
La familia de Fulgencio García-Germán dona a la Real Fundación de Toledo una escultura realizada por Victorio Macho
Publicado 16 Jul 2024 18:02 | Actualizado 16 Jul 2024 18:16
La Real Fundación de Toledo ha recibido la donación de una nueva obra de Victorio Macho gracias a la generosidad de Luis García-Germán Polanco y sus hermanos, que conservaban el retrato de su padre, Fulgencio García-Germán Santos, realizado en bronce por Victorio Macho en el año 1961.
Hace pocos días Luis García-Germán, propietario de la escultura junto a sus hermanos, se puso en contacto con la Fundación manifestando su deseo de ceder la obra, por considerar que el Museo Victorio Macho era el mejor sitio para conservarla, con el fin de ampliar la colección que el artista seleccionó para ser contemplada en su casa de Toledo, en la conocida como Roca Tarpeya, considerada una de las mejores muestras del arte figurativo del siglo XX en España, según ha informado la Real Fundación en nota de prensa.
La pieza, magníficamente conservada, no estaba catalogada por José Carlos Brasas, investigador que estudió y publicó en 1987 el catálogo de la obra de Victorio Macho, para lo que contó con la ayuda de su viuda Zoila Barros. Sin embargo en el Archivo del escultor, que la Real Fundación de Toledo rescató cuando se hizo cargo de Roca Tarpeya y el Museo en 1997, y que ha catalogado y digitalizado en los últimos años, sí se conservaban varias cartas que mencionaban el encargo de la escultura por la familia de Fulgencio tras su temprana muerte, así como la aceptación del encargo por Victorio Macho.
También se citan en estos documentos las visitas de la familia para conocer el desarrollo de los trabajos y toda una serie de detalles sobra la elaboración de la pieza, de la que se carecía de imágenes y noticias sobre su paradero. Por ello fue una gran noticia conocer su conservación y que sus herederos estaban dispuestos a ceder la obra al Museo que gestiona la Real Fundación de Toledo. A su generosidad se debe que la escultura pueda ser contemplada en breve por todos los interesados en conocer la obra de Victorio Macho.
Afortunadamente no es la primera vez que la colección de Victorio Macho se incrementa gracias a la generosidad de propietarios particulares. En 2003 el retrato de Ramírez Ángel fue donado por los herederos del escritor toledano; en 2017 otra pieza inédita y sin catalogar, el Retrato de Alfredo López Casal, realizado hacia 1924, fue donada por José María de la Figuera, marqués de Fuente el Sol.
Además, en 2021 se recuperó un dibujo de la colección de retratos realizados por el artista en su juventud, ‘El hombre bueno’, donado por el anticuario Francisco Escudero; con posterioridad en 2022 la familia de la viuda de Victorio Macho, Zoila Barros, donó una maqueta en bronce de La Piedad del Monumento funerario de Menéndez Pelayo, situado en la catedral de Santander; y finalmente, en 2023 un donante anónimo cedió el bronce ‘Tuerto de Béjar’ que salió de Roca Tarpeya de forma irregular antes de que la Fundación se hiciera cargo del Museo Victorio Macho en 1997.
A estas aportaciones hay que sumar el conjunto de documentos donado por la familia Belaunde, que completan la información sobre la estancia del escultor en Lima.
La escultura que se incorpora a la colección es una pieza destacada de la última producción del artista, realizada en las mismas instalaciones de Roca Tarpeya en las que ahora se va a exponer. El retrato se presenta en forma de busto y tiene la particularidad de mostrar al personaje con unos ropajes clásicos.
Es destacable también el tratamiento de la escultura que recupera un modelo de actuación utilizado por Victorio Macho en los años centrales de su carrera, en el que los detalles de la persona retratada son cuidados, pero se presta más atención a la idealización del resultado, con el fin de destacar la dignidad del representado, que aparece ante los demás en calidad de antepasado. Una realidad perfectamente documentada en la escultura del mundo antiguo, que el artista conoció y quiso aplicar a algunas de sus piezas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
Sucesos
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA
- Verdalia compra un proyecto de biometano ya autorizado de 90 GWh en Toledo a Enerfree
- Vox Talavera exige la reanudación «inmediata» de las obras del enlace en la N-502 que conecta Gamonal y Velada
- Herido un menor de 16 años tras ser embestido por un novillo en una finca de Almoguera (Guadalajara)
- La compraventa de viviendas en C-LM se dispara un 69,4% en mayo, cerrando 3.067 operaciones
- Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía
Más Noticias
- Dos nuevas obras del fondo de la Diputación de Toledo renuevan el espacio ‘Las estaciones del arte’ en San Clemente
- Varias ciudades, Toledo entre ellas, impulsan una exposición en el Cervantes de Tokio para atraer a turistas japoneses
- Santo Domingo el Antiguo vuelve a exponer sus ocho cuadros de El Greco tras su paso por el Museo del Prado en Madrid
- Hijo de Mari Carmen y sus Muñecos lamenta que lleven dos años esperando la escultura dedicada a su madre en Cuenca
- Academia de Cine difunde el legado de Sara Montiel en ‘Súper Sara’, mujer «irrepetible» que llegó al «olimpo» del cine