
.
Publicado 16 Jul 2024 15:23 | Actualizado 16 Jul 2024 15:42
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha enviado una carta a los responsables autonómicos del ramo para que regulen el procedimiento para hacer efectivas las ayudas económicas a víctimas de violencias sexuales «lo antes posible».
Así lo ha dado a conocer este martes el departamento que lidera Ana Redondo, que ha precisado que se trata de las ayudas recogidas en la Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual (LOGILS) y que regula el Real Decreto aprobado el pasado martes en Consejo de Ministros, y publicado en el BOE del pasado 10 de julio.
En este contexto, Igualdad ha recordado que la regulación del procedimiento de concesión de estas ayudas sociales, así como su ejecución, es competencia de las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla.
Para recibir las ayudas, según ha indicado, se debe acreditar la condición de víctima de violencia sexual e insuficiencia de medios económicos. «El objetivo es garantizar la autonomía económica de las víctimas y facilitar así su recuperación integral», ha apostillado.
En relación con el sistema de acreditación de violencia sexual, Ana Redondo también ha traslado la intención de crear «un Grupo de Trabajo para que elabore y diseñe una propuesta de acuerdo, que incluya los medios acreditativos, y que se someterá a aprobación en el seno de la Conferencia Sectorial de Igualdad».
El Real Decreto establece que la condición de víctima de violencia sexual se podrá acreditar más allá del ámbito estrictamente judicial: con una sentencia condenatoria, una orden de protección o cualquier otra resolución judicial que acuerde una medida cautelar; un informe del Ministerio Fiscal; un informe de los servicios sociales; un informe de servicios especializados en igualdad y contra la violencia de género; un informe de los servicios de acogida destinados a víctimas de violencias sexuales de la administración pública competente o de la Inspección de Trabajo así como de la Seguridad Social y una sentencia de la jurisdicción de lo social.
En el caso de las víctimas de trata, ha puntualizado que bastará con una acreditación de los servicios públicos encargados de la atención integral a estas víctimas.
Por otra parte, en cuanto a los menores de edad, también será posible acreditar la situación de víctima de violencia sexual con documentos sanitarios oficiales de comunicación a la Fiscalía o al órgano judicial.
El umbral de renta para poder beneficiarse de las ayudas dependerá en cada caso de la situación de la víctima. Será de un mínimo equivalente a seis mensualidades del subsidio por desempleo y se podrá aumentar dependiendo de las responsabilidades familiares de la víctima o de si está en situación de discapacidad.
La ayuda se abonará en un pago único o en seis mensualidades. Las víctimas contarán con un periodo de 5 años para poder solicitar la ayuda y ésta se podrá pedir en diferentes ocasiones a lo largo de la vida si se vuelve a ser víctima de violencia sexual.
Finalmente, ha subrayado que el coste de las ayudas irá a cargo del Estado, que se lo reembolsará a las comunidades autónomas, responsables de la tramitación y el abono de las mismas a las víctimas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
Sucesos
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
TOLEDO
ALBACETE
- Serrano visita las escuelas de verano de Asprona y Metasport y destaca que hagan realidad la inclusión
- Ayuntamientos de C-LM tienen ya a su disposición el instrumento de vivienda en entornos rurales de Ley de Simplificación
- PSOE Albacete exige información detallada sobre la gestión, organización y coste del Vivo Flow Festival
- Albacete contará desde este miércoles con un nuevo Plan de Igualdad municipal para los próximos cuatro años
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
Más Noticias
- Diputación de Albacete aprueba ayudas para que los ayuntamientos afronten reparaciones urgentes tras fenómenos adversos
- C-LM, entre las CCAA en las que el Gobierno declara zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil
- Un total de 26 clubes organizadores de pruebas en circuitos deportivos recibirán 78.000 euros de Diputación de Cuenca
- El GDR Dulcinea certifica 6 proyectos que movilizarán una inversión cercana a los 274.000 euros en la comarca
- El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba por tercer año consecutivo el cien por cien de los proyectos Vinati