
.
Publicado 12 Jul 2024 10:32 | Actualizado 12 Jul 2024 10:40
El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) han renovado el convenio de colaboración sobre la planificación, preparación y respuesta ante situaciones de emergencia radiológica que pudieran afectar a los habitantes y al territorio de la comunidad autónoma, al objeto de fomentar el intercambio de información, experiencia y conocimientos y de aprovechar mutuamente los recursos de ambas instituciones.
El convenio, que ha entrado recientemente en vigor con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que tendrá una vigencia de cuatro años, ha sido suscrito por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Juan Carlos Lentijo.
De la mano de este acuerdo, ambas partes cooperarán en la elaboración, implantación y mantenimiento de la efectividad de los planes de emergencia radiológica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de tal forma que el CSN asesorará a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en materia de seguridad y protección radiológica.
El marco de este acuerdo incluye también la coordinación de las organizaciones de gestión de emergencia en caso de que se produzca un accidente radiológico que requiera la activación de los planes de emergencia castellanomanchegos; la actuación conjunta en estudios, ejercicios y simulacros encaminados a mejorar los planes de emergencia de la Junta de Comunidades para hacer frente al riesgo radiológico y la coordinación en la adquisición de materiales y equipos que puedan ser utilizados en situaciones de crisis en este ámbito, según ha informado la Junta en nota de prensa.
El intercambio de información relativa a instalaciones, actividades y situaciones de riesgo radiológico y el desarrollo de actividades de información para que la población de Castilla-La Mancha conozca la naturaleza y características específicas de los riesgos radiológicos y las pautas de actuación en caso de que ocurra un accidente radiológico son otros de los aspectos en los que ambas partes han acordado colaborar.
Asimismo, según recoge este convenio, el CSN colaborará con la Junta de Comunidades en la formación técnica genérica o específica del personal interviniente en este tipo de emergencias, a través de acuerdos o protocolos con la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha.
Otra de las materias que quedan recogidas en este convenio es la comunicación entre ambas partes en caso de que se produzca un incidente radiológico o nuclear en Castilla-La Mancha que exija la intervención de servicios externos de atención sanitaria, seguridad ciudadana, protección civil, intervención radiológica o extinción de incendios y salvamento. Esta comunicación se producirá entre el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 o el Centro de Coordinación de Operaciones (CECOP) que se constituyera y la Sala de Emergencias (SALEM) del CSN.
Para velar por el desarrollo y cumplimiento del convenio suscrito se constituirá una comisión de seguimiento, que estará compuesta por tres miembros de cada parte y que se reunirá al menos una vez al año.
El convenio establece cuáles serán las funciones de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en el caso de producirse una emergencia radiológica de su competencia. Así, se determina que la Junta de Comunidades será la encargada de activar el correspondiente plan de emergencia de protección civil, en el nivel de respuesta que considere adecuado en función de la gravedad del suceso, y de coordinar las actuaciones necesarias.
De forma inmediata, deberá informar al CSN y enviar al lugar del accidente las unidades de intervención necesarias para hacer frente a la situación de riesgo generada. Además, siguiendo las recomendaciones del CSN, la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital dará instrucciones a las unidades de intervención sobre las actuaciones que deben llevar a cabo en el lugar del accidente y pondrá en práctica las medidas de protección a la población.
Finalmente, la Junta de Comunidades deberá mantener contacto permanente con el CSN mientras dure la emergencia, intercambiando toda la información que sea necesaria para coordinar las actuaciones.
Igualmente, el documento firmado entre el Gobierno regional y el Consejo de Seguridad Nuclear fija las funciones de éste en el mismo caso; es decir, si se produce una emergencia radiológica competencia de la Junta de Comunidades.
Así, el CSN activará su Plan de Actuación ante Emergencias y actuará de acuerdo con sus previsiones en función de la gravedad del suceso, poniendo los recursos y sistemas de su organización y la SALEM (Sala de Emergencias) a disposición de la respuesta a la emergencia. También deberá mantenerse en contacto permanente con la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital mientras dure la emergencia para coordinar las actuaciones y asesorar al director del plan de protección civil de ámbito autonómico activado sobre las medidas de protección radiológica que sería preciso adoptar. Si fuera necesario por la gravedad o complejidad de la situación, el CSN debería enviar al lugar del accidente a su Unidad de Intervención Radiológica.
A nivel de información, el CSN se compromete a comunicar de forma inmediata a la Junta de Comunidades, a través del teléfono 1-1-2, cualquier accidente del que tenga conocimiento y que suponga un riesgo radiológico para Castilla-La Mancha. También informará a las autoridades nacionales, autonómicas o locales y a la población, junto al gabinete de comunicación del plan de ámbito autonómico activado, de la naturaleza, alcance y gravedad del accidente desde el punto de vista técnico radiológico.
En último lugar, el convenio establece que el CSN sería el encargado de informar a la comunidad internacional en función de los compromisos adquiridos por España y de colaborar con las autoridades nacionales de Protección Civil en la definición y solicitud de los apoyos internacionales que se consideren necesarios para hacer frente a la situación radiológica generada por el accidente.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Muere Toni Cruz, cantante de La Trinca y productor televisivo
- Un dron ruso penetra el espacio aéreo de Lituania, que no le atribuye intencionalidad
- Muere arrollado por un camión en Almería cuando cambiaba una rueda de su coche en la A-7
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Reabierta la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras su cierre por la colisión de dos camiones
- Herido grave un menor de 16 años tras la salida de vía de un coche en Yebes (Guadalajara)
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
TOLEDO
TOLEDO
- Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras múltiples en Toledo
- UGT C-LM destaca que hayan bajado los accidentes laborales pero lamenta que siga creciendo la mortalidad
- Sanidad aconseja extremar las precauciones ante el calor si se toman psicofármacos
- La Concejalía de Cultura de Talavera renueva los paneles informativos de Entretorres con una tecnología más resistente
- El alcalde apremia al cumplimiento de las sentencias sobre el caudal del Tajo en Toledo: «No debe existir demora»
Más Noticias
- Un incendio en una empresa de baterías de litio y pilas pone en alerta a Azuqueca de Henares
- Muere la conductora de un turismo tras chocar frontalmente con un camión hormigonera en Guajaraz (Toledo)
- Muere un joven de 20 años ahogado en el río Águeda de Ciudad Rodrigo (Salamanca)
- Herido de gravedad un hombre de 44 años tras precipitarse 4 metros de altura a un patio interior en Madrid
- Un muerto y varios heridos en una colisión con dos vehículos en la N-III a la altura de Utiel (València)