Librerías C-LM muestran su «descontento» ante actuación de la Junta en Banco de Libros y exigen participar en su gestión
Publicado 15 Jul 2024 12:27 | Actualizado 15 Jul 2024 12:35
La Federación Regional de Empresarios de Papelerías y Librerías de Castilla-La Mancha ha querido manifestar públicamente su «profundo descontento y preocupación» ante la «falta de respaldo y consideración» por parte de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes respecto al Banco de libros, exigiendo su participación en la gestión del mismo.
«Nos entristece profundamente que las opiniones y aportes de las librerías de la región no hayan sido tenidas en cuenta en la elaboración de dicho decreto», ha manifestado la Federación en nota de prensa, sosteniendo que están de acuerdo en que el acceso a la educación «debe ser gratuito para todas las familias a través del Banco de libros».
Sin embargo, se han mostardo «en total desacuerdo» con la gestión realizada por la Consejería al excluirles, dicen, como distribuidores de libros, al imponer «de forma unilateral» exigencias de precios que les colocan «en una situación complicada que hace muy difícil el cumplimiento de la norma».
En este punto, señalan que el precio máximo fijado por la Junta para los libros de Primaria y Secundaria obligaría a las librerías a «vender a pérdida», ya que el precio de venta aplicado a los libros es inferior al de adquisición según factura, lo que iría en contra de la Ley de Comercio Minorista al vender por debajo del coste.
Del mismo modo, critican que en los libros de Bachillerato, sometidos a la Ley del libro de precio fijo, y siendo el descuento máximo aplicable a los centros públicos del 15%, se hace «imposible» ajustarse al precio decidido de forma unilateral por parte de la Junta sin infringir la ley.
«La imposición de precios máximos por parte de la Junta de Comunidades pone en peligro la viabilidad de las librerías, es crucial que se revise esta situación y se establezcan medidas que permitan a las librerías cumplir con la ley y mantener su actividad económica», afirman.
El gremio desconoce cómo ha llegado la Administración a esos «precios máximos» y lamenta que estos se hayan fijado de forma unilateral por parte de la Consejería pero, en todo caso, el importe máximo por libro «pone en serio peligro que las adquisiciones puedan ser declaradas desiertas al ser imposible que cumplan la ley, salvo que decidan saltarse la cadena del libro, algo que hasta día de hoy siempre hemos pensado que defendían».
«Estamos dispuestos a colaborar con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes presentando los documentos necesarios que justifiquen los costes de los libros y los catálogos de los editores. Es fundamental proteger el tejido empresarial de la región y garantizar el acceso de las familias a los libros de texto de forma justa y favorable para todos», han proseguido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- El presidente de Sudáfrica suspende al ministro de Policía ante acusaciones de corrupción
- El PP de Madrid respalda que Feijóo pida «apoyo abrumador» para «derogar sanchismo», tras descartar un Gobierno con Vox
- La mujer herida por fulguración este sábado en la Marina de València recibe el alta hospitalaria
Sucesos
- Un fallecido y amenaza de desbordamiento en la rambla del Albujón, el balance de las intensas lluvias en la Región
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Una pelea entre dos hermanos, causa de la agresión por arma blanca sufrida por uno de ellos en Mondéjar
- Asciende a 214 el número de personas fallecidas por la DANA, tres en C-LM
- La Guardia Civil de Ciudad Real detiene a seis personas acusadas de robos de camiones en varias provincias
TOLEDO
CIUDAD REAL
- Dos investigados por practicar caza ilegal en Ciudad Real
- CSIF denuncia una nueva agresión verbal en el centro de salud Tomelloso II tras la retirada del vigilante de seguridad
- Ciudad Real refuerza la protección a víctimas de violencia de género con su adhesión al protocolo VioGén 2
- La Guardia Civil de Ciudad Real detiene a seis personas acusadas de robos de camiones en varias provincias
- ‘Por si un día volvemos’, la nueva novela de María Dueñas llega a las librerías el próximo mes de marzo
Más Noticias
- Castilla-La Mancha destina 380.000 euros a subvenciones para fomentar el asociacionismo de mujeres de la región
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Guadalajara enmudece por la muerte de Ramy Virginia, la primera víctima de violencia machista de C-LM este 2025
- Localizan a una persona sin vida en una cueva en Ruguilla, Guadalajara
- Amplio despliegue de la Guardia Civil en Torre Pachecho (Murcia) para contener los disturbios