.

Publicado 15 Jul 2024 12:49 | Actualizado 15 Jul 2024 12:55

El concejal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha advertido de que el modelo de construcción de bloques dedicados a viviendas turísticas planteado por el alcalde «solo ahondará en el vaciamiento del Casco» y en un modelo económico que «ha resultado ineficaz en época de crisis». Un modelo, incide, que «genera empleos precarios y va a seguir haciendo que los barrios de Toledo paguen la fiesta que se organiza en el Casco cada fin de semana con el desgaste público que suponen estas aglomeraciones».

Así se ha pronunciado Fernández después de que el alcalde toledano, Carlos Velázquez, sostuviera en una entrevista con Europa Press que en la nueva normativa los apartamentos de uso turístico se van a diferenciar «bien» de las viviendas, por lo que ha afirmado que se podrán hacer edificios enteros para apartamentos, pero no viviendas de uso turístico.

«Se podrán hacer apartamentos de uso turístico, esto es, edificios completos destinados a apartamentos, pero no pisos turísticos que son los que más problemas están creando», apuntaba Velázquez.

Para Txema Fernández la posibilidad de construir bloques enteros de apartamentos turísticos para que las cadenas turísticas los exploten «ni garantizará el acceso a la vivienda en régimen de dignidad ni solucionará el encarecimiento de la vivienda ni mejorará la convivencia vecinal». De hecho, señala el portavoz de Izquierda Unida, «es la confirmación de que el Gobierno local no tiene alternativas de desarrollo económico y social para Toledo más allá de que vengan cada fin de semana un turista más que el anterior», según ha informado IU-Podemos en nota de prensa.

Al respecto, recuerda que ya hay aprobada una experiencia de bloques de alojamientos turísticos en el Casco, en concreto el que fueron oficinas de la Junta en la plaza de San Ginés que ahora serán 10 apartamentos sin recepción, «con lo que el problema de convivencia vecinal no se va a solucionar», insiste.

Por otra parte, desde Izquierda Unida se muestran convencidos de que esta decisión va a suponer un impulso «para que los hoteles proyectados, pero aún no iniciados, como el de la calle de la Plata, se terminen ejecutando, ya que son bloques enteros dedicados al negocio turístico». Todo ello, abunda Txema Fernández, «sin haber presentado un análisis de saturación de zonas con alojamientos existentes ya en Toledo».

Denuncia Txema Fernández que «este modelo turistificador del que no vamos a salir ya se ha demostrado inútil para hacer una política de vivienda accesible que garantice el derecho constitucional de acceso a la misma en la ciudad». Y es que, afirma, en ese planteamiento de destinar edificios para alojamientos temporales «seguirá siendo más atractivo vender al mejor postor, que serán empresas constructoras, que conseguir ayudas públicas para rehabilitar edificios para vecinos y vecinas permanentes».

Además, denuncia Txema Fernández, «el Ayuntamiento de Toledo va a seguir desarrollando un modelo potenciador de esa economía en vez de iniciar un proceso de apoyo al modelo industrial que, con los más de 30 millones de euros que han llegado de Europa a Toledo, deberíamos haber iniciado».

Asimismo, considera el portavoz municipal de Izquierda Unida que este modelo turistificador, tal y como ya ocurre, «hace que los impuestos de los toledanos y toledanas que viven en barrios diferentes al del Casco soporten el desgaste y la inversión pública que se hace en él».

En este sentido, el último exponente de esta situación es el contrato de luces de Navidad, «en el que invertiremos 220.000 euros cada año hasta 2027 dejando para el Casco las bolas gigantes, los espectáculos de sonido, los mercadillos ocupando bienes de interés cultural».

Esta licitación sitúa al Casco como el barrio receptor de la actividad y de los visitantes, con lo que habrá que pagar más importe por recogida de basuras, por consumo de agua y por aglomeraciones de personas, mientras en el resto se reservan las mismas luces, o menos, ya que el contrato es de menor cuantía, de lo que teníamos hasta ahora, critica Txema Fernández.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

Publicidad

TOLEDO

Publicidad