
La Junta licita la plataforma Intermodal de Illescas (Toledo) con una inversión de 3,2 millones de euros
Publicado 13 Jul 2024 10:55 | Actualizado 13 Jul 2024 10:57
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha licitado las obras de construcción de la que será la futura Plataforma Intermodal de Illescas (Toledo) y lo ha hecho por valor de 3,2 millones de euros.
Así lo ha puesto de manifiesto, el director de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino, que ha informado que «la licitación de las obras de construcción de la Estación Intermodal de Illescas sale por valor de 3,2 millones de euros», según ha trasladado la Junta por nota de prensa.
«De ellos, 2,7 millones de euros pertenecen a los fondos europeos Next Generation y los restantes 500.000 euros son fondos propios del Gobierno regional», ha añadido Sobrino.
Además, ha destacado que las obras de esta infraestructura «tendrán un plazo de 10 meses desde el inicio de estas que se estima que comiencen en noviembre de este año».
La Estación Intermodal proyectada tiene una ocupación total de 10.546 metros cuadrados, de los cuales 1.420 metros cuadrados se destinarán a la edificación propiamente dicha, mientras que aproximadamente 4.898 metros cuadrados se destinarán al área de dársenas y movimiento de autobuses.
La restante superficie será destinada a viales de acceso y salida, áreas peatonales y aparcamiento para vehículos particulares.
La Comarca de La Sagra, situada en la zona norte provincia de Toledo, está formada por 31 municipios.
Su población, según los datos del INE, se ha incrementado en los últimos diez años en más de 30.000 habitantes, siendo una tercera parte de este crecimiento debido al desarrollo industrial y residencial de los municipios de Illescas y Seseña.
Aunque este crecimiento es de años pasados, su cercanía a Madrid junto con las grandes plataformas logísticas que se están construyendo y que están proyectadas está originando que se convierta en una de las zonas de España con mayor proyección de crecimiento poblacional.
Este incremento de población está originando un aumento en la movilidad hacia las zonas residenciales, industriales, de comercio, ocio y sanitarias de la zona, así como a las ciudades de Madrid y Toledo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
Sucesos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Hospitalizada una mujer de 55 años tras sufrir un impacto de su propio vehículo en la sede de CMMedia
- Renfe suspende toda la circulación de trenes en Cataluña por las lluvias, incluida la Alta Velocidad con Andalucía
- Urtasun reprocha a Page que le «debería preocupar» el «dumping fiscal» que «practica» Ayuso al resto de comunidades
- Atendido un hombre de Albacete con una contusión en la rodilla en la sexta jornada de los Sanfermines
- Previsión meteorológica para este domingo en Castilla-La Mancha: cielo despejado y temperaturas máximas en aumento
Más Noticias
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Retrasos importantes en trenes con destino u origen Andalucía por una nueva incidencia en La Sagra
- Adif repara la avería en las vías de tren entre Madrid y Andalucía y restablece la circulación
- Ascienden a 30 los trenes afectados con 10.700 viajeros por el robo de cable en la línea Madrid-Sevilla
- Los trenes desde Madrid a Andalucía y Toledo se reanudarán progresivamente