
CASTILLA LA MANCHA.-C-LM reitera su compromiso con la mejor formación para una Policía Local que vela por garantizar derechos y libertades
Publicado 12 Jul 2024 13:56 | Actualizado 12 Jul 2024 14:07
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado su compromiso con la mejor formación para una Policía Local que cada día vela por garantizar derechos y libertades en la sociedad castellanomanchega y ha destacado que la Policía Local no es solo una fuerza de seguridad, sino un símbolo de confianza y protección para la ciudadanía.
«Los mandos de estos Cuerpos tienen, además, la responsabilidad de ser modelos a seguir, inspirar a sus equipos y fomentar un ambiente de trabajo basado en el respeto, la integridad y la justicia», ha puesto de manifiesto el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, durante el acto institucional de clausura de los cursos selectivos de formación de ascenso para policías locales, que se ha desarrollado en el Archivo Regional.
También han estado presentes el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez; y los delegados provinciales de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara, Inmaculada Jiménez, Ramón Pérez, y Sonsoles Rico; así como alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas de ayuntamientos donde están destinados los mandos, ha informado la Junta en nota de prensa.
El viceconsejero ha trasladado la felicitación del presidente García-Page y del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, a los 18 efectivos que han recibido el diploma y ha destacado el reconocimiento al trabajo de quienes dedican su vida a cuidar y proteger de la ciudadanía.
La «formación continúa es fundamental», ha dicho Eusebio Robles, refiriéndose a la actualización de conocimientos, competencias y habilidades para poder enfrentar nuevos desafíos. El viceconsejero ha destacado el dato de que desde el año 1990 han superado los cursos de ascenso un total de 481 personas en la Escuela de Protección Ciudadanía, órgano dependiente de esta Consejería. En este punto, ha refrendado el compromiso del Gobierno regional con unos «mandos especializados y bien preparados».
Igualmente, ha ensalzado la «vocación profesional» de los policías locales y su constante aprendizaje para adaptarse a los cambios normativos y sociales, del mismo modo que ha puesto el acento en la «dedicación» de los agentes con el «bienestar» de la ciudadanía y el «compromiso diario» con la «seguridad y la libertad».
Esta formación se imparte desde la Escuela de Protección Ciudadana, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, con el objetivo de contribuir a seguir mejorando la profesionalidad y eficacia de la policía local.
En este sentido, Robles ha destacado que cada día contamos con una Policía Local «más formada y que avanza en esa adaptación a los cambios que experimenta la sociedad» y en este punto el Gobierno regional sigue trabajando en la formación, tanto en la descentralización como en la digitalización para llegar a más municipios.
Para ello, desde el Ejecutivo autonómico también se trabaja en la construcción de una nueva Escuela de Protección Ciudadana con unas instalaciones más modernas y funcionales, adaptadas a las necesidades formativas y a las de los grupos de intervinientes en el ámbito de urgencias y emergencias.
En la actualidad, estos cuerpos policiales cuentan con 2.123 efectivos repartidos en 167 municipios de la región, que suponen una presencia en el entorno de más del 80 por ciento de la población. Por eso, Robles ha señalado que es fundamental esta policía «cercana», que con estos cursos de ascenso muestran una «magnífica cualificación profesional».
Además, el viceconsejero se ha referido a la modificación, en 2021, de la Ley de Coordinación de Policías Locales, que permitió mejorar las condiciones para facilitar la incorporación de la mujer a estos cuerpos en la región. Actualmente, ha continuado, la mujer representa algo más del diez por ciento de la plantilla.
Entre las mejoras que se han incorporado está la eliminación de la altura mínima y el establecimiento de medidas de conciliación durante periodos como la maternidad, gestación o lactancia; porque también los cuerpos y fuerzas de seguridad tienen que ser reflejo de «igualdad y paridad», ha apostillado.
En otro orden de cosas, también ha dicho lo importante que es la «coordinación y diálogo permanente» con los ayuntamientos y los representantes de la Policía Local, por lo que ha reiterado la «mano tendida» del Gobierno de García-Page, como se viene haciendo en estos nueve años, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de estos cuerpos que, a su vez, redundará en la mejora de la «calidad de vida y bienestar de la ciudadanía».
Para finalizar, ha valorado la «entrega, generosidad, compañerismo y espíritu de sacrificio» de todos estos profesionales que han sido parte fundamental en los últimos 40 años para «asentar nuestra sociedad, libertad y democracia».
Un total de 18 efectivos han recibido sus diplomas después de haber superado los cursos selectivos de formación de ascenso, que han durado seis meses y suman cerca de 1.000 horas. Los 18 nuevos mandos son once oficiales, cinco subinspectores y dos inspectores. Luciano Rosillo y Mario Adolfo Rubio, del Ayuntamiento de Albacete, han terminado con aprovechamiento el XI Curso Selectivo de Formación Inicial para la categoría de Inspectores de Policía Local.
Cinco lo han hecho en el XVIII Curso Selectivo de Formación Inicial para la categoría de Subinspectores: José Ángel Carrasco (Ayuntamiento de Daimiel, Ciudad Real), Fernando Espada y Emilio Juan García (ambos para Valdepeñas, Ciudad Real), Manuel Santiago Borox (Madridejos, Toledo) y Miguel Ángel Romero (Toledo).
Finalmente, once lo han hecho en el XXXIII Curso Selectivo de Formación Inicial para la categoría de Oficiales: Santiago Fernández (Chinchilla de Monte-Aragón, Albacete), Antonio López y Juan Félix López (Daimiel, Ciudad Real), Marina Leal y Roberto Teruel (Tarancón, Cuenca), Álvaro Fontecha y Joaquín Puebla (Azuqueca de Henares, Guadalajara), Victor Mesa (Alameda de la Sagra, Toledo), Daniel García (Las Ventas de Retamosa, Toledo) y José Antonio Moñino (Yuncos, Toledo).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Muere Toni Cruz, cantante de La Trinca y productor televisivo
- Un dron ruso penetra el espacio aéreo de Lituania, que no le atribuye intencionalidad
- Muere arrollado por un camión en Almería cuando cambiaba una rueda de su coche en la A-7
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Reabierta la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras su cierre por la colisión de dos camiones
- Herido grave un menor de 16 años tras la salida de vía de un coche en Yebes (Guadalajara)
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La AEMPS detecta la falsificación de unidades del implante de relleno Juvederm Ultra 4
- Hospitalizada una mujer de 55 años tras sufrir un impacto de su propio vehículo en la sede de CMMedia
- ‘Elige Cuenca’ diseña una ruta gratuita por La Alcarria para disfrutar de su patrimonio y gastronomía este domingo
- C-LM continúa apostando por la formación post-grado de personal para profesionalizar la gestión a nivel sanitario
- Salen a subasta cuatro carpas del Recinto Ferial toledano de la Peraleda para las Ferias y Fiestas de agosto
Más Noticias
- Castilla-La Mancha destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región
- Guadalajara enmudece por la muerte de Ramy Virginia, la primera víctima de violencia machista de C-LM este 2025
- Localizan a una persona sin vida en una cueva en Ruguilla, Guadalajara
- Detienen a la pareja de la mujer cuyo cadáver fue hallado este miércoles en Ruguilla (Guadalajara)
- La mujer hallada muerta en Ruguilla recibía atención jurídica y psicológica en el Centro de la Mujer de Guadalajara