
Catorce universitarios participan en el proyecto arqueolíogico de la iglesia del castillo de La Estrella de Montiel
Publicado 13 Jul 2024 16:13 | Actualizado 13 Jul 2024 16:19
Un grupo de catorce alumnos universitarios, junto con un técnico y el director de la actividad, Jaime García Carpintero López de Mota, participan hasta el 21 de julio en el proyecto ‘Arqueología de la religión y de la guerra en el Montiel medieval II’ que tiene lugar en el castillo de La Estrella en el municipio ciudadrealeño.
Se trata de un proyecto que se realiza anualmente en el yacimiento arqueológico de Montiel, y que en esta edición se lleva a cabo en la iglesia de la Orden de Santiago, del castillo de La Estrella de Montiel, mediante el cual se está buscando la fase original de la iglesia, según ha informado la dirección del proyecto por nota de prensa. En concreto, se está desmontando la última fase de uso del siglo XV y se están empezando a buscar los estratos originales de la iglesia para saber cómo eran los primeros momentos de uso y cómo se fue transformando a lo largo de la Edad Media.
Pese al que el núcleo principal de la actividad es la excavación, el proyecto se acompaña de diferentes talleres, visitas guiadas hablando de las técnicas que se usan para excavar, restaurar, musealizar y conservar el yacimiento, y también prácticas en relación al inventario de las piezas y su clasificación, sobre el uso del dron para hacer fotos, sobre cómo dibujar los diferentes elementos y sobre cómo se realiza el trabajo con arqueología y documentación medieval para saber cómo era el castillo.
Los alumnos que participan en la actividad provienen mayoritariamente de la Universidad de Castilla-La Mancha, aunque también hay alguno de la Universidad Autónoma de Madrid, de la Universidad de Alcalá y de la Universidad Nova de Lisboa, en Portugal. Además, también forman parte del proyecto los cuatro obreros del Taller de Empleo, quienes hacen los trabajos más complejos.
Los directores de este proyecto son el doctor en Historia y profesor de Historia Medieval en la de Castilla-La Mancha, Jaime García Carpintero López de Mota, junto a los los directores del yacimiento arqueológico de Montiel. David Gallego y Jesús Molero.
El proyecto arqueológico que se lleva a cabo este mes de julio está financiado por el Ayuntamiento de Montiel y la Universidad de Castilla-La Mancha.
Por otro lado, la Diputación de Ciudad Real, a través del área de Cultura, ha otorgado a la Fundación Castillo de la Estrella una subvención de 100.000 euros gracias a la cual se seguirá trabajando durante un año más en el Taller de Empleo del conjunto arqueológico: se invertirá en la contratación de personal en diferentes categorías, y en la consolidación de lo que va apareciendo para que no se pierda, embelleciéndolo y dándole la visibilidad que necesita el castillo. Además, se está a la espera de recibir otra partida de las ayudas a la investigación arqueológica por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Los sábados y domingos de los meses de julio y agosto, a las 9.00 horas, se realizan visitas guiadas al conjunto arqueológico Castillo de la Estrella.
Es necesario inscripción previa en la Biblioteca Municipal de Montiel, llamando al 656881314 (los fines de semanas, los teléfonos habilitados son el 630548967 y el 659123981).
Además, el resto de días de la semana, en el caso de que haya demanda, también se pueden agendar visitas guiadas, previa consulta de disponibilidad en la biblioteca del municipio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
Sucesos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
CIUDAD REAL
TOLEDO
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Toledo acoge desde este miércoles las Jornadas Nacionales de la Función Consultiva con la presencia de Carmen Calvo
- Sanidad aconseja extremar las precauciones ante el calor si se toman psicofármacos
- Diputación reivindica 139 millones de inversiones directas en los pueblos Toledo en lo que va de legislatura
Más Noticias
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
- El profesor emérito y rector honorario de la UCLM presenta en el Consejo Social su libro ‘He dicho’
- Este sábado comienzan en Talavera las rutas guiadas para que los mayores conozcan la historia de la ciudad
- UCLM y Ayuntamiento ofrecen a estudiantes de grado y máster de centros de Ciudad Real dos meses de prácticas remuneradas
- Fallece Felipe Ferreiro, el quijotesco guardián de la histórica Venta de la Inés en el Valle de Alcudia