dos detenidos por intentar atracar un supermercado con una pistola simulada
- Detienen a una persona en Toledo perteneciente a triada china que vendía mujeres para explotarlas sexualmente
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan a un niño de 3 años al hospital tras ser rescatado inconsciente en la piscina municipal de Tarancón
- Page, que ve un «atentado» ceder impuestos a la Generalitat, avisa de que «no se va a quedar de brazos cruzados»
- Luis González Córdoba, ganador del ‘Premio Aldea del Rey’ del VI Certamen Nacional de Poesía ‘Valentín Villalón’
- Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa
- La provincia de Albacete estará en aviso este jueves por calor y altas temperaturas
Más Noticias
- Page se alinea con Moncloa y anuncia una subida salarial a funcionarios del 0,5% con carácter retroactivo
- La producción industrial sube un 0,2% en mayo en Castilla-La Mancha, frente a una caída del 0,8% a nivel nacional
- La creación de empresas sube un 62,5% en mayo en C-LM con 429 sociedades constituidas
- El Museo Sefardí recibió un total de 125.135 visitantes en el primer semestre de 2025
- Producción industrial, mapa y gráficos