
CASTILLA LA MANCHA.-C-LM contará con 7 centros educativos que serán Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo el curso 24-25
Publicado 12 Jul 2024 16:32 | Actualizado 12 Jul 2024 16:43
Cataluña, con 22, y Madrid, con 21, son las comunidades con más centros participantes en el curso con más solicitudes de la historia
Un total de 117 centros educativos de toda España se convertirán en escuelas embajadoras del Parlamento Europeo el próximo curso escolar, ha informado la Oficina del Parlamento Europeo en España en un comunicado.
El curso 2024-2025 del programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (EPAS) ha registrado un número récord de solicitudes de hasta 725 centros educativos repartidos por todo el país. De todos ellos, finalmente han sido elegidos 117 de todas las comunidades autónomas y de Melilla.
Además, 50 centros de 15 comunidades se han convertido en escuelas mentoras que llevan más de tres años en el programa y trabajan como referentes en su comunidad con las otras Escuelas Embajadoras (MEPAS).
Cataluña es la comunidad con más centros participantes (22) seguida de Madrid (21). Tras ellas se encuentran Andalucía (19), Comunidad Valenciana (14), Extremadura y Galicia (10), Castilla y León (9), Aragón (8), Canarias y Castilla-La Mancha (7), Baleares y Navarra (6), Cantabria, La Rioja y Asturias (5), País Vasco (4) y Melilla (1).
Este curso será la décima edición de este programa que se desarrolla en toda la UE y en Reino Unido. Cada curso, el programa EPAS involucra a cerca de 4.500 alumnos a partir de 4º de la ESO y unos 600 profesores. Desde el primer curso en 2015-2016, el programa ha involucrado en España a más de 41.000 alumnos.
El programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo tiene por objeto estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo en particular.
El objetivo es enseñar datos sobre la Unión Europea y dar la oportunidad de experimentar la ciudadanía europea: lo que significa la Unión en la vida cotidiana y lo que se puede hacer para lograr que, en el futuro, Europa sea como sus ciudadanos deseen.
Los alumnos y los profesores que realicen el programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo conocerán las oportunidades que les ofrece la ciudadanía europea y serán conscientes del papel que desempeña el Parlamento Europeo en el proceso decisorio europeo. Por tanto, el objetivo es «lograr que los jóvenes conozcan sus posibilidades de acción y que comprendan, entre otras cosas, la importancia de votar en las elecciones al Parlamento Europeo».
Los centros que participen en el programa se comprometen a asistir a una formación obligatoria en Madrid (con todos los gastos cubiertos por el Parlamento Europeo) que se celebrará a principios del curso 2024-25, mantener un InfoPoint sobre el Parlamento Europeo actualizado en su centro educativo en un lugar visible, trabajar con materiales didácticos proporcionados por el Parlamento Europeo, realizar actividades a lo largo del curso relacionadas con la Unión Europea y celebrar el 9 de mayo en su centro.
En el curso 2023-2024, las Escuelas Embajadoras realizaron numerosas actividades sobre las elecciones europeas, como el recorrido del Camino de Santiago para promover las elecciones que hicieron 100 jóvenes de 5 países de la UE (España, Portugal, Alemania, Bulgaria y Rumanía), vídeos para redes sociales para animar al voto o acciones como el lanzamiento en paracaídas con la bandera de la UE con motivo del Día de Europa, el 9 de mayo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Muere Toni Cruz, cantante de La Trinca y productor televisivo
- Un dron ruso penetra el espacio aéreo de Lituania, que no le atribuye intencionalidad
- Muere arrollado por un camión en Almería cuando cambiaba una rueda de su coche en la A-7
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Reabierta la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras su cierre por la colisión de dos camiones
- Herido grave un menor de 16 años tras la salida de vía de un coche en Yebes (Guadalajara)
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- La AEMPS detecta la falsificación de unidades del implante de relleno Juvederm Ultra 4
- Muere Toni Cruz, cantante de La Trinca y productor televisivo
- Hospitalizada una mujer de 55 años tras sufrir un impacto de su propio vehículo en la sede de CMMedia
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
Más Noticias
- PSOE critica el viaje a Miami de Ayuso y exige que hable con comunidad educativa y rectores para la ley de universidades
- C-LM recibirá «las mayores entregas a cuenta de su historia» del Gobierno central con 6.953 millones, un 9,5% más
- C-LM tiende la mano a Gobierno para buscar acuerdo de vivienda: «No discutimos el concepto, discutimos el presupuesto»
- Junta adjudica las obras del CEIP ‘Maestra Teodora’ de Marchamalo, que durarán 10 meses
- Cooperativas Agroalimentarias C-LM y Banco Santander renuevan su convenio para continuar impulsando el sector