
.
Publicado 12 Jul 2024 20:12 | Actualizado 12 Jul 2024 20:27
La última sesión de la Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara celebrada este viernes ha aprobado la convocatoria de subvenciones para el fomento del empleo y la iniciativa emprendedora en la provincia de Guadalajara para 2024, estableciéndose una inversión inicial de 400.000 euros en dos líneas diferenciadas.
De esta manera, la Institución provincial persigue apoyar la creación de empleo a la vez que fomenta la implantación de nuevas iniciativas e impulsa nuevas líneas de actividad de nuevas empresas o de reciente creación, a fin de consolidar sus puestos de trabajo en el territorio, según ha informado la propia Diputación mediante nota de prensa.
Las dos líneas establecidas en la convocatoria recientemente aprobada, en régimen de concurrencia competitiva son, ‘Fomento del empleo: ayudas a la contratación’, y ‘Fomento del autoempleo: inicio o ampliación/cambio de actividad’.
La primera línea de ayuda cuenta con un crédito presupuestario de 240.000 euros, y está dirigido a las personas físicas o jurídicas, entidades sin ánimo de lucro o comunidades de bienes que, desarrollando una actividad económica, formalicen contratos con personas trabajadoras desempleadas.
Entre los requisitos para poder optar a estas subvenciones, se debe tener la condición de PYME o microempresa y el centro de trabajo debe encontrarse en un municipio de la provincia de Guadalajara de menos de 20.000 habitantes.
Además, el la persona contratada debe estar empadronada en la provincia de Guadalajara, el contrato debe ser a jornada completa y no tener una duración inicial inferior a un mes natural.
Los gastos subvencionables serán el importe de las cuotas satisfechas a la Seguridad Social por el empleador y los costes salariales, siendo la cuantía máxima de la ayuda determinada por los meses efectivos de contratación a razón de 500 euros por mensualidad.
Se podrá solicitar subvención para un contrato por empresa, si bien para empresas implantadas en zonas deprimidas podría llegarse a dos.
En cuanto a la segunda línea de ayudas, cuenta con un presupuesto de 160.000 euros y está destinada a las personas físicas que pongan en marcha actividades económicas o pequeñas empresas, o impulsen nuevas líneas de actividad, así como personas jurídicas cuando se trate de sociedades de responsabilidad limitada constituidas por personas físicas que tengan consideración de PYME o microempresa.
En este caso, entre los requisitos para optar a las subvenciones destaca que la creación de la nueva empresa o inicio de actividad tenga su alta censal en la Agencia Tributaria y en la Seguridad Social o mutualidad a partir del 1 de enero de 2024 o bien que el alta en ambos organismos fuera a partir del 1 de enero de 2020 y que, además, haya efectuado cambio de actividad económica a partir del 1 de enero de 2024.
Además, al igual que en el caso de la primera línea, el centro de trabajo principal debe estar establecido en algún municipio de la provincia de Guadalajara con población inferior a 20.000 habitantes.
Los gastos subvencionables en esta segunda línea, siempre dentro del periodo establecido, serán los derivados de cotizaciones a la Seguridad Social o mutualidad del colegio profesional en el caso de personas autónomas, la cuota patronal para las entidades con trabajadores por cuenta ajena y, en su caso, gastos asociados al inicio o cambio de actividad.
La cuantía máxima de la ayuda será de 1.800 euros, pudiendo incrementarse en 500 más si la persona emprendedora solicitante (o más del 50% de las personas que constituyan la empresa) es mujer o menor de 30 años o mayor de 55 o desempleadas de larga duración.
Por otra parte, la Junta de Gobierno de la institución también la convocatoria de los Premios Mujer Emprendedora, que están dotados en total con 18.000 euros.
Dichos galardones están divididos en tres categorías.
Por un lado, el premio a la actividad empresarial, que reconoce a aquellas empresarias que hayan contribuido al desarrollo de la actividad económica en la provincia, sirviendo de ejemplo en sus ámbitos específicos y contribuyendo a la mejora de la competitividad, con un enfoque socialmente responsable.
En segundo lugar, el premio al emprendimiento rural, que tiene como finalidad contribuir a desarrollar el emprendimiento y el autoempleo femenino en el ámbito rural con el fin de contribuir a la generación de empleo y al incremento de la actividad económica en municipios de Guadalajara de menos de 5.000 habitantes.
Por último, el premio al emprendimiento social, que reconoce iniciativas que están comprometidas en lograr un cambio social y/o ambiental transformador, mediante la aplicación de enfoques innovadores y prácticos para beneficiar a la sociedad de nuestra provincia.
En las tres categorías se establecen a su vez tres premios, estando dotado cada primer premio con 3.000 euros, los segundos con 2.000 euros y los terceros con 1.000 euros.
Las ayudas previstas se concederán en régimen de concurrencia competitiva, mediante la comparación de las solicitudes presentadas y atendiendo a los criterios de valoración que se detallan en la convocatoria para cada categoría.
El plazo de presentación de candidaturas se iniciará una vez se publique la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el próximo 17 de septiembre de 2024.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Muere Toni Cruz, cantante de La Trinca y productor televisivo
- Un dron ruso penetra el espacio aéreo de Lituania, que no le atribuye intencionalidad
- Muere arrollado por un camión en Almería cuando cambiaba una rueda de su coche en la A-7
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Reabierta la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras su cierre por la colisión de dos camiones
- Herido grave un menor de 16 años tras la salida de vía de un coche en Yebes (Guadalajara)
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La AEMPS detecta la falsificación de unidades del implante de relleno Juvederm Ultra 4
- Hospitalizada una mujer de 55 años tras sufrir un impacto de su propio vehículo en la sede de CMMedia
- ‘Elige Cuenca’ diseña una ruta gratuita por La Alcarria para disfrutar de su patrimonio y gastronomía este domingo
- C-LM continúa apostando por la formación post-grado de personal para profesionalizar la gestión a nivel sanitario
- Salen a subasta cuatro carpas del Recinto Ferial toledano de la Peraleda para las Ferias y Fiestas de agosto
Más Noticias
- Castilla-La Mancha destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región
- Un total de 24 entidades de Albacete impulsan proyectos de integración con más de 140.000 euros de apoyo provincial
- Bolaños de Calatrava renueva los convenios de colaboración con tres entidades locales
- El DOCM publica el cese del delegado de Bienestar Social en Toledo
- Ayuntamientos C-LM podrán pedir desde este miércoles ayudas para implementar la Agenda 2030 y los ODS