
Agua.- Acaban las obras de conexión de agua en Santa María del Val con una inversión de la Diputación de 200.000 euros
Publicado 14 Jul 2024 11:48 | Actualizado 14 Jul 2024 11:53
La Diputación de Cuenca ha invertido 200.000 euros en la nueva captación y obras de conexión para el abastecimiento de agua en Santa María del Val. Esta obra ha sido la primera fase que va a continuar con la construcción de un depósito y la canalización hasta la red de abastecimiento y cuyo proyecto técnico tiene un presupuesto de 185.000 euros.
El vicepresidente, Francisco López, ha estado en esta localidad serrana visitando la obra que ya se ha finalizado junto con la alcaldesa María Jesús Carreras y responsables técnicos de la empresa que la ha ejecutado y de la propia Diputación de Cuenca.
Esta actuación provincial ha consistido en que el agua caiga por su propio peso desde el manantial Fuente de los Angostos hasta un nuevo depósito de abastecimiento, donde se colocarán los elementos necesarios para la desinfección del agua que se llevarán a cabo en la segunda fase, según ha informado la Institución provincial por nota de prensa.
Esta obra de canalización transporte el agua a través de 3,8 kilómetros cruzando uno de los ríos que tiene Santa María del Val, justificando el esfuerzo inversor que la Diputación ha llevado a cabo para dotar de calidad y cantidad de agua a los vecinos de esta localidad, según ha explicado el vicepresidente.
López ha querido poner de manifiesto que el actual equipo de Gobierno está cumpliendo los compromisos adquiridos en materia de abastecimiento de agua y, especialmente en los municipios más pequeños de la provincia, porque «nos creemos la igualdad de derechos de los ciudadanos a tener un buen servicio independientemente de donde vivan».
Esta obra de Santa María del Val, un municipio de 60 habitantes, es un ejemplo como también lo es la intervención llevada a cabo hace unos días en Villar de Cantos dotando a esta pedanía de cinco vecinos de agua potable por primera vez en su historia.
López ha aprovechado la ocasión para poner de manifiesto la importante inversión de más de un millón de euros que se han invertido en captaciones de agua, sondeos y sistemas de bombeo para ayudar a los pueblos que más lo necesitan.
No obstante, la Diputación de Cuenca está siendo más ambiciosa y está llevando a cabo los estudios pertinentes para gestionar el ciclo completo del agua, desde el pozo o depósito hasta el cobro para los vecinos.
El vicepresidente ha explicado que esto pondría a la provincia a la vanguardia en materia de gestión y vendría a garantizar un bien imprescindible para el desarrollo de la provincia conquense.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Los ministros de Comercio de la UE examinan mañana el pulso arancelario de Trump tras el último ultimátum
- Aumentan a seis los fallecidos tras un naufragio de migrantes en República Dominicana
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- La mujer herida por fulguración este sábado en la Marina de València recibe el alta hospitalaria
Sucesos
- Un incendio afecta a una decena de vehículos de la dana en una campa de Massanassa
- Asciende a 214 el número de personas fallecidas por la DANA, tres en C-LM
- Muere un hombre de 89 al caer a la calle desde un sexto piso
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA
- Siete medios y 25 personas participan en la extinción de un incendio en Gamonal (Toledo)
- Retrasos importantes en trenes con destino u origen Andalucía por una nueva incidencia en La Sagra
- Convocado el XXXIV Concurso Cartel Anunciador de las fiestas patronales de Tarancón
- Castilla-La Mancha tendrá señales identificativas de los territorios Leader a partir de agosto
- Urtasun reprocha a Page que le «debería preocupar» el «dumping fiscal» que «practica» Ayuso al resto de comunidades
Más Noticias
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca
- C-LM subraya el papel de los Grupos de Desarrollo Rural para apalancar pequeñas empresas y crear otras nuevas
- Las casas rurales estarán exentas del nuevo registro de alquiler turístico tras reunirse con Vivienda
- El GDR Dulcinea certifica 6 proyectos que movilizarán una inversión cercana a los 274.000 euros en la comarca
- Los premios Mujer Emprendedora 2025 de la Diputación de Guadalajara están dotados con 18.000 euros en total