
.
Publicado 15 Jul 2024 11:27 | Actualizado 15 Jul 2024 11:33
Un total de 117 centros educativos de España se convertirán en escuelas embajadoras del Parlamento Europeo el próximo curso escolar, de los que un total de siete están en Castilla-La Mancha.
En concreto, los centros embajadores serán el IES ‘Miguel Hernández’ de Ocaña (Toledo), el IES ‘Alfonso VIII’ de Cuenca, el IES ‘Miguel de Cervantes Saavedra’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), el IES ‘Andrés de Vandelvira’ de Albacete, el IES ‘Liceo Caracense’ de Guadalajara, el IES ‘Antonio Calvín’ de Almagro (Ciudad Real y el IES ‘Francisco García Pavón’ de Tomelloso (Ciudad Real).
La Oficina del Parlamento Europeo en España ha detallado en un comunicado que el curso 2024-2025 del programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (EPAS) ha registrado un número récord de solicitudes de hasta 725 centros educativos repartidos por todo el país. De todos ellos, finalmente han sido elegidos 117 de todas las comunidades autónomas y de Melilla.
Además, 50 centros de 15 comunidades se han convertido en escuelas mentoras que llevan más de tres años en el programa y trabajan como referentes en su comunidad con las otras Escuelas Embajadoras (MEPAS).
Cataluña es la comunidad con más centros participantes (22) seguida de Madrid (21). Tras ellas se encuentran Andalucía (19), Comunidad Valenciana (14), Extremadura y Galicia (diez), Castilla y León (nueve), Aragón (ocho), Canarias y Castilla-La Mancha (siete), Baleares y Navarra (seis), Cantabria, La Rioja y Asturias (cinco), País Vasco (cuatro) y Melilla (uno).
Este curso será la décima edición de este programa que se desarrolla en toda la UE y en Reino Unido. Cada curso, el programa EPAS involucra a cerca de 4.500 alumnos a partir de 4º de la ESO y unos 600 profesores. Desde el primer curso en 2015/2016, el programa ha involucrado en España a más de 41.000 alumnos.
El programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo tiene por objeto estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo en particular.
El objetivo es enseñar datos sobre la Unión Europea y dar la oportunidad de experimentar la ciudadanía europea: lo que significa la Unión en la vida cotidiana y lo que se puede hacer para lograr que, en el futuro, Europa sea como sus ciudadanos deseen.
Los alumnos y los profesores que realicen el programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo conocerán las oportunidades que les ofrece la ciudadanía europea y serán conscientes del papel que desempeña el Parlamento Europeo en el proceso decisorio europeo. Por tanto, el objetivo es «lograr que los jóvenes conozcan sus posibilidades de acción y que comprendan, entre otras cosas, la importancia de votar en las elecciones al Parlamento Europeo».
Los centros que participen en el programa se comprometen a asistir a una formación obligatoria en Madrid (con todos los gastos cubiertos por el Parlamento Europeo) que se celebrará a principios del curso 2024/2025, mantener un InfoPoint sobre el Parlamento Europeo actualizado en su centro educativo en un lugar visible, trabajar con materiales didácticos proporcionados por el Parlamento Europeo, realizar actividades a lo largo del curso relacionadas con la Unión Europea y celebrar el 9 de mayo en su centro.
En el curso 2023/2024, las Escuelas Embajadoras realizaron numerosas actividades sobre las elecciones europeas, como el recorrido del Camino de Santiago para promover las elecciones que hicieron 100 jóvenes de cinco países de la Unión Europea (España, Portugal, Alemania, Bulgaria y Rumanía), vídeos para redes sociales para animar al voto o acciones como el lanzamiento en paracaídas con la bandera de la UE con motivo del Día de Europa, el 9 de mayo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- El presidente de Sudáfrica suspende al ministro de Policía ante acusaciones de corrupción
- El PP de Madrid respalda que Feijóo pida «apoyo abrumador» para «derogar sanchismo», tras descartar un Gobierno con Vox
- La mujer herida por fulguración este sábado en la Marina de València recibe el alta hospitalaria
Sucesos
- Un fallecido y amenaza de desbordamiento en la rambla del Albujón, el balance de las intensas lluvias en la Región
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Una pelea entre dos hermanos, causa de la agresión por arma blanca sufrida por uno de ellos en Mondéjar
- Asciende a 214 el número de personas fallecidas por la DANA, tres en C-LM
- La Guardia Civil de Ciudad Real detiene a seis personas acusadas de robos de camiones en varias provincias
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Castilla-La Mancha tendrá señales identificativas de los territorios Leader a partir de agosto
- Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique
- Desalojan un bloque de viviendas en Puertollano tras el incendio en la cocina de una de ellas
- Toledo acudirá a financiación externa para costear el puente a Azucaica cuya primera piedra podría ponerse en 2026
- El seísmo de Almería, que deja 13 réplicas, se siente en cuatro municipios de Albacete y en Ciudad Real
Más Noticias
- Diputación Toledo recibe a los 40 alumnos que viajarán a Irlanda con las primeras becas de excelencia ‘Agustín Ortiz’
- El IV Certamen Domingo Ortega celebra su segunda semifinal el próximo 20 de julio en Añover de Tajo
- Luis González Córdoba, ganador del ‘Premio Aldea del Rey’ del VI Certamen Nacional de Poesía ‘Valentín Villalón’
- Abycine y Escac impulsan un programa formativo audiovisual para jóvenes creadores
- Abierto el plazo de presentación de obras para el concurso del cartel de la Feria de Hellín 2025