
.
Publicado 16 Jul 2024 14:48 | Actualizado 16 Jul 2024 15:02
La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, ha participado este martes en la jornada de impulso al relevo generacional en las zonas rurales que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado en San Carlos del Valle, donde ha destacado las diferentes medidas impulsadas por el Ejecutivo autonómico para frenar la despoblación y potenciar el desarrollo de las zonas rurales de la provincia de Ciudad Real.
Entre ellas, Chust ha destacado la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha. «Se trata de una ley pionera en España, ambiciosa y de enorme calado reconocida, además, en la Unión Europea como un ejemplo de política trasversal y multisectorial para abordar el desafío de la despoblación y que, además, es fruto del más amplio consenso social», ha aseverado, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Y lo más importante, ha resaltado la viceconsejera, es «que constituye un claro compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con las personas, al garantizar la igualdad territorial en el acceso a las oportunidades y a los servicios básicos para toda la población de la región, independientemente del lugar de residencia».
Una ley acompañada de una estrategia «que ya se ha traducido en un aumento paulatino de población en los últimos años en zonas despobladas de nuestra región, reflejado en un saldo migratorio positivo en los pueblos», es decir, «personas que se han mudado a vivir a ellos y que suma, a lo largo de estos dos últimos años, un total de 11.368 personas que han elegido las zonas de extrema, intensa y en riesgo de población en el conjunto del territorio regional».
A este respecto, ha añadido que las medidas de la ley, entre las que se encuentran algunas de discriminación positiva para aquellos que emprenden, «han convertido a nuestros pueblos en un destino donde iniciar un proyecto vital, además de contribnuir a revertir el fenómeno de la despoblación».
A ello se suman las ayudas que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha, como las destinadas a las personas trabajadoras autónomas, dotadas con 1,5 millones de euros, y las de inicio y consolidación de actividad, en este caso con una inversión de 13 millones de euros.
Un programa de ayudas cuyo plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el próximo día 9 de septiembre y que comprende cuatro líneas: para el reconocimiento del familiar colaborador, que llega hasta los 3.000 euros; una línea para favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar, dotada con 1.200 al mes como cuantía máxima; una tercera línea de 9.000 euros de ayuda dirigida a la primera contratación indefinida por parte de un autónomo; y, por último, una cuarta línea destinada al relevo generacional, con ayudas de hasta 6.000 euros, «con el objetivo de fomentar la sucesión en los negocios en el ámbito rural».
Además, Nuria Chust ha explicado que este programa se suma a otros dirigidos a «favorecer y facilitar ese relevo» y que verá la luz en las próximas semanas para apoyar el relevo en la artesanía. Se trata de una convocatoria que contará con una inversión de dos millones de euros, tras el éxito de la edición anterior, que propició 18 contrataciones en talleres artesanos.
Ayudas que incluirán contratación bajo la modalidad de contrato de formación en alternancia, contratación indefinida, así como la transformación en indefinida de otras modalidades de contratos y que incorpora como novedad «la posibilidad de contratar a familiares de hasta el segundo grado, para incorporar también a segundas y terceras generaciones en los talleres que conservan nuestro legado artesano».
En definitiva, ha concluido la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, «una extensa y nutrida batería de programas, iniciativas y recursos que son el claro reflejo de ese compromiso del Gobierno regional por impulsar y reforzar el relevo generacional».
En la celebración de esta jornada, Nuria Chust ha estado acompañada por la directora general de Empleo, Elena García Zalve; la directora general de Autónomos, Trabajo y Economía Social, Ana Carmona; la directora general de Formación Profesional para el ámbito Laboral, Marta Roldán; el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa; la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo en Cuenca, Aránzazu Poveda; y el alcalde de San Carlos del Valle, José Torres entre otros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
Sucesos
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
CASTILLA-LA MANCHA
ALBACETE
- Serrano visita las escuelas de verano de Asprona y Metasport y destaca que hagan realidad la inclusión
- Ayuntamientos de C-LM tienen ya a su disposición el instrumento de vivienda en entornos rurales de Ley de Simplificación
- PSOE Albacete exige información detallada sobre la gestión, organización y coste del Vivo Flow Festival
- Albacete contará desde este miércoles con un nuevo Plan de Igualdad municipal para los próximos cuatro años
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
Más Noticias
- Las casas rurales estarán exentas del nuevo registro de alquiler turístico tras reunirse con Vivienda
- El cooperativismo frente a la despoblación en el II Foro Regional de Cooperativismo Rural y Reto Demográfico de C-LM
- Brihuega (Guadalajara) acoge una jornada sobre el valor territorial y económico de las floraciones el próximo jueves
- Junta actualizará y adaptará las acciones de la Estrategia frente a la Despoblación de C-LM
- Pozo Lorente (Albacete) ya cuenta con escuela infantil y será «un recurso» para todas las familias de la zona